NOTICIAS DE Receta médica – PÁGINA
 5
La CIPM ha aprobado que la financiación de Orkambi, Symkevi y Kalydeco de Vertex, así como Alofisel, de Takeda, esté supeditada al cumplimiento de protocolos farmacoclínicos a través de Valtermed.
Los colegios oficiales de farmacéuticos y de médicos de Las Palmas han acordado iniciar una colaboración para potenciar el Centro de Información sobre Suministro de Medicamentos (Cismed). El objetivo es aumentar la implicación de los primeros en el uso de esta herramienta y facilitar el acceso a la información por parte de los médicos. Así lo han indicado desde el COF de Las Palmas.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la Orden de Precios de Referencia que bajará el precio a más de 900 medicamentos de farmacia a partir del próximo 1 de noviembre.
El COF de Pontevedra ha organizado ya cinco campañas de concienciación sobre la necesidad de la receta médica.
El CGCOF ha presentado su hoja de ruta para los próximos doce meses bajo el lema 'somos farmacéuticos' que incidirá en que la profesión es 'asistencial, social y digital'-
El senador popular, Antonio Román, ha registrado una pregunta en relación con la nota de la Aemps de agosto, en la que mostraba la preocupación por la existencia de sitios 'web' y aplicaciones móviles para la venta ilegal de medicamentos.
La aprobación de la Orden de Precios de Referencia podría llegar antes de noviembre, cuando se publicó en 2018, pero la llegada al BOE no se producirá en agosto
El sistema de validación de la receta privada en soporte papel, iniciativa conjunta de los consejos de colegios de Médicos, Farmacéuticos, Dentistas y Podólogos, ha arrancado en esta provincia del País Vasco.
Farmaindustria ha recurrido el concurso de metotrexato de la Comunidad Valenciana que posibilitaba la dispensación en centros de salud.
La Asamblea General de FEFE habría acordado "reclamar a las autoridades el pago de las guardias obligatorias de las farmacias y que vuelva a la oficina de farmacia la dispensación de cualquier medicamento que se administre el paciente en su domicilio".
El CGCOF ha hecho pública su Memoria de Sostenibilidad 2018, en la que hacen un resumen de actividad. Destacan los datos relacionados con el buen gobierno y el cumplimiento de la función garante del Código Deontológico de la profesión que hacen los COF.
Los colegios oficiales de farmacéuticos, médicos, odontólogos y podólogos de La Rioja han puesto en marcha una campaña para informar y concienciar a la población y a los diferentes colectivos en torno a la receta médica y a la necesidad de la misma para muchos medicamentos.
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha emitido un comunicado en el que considera que el informe de la Dirección General de Farmacia es recurrible por la vía de lo contencioso-administrativo.
Sin embargo, la Sociedad considera que la promoción de servicios profesionales y una revisión consensuada de la remuneración a las farmacias podrían "mejorar la eficiencia del sistema".
Los representantes de las principales organizaciones del sector han manifestado su rechazo a las líneas generales del informe Spenging Review sobre gasto en medicamentos a través de receta médica que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)  ha publicado esta semana.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha anunciado que en los próximos días difundirá los resultados de la primera fase del Spending Review
El gasto en farmacia hospitalaria crece en cifras próximas al 7,5%, el gasto en recetas, en torno al 2,5% y el gasto en productos sanitarios, cerca del 4,5%.
El COF de Burgos ha impartido un curso, al que han asistido unos 50 farmacéuticos de la provincia, dirigido a la prestación del servicio de deshabituación tabáquica desde la farmacia.
El Ministerio de Sanidad ha dado inicio a la tramitación de la nueva Orden de Precios de Referencia que actualizará los precios de más de 900 presentaciones.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha publicado un informe sobre la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) 2019-2022, donde calcula la reducción del gasto farmacéutico no hospitalario que se podría derivar de la aplicación de algunas de sus recomendaciones.
El Gobierno ha remitido a Bruselas la actualización del Programa de Estabilidad que contiene algunas medidas novedosas como la revisión de precios de dispensación en farmacias o las propuestas de la AIReF de implantar subastas, cambiar la CIPM y controlar más las prescripciones.
CofmS31, la sociedad mercantil del COF de Madrid, ha organizado una charla titulada ‘Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria, riesgos y reclamaciones en oficina de farmacia'.
El COF de Las Palmas acogió el debate sobre 'Las Claves que afectarán a la Farmacia' en el que se analizaron algunas de las cuestiones más relevantes para la farmacia.
Los consejos generales de colegios de médicos, dentistas, podólogos y farmacéuticos han informado una prueba con la 'e-Receta' Médica Privada, con un primer piloto en un entorno virtual.
Los colegios profesionales de farmacéuticos, médicos, odontólogos y fisioterapeutas de Madrid han anunciado la puesta en marcha de una campaña conjunta, bajo el título 'Tus medicamentos siempre con receta médica. Por tu seguridad'.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.