NOTICIAS DE Residencia – PÁGINA
 18
Diariofarma ha publicado su Informe ‘La Política Farmacéutica en 2019’, un compendio de las principales cuestiones que tuvieron lugar a lo largo del pasado año en materia de Política Farmacéutica.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la importancia de la información sobre la evolución de la enfermedad ante una crisis como el covid-19.
La SEFH ha solicitado por carta al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, que se reconozca a los FH como parte del equipo asistencial y se incluya la especialidad entre aquellas para las que se establece la prórroga de la contratación de los residentes de último año.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que en España somos "estrictos" al contabilizar los fallecidos por covid-19, pero solo se registran si se ha hecho la prueba de PCR y ha resultado positiva.
La hospitalización de pacientes con covid-19 en función de los casos o el ingreso en unidades de UCI en función de los casos y o de la propia hospitalización presenta diferencias muy relevantes entre comunidades autónomas que no se deberían explicar solo por problemas metodológicos de identificación, clasificación y notificación.
Diariofarma ha realizado un análisis sobre el encaje legal de las iniciativas para entregar medicamentos a domicilio y evitar desplazamientos innecesarios. Galicia, Cantabria y Andalucía son las únicas que lo contemplan desde farmacias y solo la primera recoge esa posibilidad para hospitales. No obstante, la urgencia ha hecho proliferar iniciativas en ambos canales.
El COF de Pontevedra ha informado de que cuenta con el respaldo de la Consejería de Sanidad de Galicia para hacer entrega de medicamentos a domicilio para pacientes aislados por Covid-19.
La crisis del coronavirus puede afectar de forma irreparable a gran parte de las personas que integran algunos de los colectivos más vulnerables.
El presidente del Foro, Andoni Lorenzo, ha trasladado a representantes del Ministerio su lealtad y colaboración y le ha pedido una instrucción a las CCAA en este sentido para evitar que estos pacientes tengan que acudir a centros de salud y hospitales, focos de contagio del Covid-19.
Las causas de las diferencias de letalidad en los diferentes países es una de las incógnitas que rodean al impacto del Covid-19. Podrían estar relacionadas con las distintas metodologías de registro, más allá que de resultados del sistema sanitario.
La enfermedad por coronavirus afecta a todos los estamentos de la población, aunque es más grave en personas mayores de 65 años, que suponen un tercio de los casos y en los que se desarrolla neumonía grave en un 32% de los mismos.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la crisis del coronavirus.
El sistema sanitario de la Comunidad de Madrid está al límite de sus stock de equipos de protección individual y exige al Ministerio de Sanidad que distribuya equipos lo antes posible para proteger a los profesionales.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (Fefac) se reunió con la consejera de salud, Alba Vergés, a la que le ofreció la colaboración de las farmacias y le pidió la elaboración de protocolos de actuación específicos para las boticas.
El COF de Cantabria ha sido el escenario en el que se ha celebrado un debate sobre las 'claves que afectarán a la farmacia' en el que se ha analizado el impacto del Plan de Genéricos, los desabastecimientos o los servicios profesionales.
Defienden que los especialistas en FH accedan "de forma directa" a la nueva especialidad, y lo justifican con motivos de capacitación, jurídicos, laborales y docentes. Proponen una denominación que refleje el objeto de la especialidad, como puede ser Farmacia Clínica y Terapéutica.
Sefap ha informado de un programa de atención farmacéutica a residencias privadas de ancianos en Madrid, bautizado como Resifap, donde las intervenciones de los farmacéuticos de Atención Primaria habrían evitado errores y generado ahorros.
Representantes de las tres organizaciones han participado en el Forbes Healthcare Summit, donde han defendido una mayor integración entre agentes públicos y privados para dar respuesta a las nuevas demandas sanitarias.
Los candidatos podrán ser farmacéuticos de oficina de farmacia o alumnos en prácticas tuteladas o máster con proyectos de implantación de servicios profesionales.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de la Red Oncológica Madrileña, un nuevo modelo de organización que incluye la creación de centros de referencia y la designación de superespecialistas que liderarán los procesos asistenciales.
La Consejería de Sanidad ultima un borrador de Decreto para regular la prestación farmacéutica a residencias. El objetivo es adaptar el marco regional a la normativa estatal y dar homogeneidad al modelo dentro de la comunidad autónoma.
La Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (Aquas) ha publicado el informe 'Modelos asistenciales de prestación farmacéutica en centros sociosanitarios', donde se refleja la heterogeneidad entre comunidades autónomas en la creación de servicios de Farmacia o vinculación a depósitos, así como en la titulación requerida para sus responsables.
La SEFH ha informado de la publicación, por parte de su Grupo de Tutores, del documento ‘Protocolo de supervisión del residente de Farmacia Hospitalaria’, una guía para que las distintas unidades docentes de la Especialidad establezcan su protocolo de supervisión del residente.
Responsables de los sistemas de información de Andalucía, Cataluña y Galicia detallaron los avances en la integración de datos clínicos y de consumo de recursos que les están dando pistas sobre ámbitos de mejora en el ámbito de gestión y asistencial.
La consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, ha sido la protagonista del desayuno informativo organizado por Executive Fórum España y patrocinado por Pfizer y Takeda, en el que ha puesto en valor los avances de su Departamento en medición de resultados en salud, como base para optimizar la práctica clínica y la política sanitaria, con la vista puesta en la satisfacción del paciente y la eficiencia.

Actividades destacadas