NOTICIAS DE Residencia – PÁGINA
 19
El CGCOF ha celebrado una jornada con la Confederación LGTB-Colegas y ha hecho un llamamiento a la realización del autotest para fomentar la prevención y el diagnóstico precoz. Asimismo, tras firmar un acuerdo con Cesida, ha pedido la dispensación de antirretrovirales en la farmacia, para facilitar la vida a los pacientes.
Las empresas de distribución farmacéutica de gama completa, a través de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), han desarrollado una acción solidaria en el marco de la campaña ‘Distribución farmacéutica: 365 días solidarios’, para mejorar la calidad de vida de personas mayores en situación de precariedad social y dependencia funcional.
Diariofarma ha desgranado los programas sanitarios de PSOE, Unidas Podemos y Más País de cara al 10N, en busca de similitudes y diferencias en las propuestas de los tres partidos que lucharán por el voto de la izquierda.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso de FEFE contra la adenda introducida en el concierto en 2013, y que establecía un descuento del 10% sobre recetas oficiales en las prestación a residencias.
EI director de Farmacia del Gobierno Vasco compareció en el Parlamento para explicar los avances en la adaptación del modelo de atención farmacéutica a residencias al Decreto que la regula. Implica la creación de nuevos servicios de Farmacia y una unidad central que gestionará el suministro de medicamentos.
La coordinadora del grupo de trabajo de centros sociosanitarios de Sefap, Raquel Prieto, ha anunciado, durante el 24º Congreso Nacional de la Sociedad, que están elaborando un documento de posicionamiento para establecer una adecuada atención farmacéutica a residencias liderada por los farmacéuticos de AP.
Andoni Lorenzo, presidente del Foro Español de Pacientes, ha participado en una nueva edición del Foro de Prescripción Médica que organiza MSD, y ha defendido que la decisión terapéutica tenga lugar en el marco de la relación médico-paciente.
El consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura compareció en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales para desgranar los ejes de su nuevo mandato, en el que apostará por mejorar la planificación, la igualdad de oportunidades y la seguridad. También reivindicará en Madrid la reforma del modelo de financiación para reforzar la atención sanitaria.
Sefap reivindica el 'modelo gallego', "donde los farmacéuticos AP tienen su consulta en el centro de salud, de forma que atienden directamente al paciente que se les deriva cuando otros profesionales sanitarios consideran necesario que revisen la medicación u ofrezcan instrucciones sobre la misma".
El Gobierno de Madrid ha anunciado la adquisición de 1,2 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional, con una inversión de 4,7 millones de euros, para dar respuesta a la demanda que debería derivarse de la aplicación de su Calendario de Vacunación de Adultos.
Pedro Sánchez ha presentado un documento con 370 propuestas para que sea analizado con "otras fuerzas progresistas", como Unidas Podemos y pueda ser apoyado de forma externa en la formación de un gobierno monocolor socialista.
Concepción Andreu, presidenta de La Rioja, ha elegido a Sara Alba como nueva consejera de Salud de la región.
Andalucía avanza que está ultimando un plan para pacientes con enfermedades crónicas de implantación inmediata.
Aragón publica el decreto para regular la atención farmacéutica en residencias que requerirá servicios propios o vinculados a un hospital público para aquellas con más de 100 camas.
El aumento de actividad en el periodo estival habría impactado en el funcionamiento correcto y ágil de la receta electrónica interoperable, aunque los problemas ya han sido resueltos con la colaboración del Concyl y el Ministerio.
El CGCOF ha dado datos actualizados del Cismed, que indican que esta semana habría 30 medicamentos con problemas de suministro en las farmacias españolas y otros 42 se encuentran ya en observación, al presentar un número considerable de problemas.
'Horizonte Farma', la candidatura encabezada por Javier García Pellicer para dirigir la SEFH, ha desvelado una línea estratégica de su programa, dentro del eje ‘Valor asistencial’, con la que pretenden abarcar las distintas necesidades de los socios.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, participó en un Foro de Novartis, en el que detalló el Proyecto para el Abordaje de la Cronicidad, que esperan poner en marcha a lo largo de la legislatura.
La Asamblea General de FEFE habría acordado "reclamar a las autoridades el pago de las guardias obligatorias de las farmacias y que vuelva a la oficina de farmacia la dispensación de cualquier medicamento que se administre el paciente en su domicilio".
Impulsa tu Farmacia y Atepharma organizan una jornada dirigida a estudiantes de farmacia para explicarles salidas profesionales innovadoras en el ámbito de la Farmacia.
Sefap ha emitido un comunicado para dar la bienvenida al Marco Estratégico para la Atención Primaria aprobado por el Ministerio de Sanidad, que les confiere un rol esencial en el manejo de la farmacoterapia y alude a la creación de la especialidad.
Se trata de la acción ‘Atención Residencial a mayores, Distribución Farmacéutica y Cáritas’, a la que los almacenes de Fedifar han contribuido con la recaudación de fondos para apoyar el trabajo en las 25 residencias y nueve centros de día que esta entidad tiene en todo el país.
El nuevo decreto establece la prestación farmacéutica por servicios de Farmacia propios u hospitalarios en centros de más de 100 camas, y por depósitos vinculados a boticas para los de menos. Además, hace mención a la implementación de servicios asistenciales y a la reducción del número de VEC.
La SFEH ha elaborado un 'Manual Investigación e Innovación para residentes en Farmacia Hospitalaria' con el fin de fomentar una cultura de la investigación y la innovación en los farmacéuticos en proceso de especialización.
La SEFH ha formalizado un escrito de interposición de recurso contra el decreto vasco de atención a residencias. Se quejan, entre otras cuestiones, de que no se exija la especialidad a los farmacéuticos responsables de los depósitos.

Actividades destacadas