NOTICIAS DE Reumatología – PÁGINA
 3
El trabajo, elaborado por Farmaindustria, el Hospital Sant Joan de Déu, la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos y la Asociación Española de Pediatría (AEP) es una iniciativa pionera en Europa y supone “un paso más para consolidar el papel protagonista de España en la investigación clínica”
El ‘I Simposio Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas’ tendrá lugar del 21 al 22 de enero de 2022 en Madrid
La Sociedad Española de Reumatología (SER) desarrolla la campaña ‘A ti también te pude tocar’ para aumentar la visibilidad de las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS) y mejorar la detección precoz.
“El uso de la Inteligencia Artificial (IA), mediante técnicas de aprendizaje automático en diagnóstico clínico para la detección temprana de tumores ya es una realidad, así como en el análisis de factores de riesgo de algunas enfermedades, incluso en el riesgo de fallecimiento”.
La tercera reunión de zona Canaria virtual de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), puso de relieve las actuaciones en enfermedades inmunomediadas, y automatización de los servicios de Farmacia Hospitalaria que se están desarrollando en las islas.
Integrantes de doce sociedades científicas crean la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (Semais) con el objetivo promocionar la rapidez en el diagnóstico y proporcionar una atención multidisciplinar.
La Sociedad Española de Reumatología y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con el apoyo de la Fundación Viatris han puesto hoy martes en marcha la campaña 'Escucha a tu cuerpo', cuyo objetivo es facilitar la detección precoz de las enfermedades reumáticas.
Diversos expertos recomiendan durante un encuentro de la Sociedad Española de Reumatología (SER), que los afectados por artritis reumatoide (AR), “se vacunen cuanto antes y con la que sea; la peor vacuna es mejor que una no vacuna”.
La Sociedad Catalana de Reumatología celebra su II Diada Reumatológica Digital para dar a conocer todos los estudios científicos y avances que en telemedicina e inteligencia artificial, que “hasta marzo de 2020 eran anecdóticos” y ahora “han venido para quedarse”.
Farmaindustria y la Fundación Weber han presentado el documento ‘El Valor del medicamento desde una perspectiva social’, un informe que analiza el papel de los fármacos desde la triple visión social, económica y sanitaria y demuestra que la innovación farmacéutica tiene un papel insustituible en la mejora social.
La Sociedad Española de Reumatología (SER) recomienda de forma general vacunar frente al Covid-19 a todos los pacientes con enfermedades reumatológicas, incluso los que reciban terapias inmunosupresoras. Igualmente considera que los enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas deberían tener prioridad para la vacunación antes que la población general sana de igual edad y sexo.
El Hospital del Mar, la Universidad Pompeu Fabra y Esteve colaboran en el ensayo clínico de Fase 2 Sigma4covid, que el centro hospitalario, para evaluar un medicamento en el tratamiento temprano de pacientes ambulatorios con síntomas leves de covid-19 y con infección confirmada.
Las sociedades científicas han vuelto a incidir en la necesidad de que sus expertos formen parte de los equipos que elaboran las evaluaciones de medicamentos, tanto a nivel central en relación con los IPT como a nivel regional en las comisiones de evaluación.
La inversión en la explotación de ‘big data’ es clave para mejorar el Sistema Nacional de Salud, tal y como aseguran los expertos reunidos en la sexta edición de Diálogos PHC de Roche Pharma España.
La aplicación de las técnicas y tecnologías vinculadas a la telefarmacia han permitido incrementar los niveles de adherencia a los tratamientos durante la actual pandemia. Así lo han asegurado diversos expertos que han participado en la jornada de actualización sobre el abordaje integral de la artritis reumatoide.
Los profesionales de Castilla y León consideran que usar los informes de posicionamiento terapéutico como referencia puede facilitar los trabajos de evaluación en los ámbitos regional y local.
MSD ha anunciado la celebración del primer Congreso Virtual Covid-19, titulado ‘La revolución sanitaria global’. Se celebra del 22 al 28 de junio con la participación de 50 ponentes de España y Latinoamérica.
Diariofarma ha organizado en Zaragoza un Encuentro de Expertos para analizar la gestión que realizan en Aragón acerca de los biosimilares.
Representantes de ConArtritis y la SER participaron en un encuentro organizado por Fundación Farmaindustria y Somos Pacientes y señalaron los aspectos a tener en cuenta en relación con las nuevas terapias biológicas para tratar la artritis reumatoide.
La Comisión Europea ha aprobado el primer biosimilar de infliximab de administración subcutánea.
Roche ha informado de la celebración de un encuentro en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Fe de Valencia (IIS-La Fe) entre investigadores y profesionales sanitarios de este centro y miembros de la compañía, para intensificar los lazos de colaboración entre ambas partes en investigación biomédica.
La SEFH ha informado de la celebración de la reunión de zona de los socios de Murcia, que permitió a los FH compartir experiencias sobre el uso de biosimilares y terapias avanzadas junto a miembros de la Administración Pública.
La SEFH ha presentado las guías de práctica farmacéutica en espondiloartropatías y psoriasis, que han sido elaboradas por el Grupo de Trabajo de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas de la Sociedad (GTEII) con el patrocinio de Novartis.
Los médicos consideran que en caso de existencia de biosimilares es importante mantener varias opciones terapéuticas y tener en cuenta factores diferentes al precio de los fármacos para su selección.
Los profesionales sanitarios de Andalucía se quejan de la amplia variabilidad de políticas y resultados en relación con los biosimilares en la comunidad autónoma y piden al SAS un marco común.

Actividades destacadas