NOTICIAS DE Servicio Gallego de Salud (Sergas) – PÁGINA
 6
Cristina Avendaño, presidenta de la SEFC, ha participado en las III Jornadas Científicas de la Sociedad y ha confirmado el avance en la utilización de las técnicas de farmacogenética y ha llamado a seguir evaluando su uso para que éste sea del todo eficiente.
La Consellería ha informado de que han resultado admitidas un total de 604 solicitudes. El acto público de elección se celebra el 14 de septiembre. El orden lo establece la puntuación obtenida.
El Servicio Gallego de Salud (Sergas) ha informado de que Avalia-t, su unidad de evaluación de tecnologías sanitarias, contará con representación, a partir de ahora, en el Consejo de Dirección de la Red Mundial de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTAi).
Santiago de Compostela ha sido el escenario elegido para profundizar y conocer en detalle algunas de las innovaciones tecnológicas y de procesos que Galicia ha puesto en marcha en sus sistema sanitario a lo largo de los últimos años.
El Sergas y la Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud coorganizaron, junto a la plataforma Zinkinn de Roche Farma y el Massachusetts Institute of Technology, la jornada 'Zinkinn pensando en innovación', con el fin de acercar las últimas tendencias de innovación en salud.
La Consejería de Salud de Galicia ha firmado un protocolo con Muface, Isfas y Mugeju para incorporar a los titulares y beneficiarios de estas entidades a la receta electrónica.
El Proyecto regula, entre otros aspectos, la labor asistencial de la oficina de farmacia, que quedaría supeditada al liderazgo de la Farmacia de Atención Primaria, y la prestación a centros sociosanitarios.
El conselleiro gallego agradece la aportación de los farmacéuticos de Atención Primaria, integrados en equipos multidisciplinares, para mantener buenos niveles de seguridad y garantizar la eficiencia en la prestación farmacéutica.
El Consejero vasco de Salud, Jon Darpón, mantuvo una reunión con su homólogo gallego, Jesús Vázquez Almuíña, para trasladarle sus planes en Atención Primaria y Oncología y aprovechó para visitar la Plataforma Logística del Sergas.
La Fundación Gaspar Casal ha elaborado, con el patrocinio de la Fundación Mylan para la Salud, el informe ‘Oportunidades y Retos de los Macrodatos (Big Data) en la toma de decisiones sanitarias’.
MSD ha anunciado la firma de un convenio con el Sergas para la promoción de la investigación y la formación orientadas a la mejora de la atención sanitaria, fomentando la innovación y el intercambio de conocimiento científico y técnico.
La contratación pública presenta importantes cuestiones que pueden influir en la gestión de la prestación vacunal, en la sostenibilidad y en la viabilidad de las empresas productoras.
Guadalupe Piñeiro, jefa del Servicio de Farmacia del Área de Gestión Integrada (EOXI) de Vigo, explica el modelo de coordinación entre farmacéuticos de Atención Primaria y hospital para solventar problemas relacionados con medicamentos.
Focus es una iniciativa que persigue la eliminación del contagio de virus de transmisión sanguínea como el VIH y las hepatitis virales (B y C).
Diariofarma comenzó, en julio de 2017, la celebración de sus encuentros con expertos de las diferentes comunidades autónomas para analizar la situación de los biosimilares en cada una de ellas, así como las medidas más destacadas aplicadas para fomentar su utilización.
Más de 100 farmacéuticos han acudido al debate organizado por el COF de Pontevedra, Teva y Diariofarma para analizar, junto a representantes de la Administración, algunas de las cuestiones más relevantes que afectarán a la farmacia en los próximos tiempos.
La compra innovadora puede ofrecer unas buenas soluciones a los retos que tiene el sistema sanitario para abordar la incorporación de la innovación, tal y como se explicó en una mesa redonda celebrada en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
La SEFH ha organizado el I Workshop sobre ‘Resultados en salud y acceso a la innovación’, en el que han participado la Aemps, la ONT y Osakidetza, y que ha contado con la colaboración de la Universidad de Granada y Novartis.
El Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley presentada por el PSOE, en la que se insta al Gobierno a “actualizar el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en España".
En Galicia es inminente el anuncio de dos nuevos acuerdos de riesgo compartido para la adquisición de medicamentos innovadores, uno de ellos en los próximos días.
Fuentes del sector insinuaban el pasado jueves a Diariofarma el posible nombramiento de María Jesús Lamas, jefa del Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalaria de Santiago, como nueva directora de la Aemps. En Twitter, los FH ya lo dan por hecho, y ella dice 'me gusta'.
El Public-Private Sector Research Center del IESE y Sanofi celebraron la VI Jornada sobre Sanidad Pública, en la que se reflexionó sobre los retos a los que se enfrenta el sistema sanitario público y se abogó por la digitalización como una de las soluciones.
El conselleiro de Sanidad de Galicia participó en una jornada centrada en la sostenibilidad, en la que defendió la apuesta por las monitorización de resultados para racionalizar el uso de medicamentos, así como por la compra pública innovadora.
Novartis ha anunciado la renovación de su convenio con el Servizo Galego de Saùde, por el que la compañía y la institución colaboran en la mejora de la atención sanitaria a partir de la promoción de la investigación y la formación científica.
Diariofarma reúne a parlamentarios autonómicos y nacionales, gestores y personal de consejerías de Sanidad para compartir las mejores iniciativas de las comunidades autónomas en la presente legislatura.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.