NOTICIAS DE Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) – PÁGINA
 11
Paula Gómez explica su experiencia como farmacéutica de hospital en el centro español instalado en Iskenderun, atendiendo a los afectados por el el terremoto de Turquía
Muchas de las actividades e intervenciones que se plantean en la Norma del PROA comunitario son funciones específicas del FAP en el seno de los equipos multidisciplinares en Atención Primaria, aseguran desde la sociedad científica
Estela Moreno, coordinadora de Gedefo-Sefh, valora de forma muy positiva el Congreso ISOPP celebrado en Sevilla el pasado fin de semana
El objetivo de este programa formativo desarrollado por Kern Pharma se centra en  potenciar las habilidades de los residentes más allá del ámbito clínico
Cinco profesionales becados por la SEFH obtienen el certificado americano BPS de especialista en Soporte Nutricional (BCNSP, Board Certified Nutrition Support Pharmacist).
El congreso internacional ISOPP23 y las VIII Jornadas anuales de GEDEFO reúnen en Sevilla a 345 congresistas de 41 países
Asegura que esta situación “genera una pérdida de oportunidad para muchísimos de nuestros pacientes”
La importancia de separar la evaluación de la decisión, así como incrementar la participación de otros agentes como asociaciones de pacientes, sociedades científicas e industria farmacéutica en los procesos de financiación y precio fue abordada en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
SEFH y SEIP ponen de relevancia también la necesidad de avanzar en el desarrollo de indicadores microbiológicos, clínicos adecuados a los niños en su primera jornada multidisciplinar  sobre programas de resistencia microbianas
Profundizar en diferentes aspectos sobre la financiación y fijación de precio de los medicamentos ha sido el objetivo de un encuentro de expertos organizado por Diariofarma. en el que han participado representantes de colectivos profesionales, pacientes, industria, economía de la salud así como la Administración.
El proyecto 2023+SOStenible de la SEFH lanza esta campaña para optimizar el uso de envasados en el servicio de Farmacia Hospitalaria
Un nuevo curso permite comprender y aplicar procesos de Aprendizaje Automático al personal médico y farmacéutico especializado para mejorar la calidad asistencial de los y las pacientes con estos tipos de cáncer.
La sociedad científica española está colaborando con la ASHP en la creación de espacios digitales de intercambio de experiencias de residentes
La sociedad científica apuesta por ofrecer una visión global de la salud integral en la cita se celebrará en Bilbao del 5 al 7 de octubre
La SEFH reúne al 90% de los residentes de primer año de Farmacia Hospitalaria de toda España en su jornada de bienvenida
Se presentó el Procedimiento Normalizado de Trabajo para Estudios Observacionales con Medicamentos, así como la Convocatoria de ayudas a la investigación para grupos de trabajo 2023-24
La SEFH Presenta el Marco Ético y el Decálogo Ético dentro del marco del  proyecto ‘2023 +SOStenible’
Presenta la iniciativa ‘2023 +SOStenible’, dirigida a formar y sensibilizar sobre cómo puede contribuir la Farmacia Hospitalaria a la sostenibilidad mediante acciones conjuntas a nivel nacional.
El proyecto Codifir surgido en el Hospital Universitario de Canarias aborda la introducción en el programa formativo del aprendizaje en competencias clave con el fin de completar la formación digital del profesional durante la residencia
El organismo que integra a 14 entidades profesionales farmacéutica consensua cuatro documentos esenciales para el avance profesional
Ambas entidades apuestan por un cambio en la calidad y eficiencia de manera conjunta que garantice la mejora de la gestión sanitaria en la III Jornada SEDISA-SEFH, que ha contado la asistencia de más de 80 farmacéuticos hospitalarios y directivos de la salud de toda España
El resultado alcanzado por Xenpozyme en la aplicación de esta metodología ha sido muy relevante. En concreto, la puntuación obtenida, de 0,73 en una escala que va desde -1 a +1; es la mayor de las que se tienen constancia.
Se trata del primer documento internacional, liderado por el Hospital Universitario de Valme, e integrado en el proyecto MAPEX de la SEFH, que profundiza en los beneficios del uso de estas tecnologías, de forma complementaria a la atención presencial, tanto para profesionales como para pacientes
El análisis de la encuesta sobre el proyecto Mapex 2016-2021 revela una mejora la implantación de la telefarmacia, la mayor especialización del farmacéutico por áreas de conocimiento e integración en los equipos asistenciales multidisciplinares y la aplicación de modelos de estratificación.

Actividades destacadas