NOTICIAS DE Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) – PÁGINA
 4
La nueva app para la conciliación de tratamientos en las unidades de Críticos recibe una buena acogida entre los profesionales
El objetivo de esta formación es potenciar las habilidades más allá del ámbito clínico, en aspectos que van a ser clave para su futuro profesional
El acuerdo favorece y potencia los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales para los pacientes que requieren un trasplante o han sido trasplantados, contribuyendo así al buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes
Un artículo publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ incide en la importancia de identificar roles clave, la generación procedimientos estandarizados y la monitorización para superar los efectos de las violaciones de seguridad
Una jornada de la SEFH destaca los avances que aportan los nuevos fármacos en este área, si bien, reclama la individualización de tratamientos ante los riesgos significativos de infección que siguen existiendo
El primer webinar de la Escuela de Pacientes SEFH explica los beneficios y peligros de estas terapias y el riesgo de interacciones con la quimioterapia tanto intravenosa como oral.
El II Foro Acceso 360º, organizado por ObserveMHe, debatió el impacto de la Estrategia Farmacéutica Europea y los cambios regulatorios en evaluación, acceso y financiación en los medicamentos huérfanos en España.
Consta de 60 créditos ECTS y tendrá una duración de dos años, arrancará en diciembre. La inscripción estará abierta hasta el 28 de noviembre.
Sanidad quiere abrir la red a más centros e incluir nuevas terapias
El investigador pronunciará la conferencia inaugural del encuentro nacional de la Farmacia Hospitalaria que se celebra el 17 de octubre en La Coruña
La herramienta ha sido realizada por los grupos de trabajo Farmic y Redfaster y aporta un completo listado de medicamentos que pueden formar parte del tratamiento crónico al ingreso en estas unidades
Representantes de la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria, pacientes y profesionales sanitarios plantearon sus dudas y reclamaciones en relación con el proyecto de Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en una jornada organizada por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos.
Las once entidades beneficiarias, que no tienen ánimo de lucro, realizan actividades que redundan en la mejora del conocimiento de los medicamentos y productos sanitarios. 
El Ministerio de Sanidad ha publicado la 'Guía de buenas prácticas de preparación de medicamentos' en farmacia hospitalaria. Elaborada en 2016, la SEFH solicitó su publicación oficial, algo que ha llegado este mes de agosto.
El CGCOF y la SEFH han presentado el proyecto JunTOS, una iniciativa destinada a mejorar la adherencia al tratamiento de los pacientes trasplantados de órganos sólidos. Con la colaboración de los colegios de farmacéuticos locales, este proyecto se pilotará en Baleares, Cantabria y Tenerife.
Ambas entidades firman un convenio, que tiene una duración estimada de cuatro años con posibilidad de prórroga, busca obtener más conocimiento en torno al proceso de manipulación de estos fármacos
Hasta 17 sociedades científicas, federaciones y asociaciones respaldan la PNL sobre la reducción de la huella de carbono, pero piden que sean los profesionales sanitarios los que evalúen si paciente puede utilizar correctamente los inhaladores de polvo seco y niebla fina, en lugar de los tradicionales
El Grupo de Nutrición Clínica de la SEFH participan como ponentes, moderadores y en el comité organizador del Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo
La Aemps y la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia celebrarán una jornada informativa sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias donde se analizarán el reglamento europeo y futuro RD de evaluación de tecnologías sanitarias.
En el encuentro se presentó la Guía de práctica farmacéutica en EII del grupo de trabajo GTEII y MAPEX como herramienta de guía y soporte de la atención farmacéutica a las personas con EII.
La aplicación recoge una revisión de los fármacos más frecuentes administrados en perfusión en las unidades de críticos destacando los datos en relación con las jeringas y bombas de infusión inteligentes.
Un equipo de tres farmacéuticos del Hospital Santiago Ramón y Cajal desarrolla un programa de sostenibilidad para reducir el impacto medioambiental del manejo de medicamentos en el hospital madrileño
Un estudio publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ pretende dimensionar la atención farmacéutica en función de las necesidades de los pacientes, en un contexto de aumento de la demanda asistencial en cáncer.
‘Farmacia Hospitalaria’ pública un estudio sobre 129 medicamentos con indicación pediátrica en el periodo desde enero 2019 a marzo 2022, en el que destaca también “la tendencia creciente de extender las indicaciones de medicamentos aprobados para adultos a población pediátrica”
El encuentro entre las sociedades española y portuguesa de Farmacia Hospitalaria permite el intercambio de experiencias entre profesionales

Actividades destacadas