NOTICIAS DE Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) – PÁGINA
 3
La Unión Europea de la Salud enfrenta desafíos en ensayos clínicos y suministro de medicamentos, afectando la competitividad de España y Europa.
El 69 Congreso de la SEFH concluyó en La Coruña con la presencia del consejero de Sanidad de Galicia, destacando el papel de la farmacia hospitalaria por la mejora del sistema sanitario.
La SEFH intensifica su esfuerzo por ser un actor clave en la política sanitaria, enfocándose en visibilizar el valor de los farmacéuticos hospitalarios en la toma de decisiones públicas y normativas.
El Plan Estratégico OrpharSEFH 2024-2027 propone nuevos modelos para mejorar la atención a pacientes con Enfermedades Raras, centrando sus esfuerzos en la humanización y equidad en los tratamientos.
La Asamblea General Ordinaria de la SEFH entrega sus premios honoríficos
La inteligencia artificial en la farmacia hospitalaria plantea grandes oportunidades, pero también desafíos éticos. Expertos destacan la necesidad de reflexión ética, creatividad y formación para su correcta implementación.
Los farmacéuticos hospitalarios están dispuestos a liderar el avance de las terapias avanzadas (MTAs). La especialización y formación son claves para afrontar este reto emergente.
El director general de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva, ha subrayado el papel crucial del farmacéutico hospitalario en la evolución de la asistencia y en el uso de terapias avanzadas, durante la inauguración del 69º Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que se celebra en La Coruña.
La SEFH abre su 69 congreso nacional con la presentación de su Libro Blanco y el compromiso de tener una presencia ‘360º” en el conjunto de la sanidad española
La nueva app para la conciliación de tratamientos en las unidades de Críticos recibe una buena acogida entre los profesionales
El objetivo de esta formación es potenciar las habilidades más allá del ámbito clínico, en aspectos que van a ser clave para su futuro profesional
El acuerdo favorece y potencia los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales para los pacientes que requieren un trasplante o han sido trasplantados, contribuyendo así al buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes
Un artículo publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ incide en la importancia de identificar roles clave, la generación procedimientos estandarizados y la monitorización para superar los efectos de las violaciones de seguridad
Una jornada de la SEFH destaca los avances que aportan los nuevos fármacos en este área, si bien, reclama la individualización de tratamientos ante los riesgos significativos de infección que siguen existiendo
El primer webinar de la Escuela de Pacientes SEFH explica los beneficios y peligros de estas terapias y el riesgo de interacciones con la quimioterapia tanto intravenosa como oral.
El II Foro Acceso 360º, organizado por ObserveMHe, debatió el impacto de la Estrategia Farmacéutica Europea y los cambios regulatorios en evaluación, acceso y financiación en los medicamentos huérfanos en España.
Consta de 60 créditos ECTS y tendrá una duración de dos años, arrancará en diciembre. La inscripción estará abierta hasta el 28 de noviembre.
Sanidad quiere abrir la red a más centros e incluir nuevas terapias
El investigador pronunciará la conferencia inaugural del encuentro nacional de la Farmacia Hospitalaria que se celebra el 17 de octubre en La Coruña
La herramienta ha sido realizada por los grupos de trabajo Farmic y Redfaster y aporta un completo listado de medicamentos que pueden formar parte del tratamiento crónico al ingreso en estas unidades
Representantes de la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria, pacientes y profesionales sanitarios plantearon sus dudas y reclamaciones en relación con el proyecto de Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en una jornada organizada por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos.
Las once entidades beneficiarias, que no tienen ánimo de lucro, realizan actividades que redundan en la mejora del conocimiento de los medicamentos y productos sanitarios. 
El Ministerio de Sanidad ha publicado la 'Guía de buenas prácticas de preparación de medicamentos' en farmacia hospitalaria. Elaborada en 2016, la SEFH solicitó su publicación oficial, algo que ha llegado este mes de agosto.
El CGCOF y la SEFH han presentado el proyecto JunTOS, una iniciativa destinada a mejorar la adherencia al tratamiento de los pacientes trasplantados de órganos sólidos. Con la colaboración de los colegios de farmacéuticos locales, este proyecto se pilotará en Baleares, Cantabria y Tenerife.
Ambas entidades firman un convenio, que tiene una duración estimada de cuatro años con posibilidad de prórroga, busca obtener más conocimiento en torno al proceso de manipulación de estos fármacos

Actividades destacadas