NOTICIAS DE Sostenibilidad – PÁGINA
 13
La consejera Esther Monzón destaca en el Parlamento canario las siete líneas estrategias de un presupuesto que alcanza los 4.369 millones
El presidente aragonés destaca el carácter “social” de las cuentas públicas para el año que viene con una dotación sanitaria global de 2.779 millones
Farmamundi, Fundación El Alto, Farmacéuticos en Acción, Fundación Nuestros Pequeños Hermanos y Fundación Hospital Mayo Rey son las organizaciones que este año se beneficiarán de las ayudas a la cooperación al desarrollo del CGCOF
Eduardo Pastor y la nueva directora de Farmacia, Elena Gras analizan fórmulas conjuntas para fortalecer la atención farmacéutica en la comunidad
El ministro de Sanidad apoya el programa de Escuelas Rurales de Salud puesto en marcha en farmacias de Castilla y León para promover la transformación territorial, fortaleciendo la cohesión económica y social de los entornos rurales.
Los hematólogos ponen en evidencia la disparidad entre las guías clínicas y los IPT, que van muy por detrás de los hallazgos científicos en este campo.
El modelo de pago, el presupuesto ciego y los procedimientos de contratación son los principales problemas para implementar este tipo de sistemas en el SNS
Los colegios de farmacéuticos de Aragón presentan al consejero de Sanidad, José Luis Balero, diversas iniciativas para el desarrollo de los servicios que pueden prestar las oficinas de farmacia
El ministro en funciones asegura que no habra problema de abastecimiento de antibióticos pediátricos este invierno, en visita las instalaciones de Cofares con motivo de su 80 aniversario
La Comisión Permanente de Farmacia está revisando las reservas singulares aplicadas a una gran parte de los medicamentos autorizados. El director general de Cartera, César Hernández, considera necesaria esta evaluación para acercar los medicamentos a los pacientes.
España es líder mundial en investigación clínica en mieloma múltiple y sus prestigiosos investigadores han impulsado muchos de los cambios de abordaje que hoy se utilizan. Esto hace que nuestro país esté en una posición inmejorable para contar desde el principio con los medicamentos que supondrán la 'tercera revolución terapéutica' de esta enfermedad, pero se deben abordar los retos de acceso.
El ministro de Sanidad asegura en su comparecencia ante el Parlamento Europeo que la presidencia española “tiene la agenda sanitaria en su centro de gravedad"
El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, considera que el Sistema Nacional de Salud requiere de unas transformaciones que, para ser efectivas, deben basarse en la innovación en amplias áreas del sistema.
SEOM y Biosim lanzan una campaña para dar a conocer las pruebas que deben pasar estos medicamentos antes de su comercialización
Un trabajo publicado en Frontiers analiza diez sistemas de fijación de precios que se pueden aplicar a los medicamentos genéricos y aseguran que "un paso crucial" para sostener la competencia en los mercados europeos de medicamentos sin patente es “monitorear sistemáticamente el nivel de competencia y tomar medidas cuando el deterioro de la competencia se considere una amenaza para la salud”.
La nueva presidenta, Cecilia Martínez destaca la elevada calidad y el alto volumen de los trabajos presentados
La asociación lanza la campaña #VidaAlaBiotecnología, para poner en valor y dar visibilidad al sector como un eje estratégico en la construcción europea
El CGCOF además ha expuesto en el encuentro de la farmacia mundial, el Proyecto JunTOS de adherencia en trasplantados y el Programa de Farmacia Rural firmado con el Ministerio
Diputación y Colegio firman un acuerdo para atender de forma correcta a pacientes con enfermedades crónicas en municipios de menos de 500 habitantes
Diputación y Colegio firman un acuerdo para atender de forma correcta a pacientes con enfermedades crónicas en municipios de menos de 500 habitantes
Reclama un comité de expertos "de verdad" para asumir un "análisis riguroso" sobre la cronicidad, la pluripatología y el consumo de fármacos en una sociedad cada vez más envejecida.
LAWG, integrada en Farmaindustria, representa a 17 compañías farmacéuticas americanas que dedican su actividad a la investigación e innovación en España
Padraic Ward, Head of Pharma Internacional de Roche; Patrick Wallach, director general de la compañía en España; y Federico Plaza, director de Corporate Affairs, trasladan al titular de Sanidad en funciones el firme compromiso de la compañía con España
El nuevo presidente de la Federación Internacional de Farmacia abre el 81º Congreso Mundial de la Farmacia reclamando al sector "mantener la misma unidad" que se tuvo en la pandemia de covid
José Manuel Miñones demanda la necesidad de la colaboración entre todas las autoridades europeas, “para garantizar que la ciudadanía de la Unión Europea tenga acceso a medicamentos y productos sanitarios innovadores, seguros, eficaces y de calidad”

Actividades destacadas