NOTICIAS DE Sostenibilidad – PÁGINA
 14
El director de Operaciones de Hefame explica el modelo y destaca como “clave” la plataforma desarrollada por los COF para documentar el proceso y garantizar la trazabilidad del medicamento
Los expertos en contratación coinciden en que la colaboración público privada en una necesidad en el ámbito de la contratación pública. Por ello instan a abandonar prejuicios ideológicos e incrementar la transparencia y publicidad para mejorar la confianza.
Hablar de compra pública y gestión sanitaria basadas en valor supone “desarrollar iniciativas que incorporen la voz de los pacientes, como eje central de la toma de decisiones, además de perseguir la sostenibilidad y la flexibilización en los procesos”, aseguran
Hablar de compra pública y gestión sanitaria basadas en valor supone “desarrollar iniciativas que incorporen la voz de los pacientes, como eje central de la toma de decisiones, además de perseguir la sostenibilidad y la flexibilización en los procesos”, aseguran
18 proyectos recibirán 15,6 millones con cargo al Perte Salud de Vanguardia
Clarificación del uso, duración anual, definición de ‘uso no rutinario’, transparencia y mantener el actual marco normativo deberían ser elementos esenciales en la nueva normativa, según En este contexto, Efpia, Alianza para la Medicina Regenerativa (ARM), EuropaBio, Eurocope) y la Sociedad Internacional de terapias celulares y genéticas
La Aemps organiza la sexta reunión de jefes de los organismos reguladores
Un artículo publicado en The Lancet reúne a integrantes de PP, PSC, PNV y Más Madrid para consensuar una propuesta en torno a un SNS preparado para ser resilente ante los próximos desafíos sanitarios
Un nuevo informe publicado por el Ministerio de Sanidad apuesta por establecer una metodología de evaluación de la participación de los usuarios en los informes de RedETS
Las mejoras en ecodiseño se aplicaron a 94,8 millones de envases durante el pasado ejercicio
El Plan de Salud de Euskadi define el horizonte de salud a alcanzar en el año 2030, tanto en niveles de salud de la población como en cuestiones de provisión de asistencia sanitaria universal, pública, equitativa y de calidad
Farmaindustria aboga por la estructuración de marcos regulatorios para garantizar que la aplicación del uso masivo de datos implique la mejora de la asistencia sanitaria y la utilización de los datos sanitarios
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, ha sido nombrado Académico Numerario de la Academia Iberoamericana de Farmacia.
La cuarta edición de la cita de la dermofarmacia se celebra el 4 y 5 de octubre
Cataluña ha creado el Centro de Inteligencia Artificial en Medicamentos (CIAM), una entidad de impulsará el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial (IA) en materia de medicamentos.
Cataluña ha creado el Centro de Inteligencia Artificial en Medicamentos (CIAM), una entidad de impulsará el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial (IA) en materia de medicamentos.
La cita nacional de la farmacia española se celebra del 7 al 9 de febrero bajo la organización del Cgcof y la colaboración del Micof
Entre otras cuestiones demanda una mejor planificación de necesidades en recursos humanos y colaboración público-privada
"La revisión de la regulación de tarifas ofrece la oportunidad de hacer que la red reguladora de Europa sea más competitiva a nivel mundial al garantizar que se destinen suficientes recursos financieros a la red reguladora europea de medicamentos", asegura Nathalie Moll, directora general de la federación europea
El Observatorio de Contratación Pública (ObCP) ha publicado una 'carta a los políticos' elaborada por el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, José María Gimeno Feliu, para instar a una legislación de contratación centrada en la calidad y el valor.
BioSim presenta su Memoria Bienal de actividades 2021-2022 destacando la realización de 10 convenios con agentes sanitarios y un 76% de cuota del mercado hospitalario
Aseguran que puede colaborar en el ámbito de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad; en el de la equidad en la accesibilidad y coordinación asistencial; en el de atención y seguimiento farmacoterapéutico; y en el de atención sanitaria y social a colectivos en situación de vulnerabilidad
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha organizado uno de sus ‘Desayunos POP Políticos’ con el objetivo de analizar distintos aspectos del ámbito sanitario con motivo de las elecciones del 23J.
El PSOE lleva en su programa electoral diversas medidas centradas en el ámbito farmacéutico como la creación de un agencia de evaluación o la modificación normativa para ajustarla a los retos actuales, entre otras

Actividades destacadas