NOTICIAS DE Sostenibilidad – PÁGINA
 15
El exgerente del Hospital de Valdecilla y ex director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de Madrid, César Pascual, será el próximo consejero de Salud de Cantabria, tal y como ha anunciado la presidenta María José Sáenz de Buruaga.
Entre el 60% y el 70% de los fármacos que están autorizados en Europa contienen un biomarcador genético y, por ello, gracias a la individualización de los tratamientos, se podrán prevenir fallos terapéuticos y reacciones adversas a fármacos
El objetivo es ofrecer nuevas oportunidades formativas y de empleo
El coloquio entre los representantes de los principales partidos políticos organizado por Diariofarma, también abordó aspectos relacionados con la eficiencia, la sostenibilidad y la financiación del sistema sanitario.
Acceso equitativo, liderazgo en fabricación y un entorno regulatorio eficiente, son los tres retos que presenta la agrupación europea al inicio del mandato español
Uno de los asuntos abordados durante el coloquio político organizado por Diariofarma fue la gobernanza del sistema, el papel del Consejo Interterritorial del SNS, así como la posibilidad de alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad.
La compañía Beigene ha llegado a nuestro país de la mano de su medicamento Brukinsa (zanubrutinib), que se encuentra autorizado para tres indicaciones en el ámbito de la hematooncología y ha obtenido precio y reembolso en nuestro país en un tiempo de 180 días desde la autorización europea.
Con motivo de la convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio, Diariofarma ha organizado un coloquio con los portavoces de Sanidad de los principales partidos políticos para analizar la visión que tiene sobre asuntos clave de la gestión sanitaria.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que permanece actualmente incurable, pero la innovación están permitiendo dar relevantes pasos hacia la cronificación de la enfermedad. Analizar los retos existentes ante esta cuestión ha sido el objetivo de un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
La línea de ayudas incluida dentro del Perte Salud de Vanguardia ha recibido proyectos de 24 empresas por valor de más de 114 millones de euros.
Farmaindustria confirma en su Asamblea General el afán por asumir nuevos retos “para continuar mejorando la calidad de vida de las personas gracias a la innovación”
Prohens se compromete también a blindar el presupuesto sanitario y a realizar una auditoría en el Sistema público de Salud
Biosim ha impulsado la elaboración de un documento de consenso para analizar la posibilidad de adelantar líneas de tratamiento con medicamentos biológicos gracias a la eficiencia aportada por los biosimilares.
La Alianza Estratégica en la Mejora del Proceso Asistencial reúne a SECA, Sedisa, Sedap, SEIS y POP en la identificación de áreas que conduzcan a la puesta en marcha, seguimiento y evaluación de mejoras desde las especialidades de cada sociedad.
El director general de Farmaindustria ocupará uno de los cuatro asientos reservados en el ‘board’ de Efpia para las asociaciones nacionales
Es el tercer encuentro que realizan con las fuerzas políticas que participan en las elecciones generales del 23J
n centenar de Jefes de Farmacia Hospitalaria y otros Directivos de la Salud de toda España se han dado cita en Alcalá de Henares en el II Foro de Gestión y Servicios de Farmacia Hospitalaria de Sedisa
El informe destaca los hitos alcanzados en la implementación de la estrategia ‘Somos Farmacéuticos: asistenciales, digitales y sociales’ y de la actividad institucional del CGCOF
El informe “Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión” establece una serie de adaptaciones a realizar en el sistema sanitario. Es necesario impulsar diferentes modelos de atención sanitaria, de investigación e innovación y de formación y adquisición de competencias; en el que los profesionales sanitarios y los usuarios tendrán un papel clave.
El objetivo es lograr “una profesión farmacéutica cada vez más relevante, mejor preparada para responder a los desafíos que tiene por delante y que aporte aún más valor sanitario y social a la población madrileña”
En 2021 el impacto en el PIB de las empresas biotecnológicas ascendió a los 11.183 millones de euros, lo que supone el 1% del PIB, según datos de Asebio
La Sefh celebra su reunión de zona en Galicia en una jornada multidisciplinar con la visión de hematólogos, profesionales de Farmaindustria, el Sergas y Farmacéuticos Hospitalarios.
Esta destinado a apoyar iniciativas como la plataforma de apoyo al diagnóstico de cáncer de piel del Hospital Clínic, que podrá contribuir a mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad

Actividades destacadas