NOTICIAS DE Sostenibilidad – PÁGINA
 16
El Foro de Salud Pública y Vacunas analiza los aspectos clave para mejorar el proceso en España
La Federación Farmacéutica Internacional y la Unesco refuerzan su acuerdo para implantar el programa en todas las regiones del mundo para 2024
El Consejo General convoca la 24ª edición de ayudas para la cooperación al desarrollo; hasta el momento ha colaborado en el desarrollo de 87 proyectos sanitarios en 35 países, con impacto directo en más de dos millones de personas
El Servicio Extremeño de Salud y BioSim analizan en una jornada el acuerdo pionero sobre ganancias compartidas firmado por ambas entidades
Epsco aprueba también la recomendación de la Eurocámara frente a resistencias microbianas
Epsco aprueba también la recomendación de la Eurocámara frente a resistencias microbianas
Concebida para el periodo 2023-2027, plantea un abordaje integral en el que participan varios departamentos del Gobierno andaluz
Concebida para el periodo 2023-2027, plantea un abordaje integral en el que participan varios departamentos del Gobierno andaluz
Inteligencia artificial, modelos de participación, integración en la evaluación económica y terapias avanzas, entre las cuestiones a tratar
Inteligencia artificial, modelos de participación, integración en la evaluación económica y terapias avanzas, entre las cuestiones a tratar
El proyecto, promovido por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y coorganizado con el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León y los respectivos Colegios provinciales, está dirigido a  fomentar la educación en salud en los entornos rurales
Un encuentro de expertos pone de relevancia los retos de la gestión en este campo y señala como ventajas la capacidad de liberar tiempo de los profesionales sanitarios y dedicarlo a la atención del paciente
Entrevista a Elvira Velasco, portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, en la que realiza un balance de lo que ha sido en materia sanitaria la legislatura recientemente finalizada.
La Sefh lanza una nueva iniciativa para promover la mejora de la eficiencia energética de los edificios y equipos del hospital, la reducción del uso de combustibles fósiles, una gestión adecuada de residuos y la prescripción responsable.
Salvador Peiró y Rosa Urbanos han reflexionado acerca de los males que aquejan al Sistema Nacional de Salud y han aportado una serie de recetas para su mejora.
El desarrollo profesional del farmacéutico, los nuevos modelos de asistencia sanitaria, la Salud Pública, la digitalización de la prestación o la vertiente social de la profesión serán algunos de los ejes de la cita que se celebra en Valencia
El porcentaje de pacientes asociados sobre el total de afectados por alguna enfermedad crónica en España continúa siendo bajo ya que se estima que tan solo un 3% de los casi 19 millones de pacientes crónicos que viven en nuestro país forma parte de alguna asociación
La Red Iberoamericana de Farmacogenética y Farmacogenómica abogar por una medicina personalizada basada en la singularidad genética, la evaluación de la herencia cultural y medicina tradicional como factores de potencial relevancia epigenómica.
El CGCOF anuncia que, ante el nuevo periodo electoral, presentará a todos los partidos políticos ‘Avanzar en Sanidad’ su propuesta para reforzar el SNS; “la próxima Legislatura tiene que ser el momento de pasar de las palabras a los hechos, asegura Jesús Aguilar
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclama un “compromiso real” con la salud de los pacientes crónicos y plantea 10 medidas para transformar el sistema sanitario
Ambas entidades implementarán proyectos que respondan a los seis focos de CinfaNext
Están dirigidas al desarrollo de planes de innovación y sostenibilidad
Los datos resentados por IQVIA en el 23º Congreso AECOC del Sector Salud indican que la oncología, las enfermedades autoinmunes y la diabetes son las tres áreas con mayor crecimiento en gasto sanitario
También han sido nombrados han sido nombrados vicepresidentes Emmanuel Lebrun, Marielle Therese López, Marc Pérez, Francisco Quintanilla, David Solanes, Elena Zabala y Alberto Bueno, como vicepresidente económico.

Actividades destacadas