NOTICIAS DE Tabaquismo – PÁGINA
 4
 La Comisión Permanente de Farmacia del CISNS aprobó estos documentos el pasado 26 de febrero
La Comisión de Salud Pública aprueba 147 de las 157 propuestas planteadas por los territorios al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo ideado por el Ministerio de Sanidad
La Comisión de Salud Pública estudia las alegaciones presentadas por los territorios al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo diseñado por Sanidad
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes aboga por el consenso entre Ministerio y CC.AA. para “lograr medidas efectivas”
El día 27 finaliza el plazo de aportaciones de las comunidades autónomas, que serán debatidas en la Comisión de Salud Pública.
‘Si vapeas, no wapeas’, va dirigida especialmente a la población más vulnerable, los adolescentes, que ha duplicado el consumo de váper en los últimos dos años
Aunque ve el acuerdo como como “el punto de partida para el necesario el avance”, considera prioritario “incrementar los impuestos del tabaco, ofrecer más ayudas para dejar de fumar, regular el empaquetado genérico, aumentar los espacios sin humo y llevar a cabo más campañas de prevención”
El tema que más tiempo ha ocupado durante la comparecencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, en la Comisión de Sanidad del Senado ha sido los cruces de acusaciones de corrupción y exigencias de transparencia entre García y la bancada popular, especialmente, su portavoz, Enrique Ruiz Escudero.
Javier Padilla asegura que algunas comunidades se han mostrado a favor de la ampliación de los espacios sin humo y de equiparar la regulación del tabaco a otros dispositivos como los cigarrillos electrónicos
CC.AA. y Ministerio abordan este jueves la estrategia para hacer frente al tabaquismo
Javier Padilla asegura que “muy pronto” el Consejo Interterritorial tendrá en sus manos la estrategia del Ministerio que, entre otras cosas, incluirá la regulación del vapeo
Toledo acoge este fin de semana el VI Congreso Nacional Semergen-Sefac con la participación de cerca de dos centenares de profesionales
La cita más importante de Sefac se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria del 16 al 18 de mayo
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, puesto en valor lo que aporta la farmacia comunitaria para la equidad, así como la importancia del trabajo coordinado con los equipos de atención primaria.
La primera jornada del 23 Congreso Nacional Farmacéutico ha tenido como momento culmen el acto de inauguración, en el que las autoridades han dejado clara la importancia de la farmacia para asegurar una asistencia sanitaria de calidad.
Sanidad se compromete a reducir los tiempos de espera en la aprobación de terapias innovadoras, mientras que los expertos insisten, además, en la importancia de trabajar la prevención  
La ministra Mónica García asegura en la clausura de la Cumbre Española contra el Cáncer organizada por GEPAC, que “ la ampliación del catálogo común de pruebas genéticas, permitirá mejorar el abordaje del cáncer”.
Control del colesterol, tensión y glucemia alta, fomento de los hábitos saludables y adecuada alimentación pueden evitar más de un millón de eventos fatales de ECV
La normativa, que no afecta al vapeo cuya regulación está abordando Sanidad, prohibirá la comercialización de filtros, papeles de fumar o cápsulas que modifiquen el sabor de los productos del tabaco
‘Implanta SPFA’ abordará, de forma on-line, en su primer año tres cursos que se dedicarán a los Servicios de dispensación, indicación farmacéutica y adherencia terapéutica; cada uno de ellos disponible en tres ediciones
El CGCOF hace balance de 2023 señalado su aportación al conjunto del sistema y marcándose como reto ampliar su papel en aportar conocimiento y profesionalidad a la sociedad española
Uno de cada cuatro niños de 12 a 13 años reconoce haber probado cigarrillos electrónicos, lo que triplica al del tabaco convencional (8,5%) según el estudio de la Delegación del Gobierno para el Plan Sobre Drogas
El grupo de multidisciplinar 'Respirar' ha presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta para propuesta para una Estrategia Nacional en Enfermedades Respiratorias del Sistema Nacional de Salud.
El CGCOF y Pharmaceutical Care firman un convenio para impulsar acciones vinculadas a la mejora del uso racional de los medicamentos, la adherencia, la conciliación de la medicación o la educación sanitaria, entre otras
Uno de los objetivos de la campaña es concienciar a las personas que tienen pautado este tipo de medicamentos con receta dentro de su tratamiento, la importancia de no compartirlos con nadie, especialmente con menores de edad

Actividades destacadas