Política

Vaccines for Europa respalda el MFP de la UE pero pide más financiación para reforzar la autonomía 

“Es esencial para garantizar que la región impulse su competitividad y consolide su larga trayectoria de excelencia en investigación e innovación en vacunas”, aseguran

El Marco Financiero Plurianual (MFP) modificado el 16 de julio de 2025, la Unión Europea “da un paso más hacia el fortalecimiento de su competitividad y preparación sanitaria”. Así lo asegura Vaccines Europe, quien en una línea similar a la expresada por la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), reclama también una serie de necesidades específicas en materia de inmunización.

“La UE, debe reconocer la inmunización como una inversión estratégica”, asegura la entidad que califica la misma como “un activo estratégico que sustenta la autonomía estratégica abierta, la bioseguridad, la estabilidad económica y la resiliencia a largo plazo de Europa”.

En ese sentido reclama que “el nuevo MFP debe proporcionar la financiación adecuada para apoyar todo el ecosistema de vacunas, mediante el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo, la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias y la creación de sistemas de inmunización resilientes. Invertir en prevención e inmunización no puede esperar”.

Vaccines Europe insta a la UE a “aumentar significativamente y reservar fondos específicos para la salud y la investigación sanitaria, en particular en prevención. La inversión sostenida en la investigación fundamental sobre enfermedades infecciosas, el desarrollo de nuevas tecnologías de vacunas y la infraestructura crítica, como las redes de ensayos clínicos y los registros de datos sanitarios, es esencial para garantizar que la región impulse su competitividad y consolide su larga trayectoria de excelencia en investigación e innovación en vacunas”.

A pesar de haber salvado aproximadamente 154 millones de vidas en los últimos 50 años  y de haber multiplicado por 19 el retorno de la inversión en programas de inmunización de adultos, la inmunización “sigue estando gravemente infrafinanciada en toda la UE”. Actualmente, el 77 % de los países de la UE (incluido el Reino Unido) destinan menos del 0,5 % de sus presupuestos sanitarios a la vacunación. Los planes de colaboración nacionales y regionales propuestos en el nuevo MFP “priorizará reformas específicas en la financiación de los sistemas nacionales de inmunización”.

Además, en el contexto de la turbulencia política mundial, algunas enfermedades prevenibles mediante vacunación están resurgiendo. Los programas de inmunización no pueden tener éxito sin la confianza pública en la vacunación. Vaccines Europe celebra la creación de AgoraEU, que puede ser una herramienta poderosa para combatir la desinformación y reafirmar la confianza pública en la inmunización.

Vaccines Europe mantiene su compromiso de colaborar con todas las partes interesadas para garantizar que los presupuestos disponibles se utilicen de forma óptima en salud y que se garantice una financiación adecuada y sostenible para la inmunización con el fin de proteger la salud pública.

Comentarios

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.