NOTICIAS DE Presupuesto sanitario – PÁGINA
 1
La inversión sanitaria per cápita en España marca en 2025 su mayor brecha en 18 años. Asturias lidera el gasto con 2.436 euros por habitante, mientras Cataluña cae a la última posición con 1.442 euros, aumentando la desigualdad territorial. Aunque la diferencia con las cifras reales de gasto son mucho menores, la situación genera problemas de gestión por la falta de partidas presupuestarias.
La ministra de Sanidad de España destaca la nueva Ley de Medicamentos como una oportunidad para modernizar el sistema farmacéutico, priorizando el diálogo y la transparencia.
El consejero Marciano Gómez asegura que este presupuesto reconoce "el compromiso de la Generalitat para que todos los valencianos tengan acceso a los tratamientos innovadores que salvan vidas”.
La Generalitat contará con 9.170 millones en Sanidad dentro de los presupuestos de la reconstrucción
Un trabajo del IHE señala la estabilización de las muertes en la UE, pero asegura que se podrían evitar 200.000 fallecimientos más si todos los Estados igualaran las políticas más punteras
Un informe de la Efpia destaca los beneficios económicos y sanitarios sobre un intervención en cinco de las enfermedades no transmisibles más prevalentes en la UE
Aeseg comparte “la preocupación por estas prácticas” y apoya “la necesidad de un equilibrio en las normativas de propiedad intelectual"
Cantabria apuesta por la digitalización sanitaria con un plan de 100 millones de euros y la aprobación de una pionera Ley de Salud Digital. El consejero de Salud, César Pascual, destaca en el Foro Salud la necesidad de integrar la IA para mejorar la equidad y la eficiencia.
4.500 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a servicios sanitarios básicos y 2.000 millones de personas se enfrentan a dificultades económicas debido a los costes sanitarios, asegura el organismo mundial
El departamento que lidera Concepción Saavedra destina contará con 2.446 millones, más del 36% del presupuesto global del Principado
“La inversión en políticas sociales es crucial es este presupuesto y uno de sus ejes prioritarios es la sanidad”, asegura la consejera de Hacienda, Elena Manzano
La calidad de los datos y una gobernanza sólida, junto con la capacidad de incorporar a expertos en análisis de datos son esenciales para maximizar el potencial de la digitalización en la sanidad.
Pascual presenta las cuentas sanitarias para el próximo año asegurando que cubren el gasto real sanitario "sin trampas, ni engaños
Sibilia Quilici: “Se ha fijado la dirección, pero todavía no se ha llevado a cabo la implementación”
El porcentaje del presupuesto sanitario que actualmente se destina a prevención en el 80% de los Estados europeos ronda el 0,5%, según un informe de Vaccines Europe que refleja que los actuales desafíos sanitarios y económicos, "requieren de una transformación de los sistemas hacia la prevención y la promoción de la salud"
Expertos reunidos en el I Foro “Universidad, Administración y Salud Pública abogan por una mayor inversión en políticos de prevención
El consejero de Castilla La Mancha asegura que “no habrá un pacto por la sanidad en España, si antes no se atienden la necesidades de una financiación adecuada”
La ‘Unión Europea de la Salud’ aborda cinco años esenciales para desarrollar y poner en práctica el entramado normativo surgido de la legislatura que ahora termina
El foro de diálogo entre la industria y las organizaciones de pacientes, advierte que los ciudadanos dan la misma importancia “a la salud, que a la seguridad, defensa y lucha contra la pobreza”
Plantean incrementar la dotación de los presupuestos sanitarios de todos los Estados al 9% del PIB de cada país
Política lingüística, mejora en la financiación y compromisos en salud mental, primaria y listas de espera marcan la oferta sanitaria de los partidos
La política de pactos y los reproches entre todas las formaciones copan el primer debate televisado de los líderes en próximos comicios catalanes
La marca hermana de Sumar proponen seleccionar desde la comunidad autónoma “los medicamentos y productos sanitarios más idóneos para ser financiados por el sistema público de salud”,
El Círculo de Empresarios proponen en el documento ‘UNA Sanidad centrada en las personas’ impulsar la colaboración público-privada para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de salud
El número de cánceres diagnosticados en nuestro país durante 2024 alcanzará los 286.664 casos, lo que supone un incremento del 2,6% respecto a 2023, según SEOM

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.