NOTICIAS DE Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) – PÁGINA
 1
El PGEU demanda en su nuevo documento de posicionamiento sobre el papel de los farmacéuticos comunitarios en la vacunación, integrarlos en las estrategias nacionales de vacunación, incluidas campañas de comunicación y acciones para combatir la desinformación .
La Agrupación Farmacéutica Europea plantea que la nueva regulación de la UE impulse también la información electrónica pero sin cuestionar el actual formato, que se contemple la posibilidad de sustitución y la formulación magistral para combatir las faltas de suministro y que el farmacéutico pueda también comunicar los problemas en el suministro a través de sistemas similares a Cismed
El PGEU aplaude la postura de la Comisión Europea sobre los problemas de abastecimiento y ofrece su colaboración para mitigarlos
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha organizado una jornada para exponer el papel que puede tener la farmacia en ámbitos como el Espacio Europeo de Datos, el acceso a los medicamentos y la Salud Pública.
Dimitar Marinov, elgido vicepresidente del Grupo Farmacéutico de la Unión Europea para 2024
La Agrupación Farmacéutica Europea publica su memora de 2022 incidiendo en que el farmacéutico comunitario “debe tener un papel más relevante en los sistemas de salud”
Representantes de Francia, Italia, Portugal y España abordan en la Jornada de Farmacia Latina las prioridades de la profesión en la política sanitaria europea
La organización europea advierte que la situación “es cada vez más complicada” y reclama “medidas urgentes” a todos los países
No obstante, piden que se considere la confidencialidad de los datos profesionales y que la propuesta “no cree cargas desproporcionadas”
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, se ha dirigido a la Asamblea de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU), para invitarles a participar en los Congresos Nacional y Mundial de Farmacia, que acogerá Sevilla del 18 al 22 de septiembre.
Anefp ha concedido más 7.000 sellos de calidad desde 2013; en la actualidad, el 50% de ellos va dirigido al mercado online
El PGEU llama a garantizar el acceso a los medicamentos a todos los afectados por esta guerra y a mantener las iniciativas lanzadas por las asociaciones farmacéuticas nacionales para facilitar ayuda
No obstante advierte que la situación en 2021 “no ha empeorado” y destaca entre las iniciativas europeas la aplicación FarmaHelp, del CGCOF 
Las farmacias europeas ofrecen una amplia y creciente cartera de servicios farmacéuticos, con prioridades definidas en ámbitos como la seguridad y eficiencia, el fomento de la adherencia a los tratamientos o la gestión de la cronicidad. Así se avala en los resultados que del informe “Servicios Farmacéuticos en Europa: evaluación de las tendencias y valor que aportan”.
Se trata de un proyecto que habría sido financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Digital Health Europe y para el que se habría tomado como base el Cismed, desarrollado por el Consejo General de Farmacéuticos español.
Los expertos han hecho varios llamamientos a potenciar la vacunación antigripal para minimizar su impacto y que éste no se sume al de la Covid-19. La Asociación Farmacéutica Europea entiende que la participación de la farmacia puede ser positiva para conseguirlo.
CGCOF, PGEU y FIP han realizado declaraciones para poner en valor de la farmacia en la garantía del acceso a los tratamientos y en la difusión de información adecuada sobre la pandemia, y han subrayado la necesidad de que estén bien protegidas.
La última edición de la revista The Lancet incluye un análisis del último sondeo anual del Grupo Farmacéutico de la Unión Europea (PGEU) sobre desabastecimientos de medicamentos en 24 países de la Unión, con una evolución uniforme… a peor.
Experiencias de vacunación antigripal en farmacias en Francia, Irlanda y Portugal muestran que, además del visto bueno de las autoridades, son elementos facilitadores el contar con una formación adecuada y colaborar, más que competir, con el resto de profesionales sanitarios.
El CGCOF ha hecho balance de los resultados registrados a través de Cismed en 2019. Incluyen datos desglosados de Andalucía, donde se habría percibido que desde la caducidad de la primera de las cuatro convocatorias de subastas las faltas se habrían reducido un 50%.
La PGEU celebra un evento en el Parlamento Europeo para conmemorar su 60º aniversario. En él, eurodiputados, agentes de la CE, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios debatirán sobre el papel que debe jugar la farmacia comunitaria en el cuidado de la salud.
El futuro presidente de la PGEU ha adelantado que en su agenda estarán el impulso de la farmacia asistencial, así como los desabastecimientos, la digitalización, el 'big data' o la implementación de la nueva regulación contra la falsificación de medicamentos. 
La PGEU ha ofrecido resultados de una encuesta realizada a 21 miembros, representantes de los distintos países de la Unión, donde explica el impacto para los pacientes y para la farmacia, y recomienda tomar algunas medidas.
La PGEU ha hecho público su Annual Report 2018, en el que subraya el avance de la farmacia asistencial en Europa y plantea los retos, a nivel político, para este 2019, año en el que se celebra su 60º aniversario.
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha emitido un documento donde subraya el potencial del 'Big Data' y la inteligencia artificial para la mejora del cuidado de la salud, a través, entre otras cosas, de servicios que pueden dar las farmacias.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en