NOTICIAS DE Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) – PÁGINA
 2
Los expertos han hecho varios llamamientos a potenciar la vacunación antigripal para minimizar su impacto y que éste no se sume al de la Covid-19. La Asociación Farmacéutica Europea entiende que la participación de la farmacia puede ser positiva para conseguirlo.
CGCOF, PGEU y FIP han realizado declaraciones para poner en valor de la farmacia en la garantía del acceso a los tratamientos y en la difusión de información adecuada sobre la pandemia, y han subrayado la necesidad de que estén bien protegidas.
La última edición de la revista The Lancet incluye un análisis del último sondeo anual del Grupo Farmacéutico de la Unión Europea (PGEU) sobre desabastecimientos de medicamentos en 24 países de la Unión, con una evolución uniforme… a peor.
Experiencias de vacunación antigripal en farmacias en Francia, Irlanda y Portugal muestran que, además del visto bueno de las autoridades, son elementos facilitadores el contar con una formación adecuada y colaborar, más que competir, con el resto de profesionales sanitarios.
El CGCOF ha hecho balance de los resultados registrados a través de Cismed en 2019. Incluyen datos desglosados de Andalucía, donde se habría percibido que desde la caducidad de la primera de las cuatro convocatorias de subastas las faltas se habrían reducido un 50%.
La PGEU celebra un evento en el Parlamento Europeo para conmemorar su 60º aniversario. En él, eurodiputados, agentes de la CE, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios debatirán sobre el papel que debe jugar la farmacia comunitaria en el cuidado de la salud.
El futuro presidente de la PGEU ha adelantado que en su agenda estarán el impulso de la farmacia asistencial, así como los desabastecimientos, la digitalización, el 'big data' o la implementación de la nueva regulación contra la falsificación de medicamentos. 
La PGEU ha ofrecido resultados de una encuesta realizada a 21 miembros, representantes de los distintos países de la Unión, donde explica el impacto para los pacientes y para la farmacia, y recomienda tomar algunas medidas.
La PGEU ha hecho público su Annual Report 2018, en el que subraya el avance de la farmacia asistencial en Europa y plantea los retos, a nivel político, para este 2019, año en el que se celebra su 60º aniversario.
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha emitido un documento donde subraya el potencial del 'Big Data' y la inteligencia artificial para la mejora del cuidado de la salud, a través, entre otras cosas, de servicios que pueden dar las farmacias.
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha elaborado un decálogo de recomendaciones, incluidas en 'Pharmacy 2030: A vision for community pharmacy in Europe', para aprovechar las capacidades de los farmacéuticos comunitarios.
Jesús Aguilar cuenta en su haber, como presidente de la PGEU, con la representación de los farmacéuticos en el desarrollo de la verificación, la negociación de la Directiva sobre los test de proporcionalidad y el impulso de la farmacia asistencial.
La asamblea general de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) presidida por Jesús Aguilar, conmemora el Día Europeo para el uso prudente de los antibióticos.
En el marco del 21 Congreso Nacional Farmacéutico, representantes de entidades farmacéuticas de Irlanda, Portugal y Francia han expuesto las iniciativas que se están llevando a cabo.
El Simposio de la PGEU en Marbella ha permitido analizar diferentes experiencias de servicios profesionales a nivel internacional, así como conocer qué puede ofrecer la farmacia comunitaria al sistema sanitario.
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha anunciado la elección de Michał Byliniak, representante de la Cámara Farmacéutica Polaca, para ser el presidente de la organización a partir de 2019, en sustitución de Jesús Aguilar.
Ministerio de Sanidad y Consejo General de Colegios Farmacéuticos coinciden en que los retos de futuro del SNS tienen en el farmacéutico comunitario un aliado para mejorar el uso de los medicamentos y la prevención de la enfermedad, por lo que es necesario avanzar en su integración en el sistema.
Marbella acogerá a los representantes de las organizaciones farmacéuticas europeas en el encuentro anual de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU).
La ministra de Sanidad ofrece diálogo en la toma de posesión del CGCOF en la que ha sido su primera intervención pública tras el nombramiento.
La delegación española la encabezan Jordi Ramentol, vicepresidente de Anefp y de Aesgp, y Jaume Pey, director general de la Asociación, y están acompañados por miembros de su equipo, profesionales del sector y miembros de Sanidad y el CGCOF.
Las asociaciones europeas de farmacéuticos, médicos y dentistas ven positiva la propuesta de la Comisión Europea sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Unión Europea (UE).
La presidenta de la FIP, Carmen Peña, y el presidente del CGCOF y de la PGEU, Jesús Aguilar, recibieron la primera distinción del Consejo canario de COF por su labor en la defensa de la profesión y el modelo español de farmacia.
La Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) acaba de publicar un documento en el que destaca la función de los farmacéuticos sobre enfermedades contagiosas y vacunación
El CGCOF ha confirmado un acuerdo en el Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembro de la Unión Europea (Coreper) sobre la futura Directiva de los Test de Proporcionalidad
La Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) ha hecho público su 'Annual Report 2017', en el que distingue la verificación, la protección de datos o el reconocimiento de las cualificaciones profesionales como asuntos clave para el sector en 2018.

Actividades destacadas