NOTICIAS DE Anestesia – PÁGINA
 2
El presidente del Gobierno da a conocer el nuevo Ejecutivo para afrontar una de las legislaturas más completas de la democracia
Los agentes antimicrobianos siguen siendo el sector que experimenta escasez con mayor frecuencia en la farmacia hospitalaria europea
El sector da la bienvenida a la propuesta estratégica de la Presidencia española del Consejo de la UE para fortalecer la seguridad económica y el liderazgo global de la UE, pero recuerda que “la verdadera autonomía estratégica se da cuando un país también genera innovación, que es la base del futuro”
La nueva consejera balear señala esta como una de las primeras medidas en su toma de posesión
La nueva consejera fue presidenta del Colegio Oficial de Médicos de la isla y actualmente ejercía como vicepresidenta del CGCOM
La Sefh lanza una nueva iniciativa para promover la mejora de la eficiencia energética de los edificios y equipos del hospital, la reducción del uso de combustibles fósiles, una gestión adecuada de residuos y la prescripción responsable.
El Observatorio de Infección en Cirugía (OIC) revisa las recomendaciones internacionales existentes para la prevención de las infecciones en espacios quirúrgicos, con el objetivo de adaptarlas a la realidad del Sistema Nacional de Salud
El Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha elaborado un nuevo modelo de atención integral pionero en el entorno perioperatorio.
Un estudio de la UVa y del Clínico indica que el coste medio por paciente fue un 16% superior que en el resto de los ingresos
El acuerdo se ha cerrado este martes en una reunión entre la Conselleria de Sanidad, la Diputación de Castellón y la Universidad Jaume I
Por áreas terapéuticas, Pfizer encabeza el listado de laboratorios con mejor reputación en cinco de ellas, mientras que Novartis lo hace en cuatro, GSK y Janssen en tres cada una, AbbVie en dos y Novo Nordisk, Astrazeneca, Gedeon Richter, Roche, Astellas Pharma y MSD en una respectivamente.
La ong española ha enviado más de 58.000 kilos de fármacos y material sanitario al país eslavo desde que comenzó el conflicto, hace siete meses
Entrevista a la presidenta de la Comisión de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Marta Marbán, en la que expone su visión sobre la tramitación de la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica (LOAF) de Madrid y expone la previsión de plazos para su aprobación.
Ambas entidades, junto con otras sociedades científicas actualizan las recomendaciones para la programación y aconsejan una selección específica de pacientes de riesgo
La ONG farmacéutica realiza este nuevo suministro gracias a las donaciones recibidas de empresas y particulares para atender a la población más afectada de esta región ucraniana
La Federación de Sociedades Científicas elabora un nuevo documento de recomendaciones en intervenciones, adaptada a la evolución actual de la pandemia
España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para atender las necesidades de la población del país en guerra
Farmaindustria ha pedido instrucciones a la Aemps para que los pacientes en ensayos clínicos en Ucrania pudieran trasladarse en España.
El CISNS abordará el próximo día 10 la "hoja de ruta" para desarrollar un procedimiento basado en el control al personal de riesgo
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha desarrollado un estudio en el que profundiza en la valoración y necesidades que tienen los tutores de los internos en Farmacia Hospitalaria.
l Ministerio de crear un Diploma de Acreditación (DA) en Cuidados Paliativos, ya que considera que “no da respuesta a las complejas y estructurales necesidades de atención paliativa”
La Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública ha desplazado un equipo permanente a Torrevieja para preparar la fase final de la integración del departamento bajo la fórmula gestión pública directa, como ha anunciado hoy la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés.
La ONG Farmamundi ha provisto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) de más de 20 toneladas de fármacos y equipamiento hospitalario para dar atención sanitaria de urgencia a la población más golpeada por la pandemia en Líbano, Bolivia, Brasil e India.
Asociaciones profesionales del ámbito de la farmacia y la medicina coinciden en recomendar una prudencia especial ante el aumento de los contagios.

Actividades destacadas