NOTICIAS DE Asociación Española de Biosimilares (Biosim) – PÁGINA
 4
El Consorcio de Salud de Cataluña y BioSim forman a directivos y profesionales sanitarios en modelos de ganancias compartidas
Biosim ha elaborado un documento que, bajo el nombre “Los biosimilares en el nuevo Sistema Nacional de Salud (SNS): propuestas de actuación”, incluye un total de 14 propuestas de actuación para fomentar el uso de los medicamentos biosimilares en el SNS en el actual contexto post-pandemia.
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha suspendido de forma cautelar la tramitación del acuerdo marco de biosimilares impulsado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
Un grupo de expertos ha analizado las necesidades existentes en materia de gestión de la prestación farmacéutica y sanitaria para la incorporación de terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud y se han recogido en el el informe ‘Retos en el manejo de las enfermedades poco frecuentes: el caso de la AME’
Un estudio de la entidad recoge la estimación correspondiente a la diferencia entre un escenario hipotético en que no hubiera competencia biosimilar y el escenario de competencia real.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, analizando la mala utilización de las medidas para frenar la pandemia, así como otras cuestiones en relación con la financiación selectiva y la restricción a la prescripción y dispensación de medicamentos.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, analizando diferentes cuestiones acaecidas a lo largo de la semana.
Biosim lamenta que los pliegos no incluyan criterios clínicos para la adjudicación y alerta de los riesgos de incertidumbre e inseguridad por la falta de definición de los contratos basados en las comunidades autónomas. Pese a ello, espera que el diálogo con Ingesa facilite los cambios en los pliegos.
Ambas entidades firman un convenio para facilitar a los alumnos una formación integral y completa en estas materias
Biosim ha elaborado, junto a Teresa de Hospitalidad, un informe sobre 'Compra pública de medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud, que pretende ser un libro blanco que sirva a los órganos de contratación de la Administración como una guía de consulta a la hora de configurar sus procedimientos de licitación.
Analizar las implicaciones en la industria farmacéutica y el sector sanitario del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha sido el eje principal del segundo día de celebración en las Jornadas ‘II Health Economic Evaluation Summit’.
La entidad presentó en la cita biotecnológica el proyecto de ganancias compartidas como modelo de incentivación de la prescripción de biosimilares ligado al ‘switch’ médico, que también ha trasladado al Gobierno y a las CCAA.
Ambas instituciones prorrogan el acuerdo marco, cuyo objetivo es el desarrollo de acciones formativas e informativas, así como programas y campañas para impulsar el conocimiento de estos fármacos
Asociación Española de medicamentos Biosimilares renueva la composición de su Junta Directiva para periodo de dos años
Biosim ha reunido a profesionales del sector sanitario para rendir tributo al legado de Regina Múzquiz, quien fuera durante varios años directora general de la asociación
Las sociedades científicas invitan a la asociación a investigar acerca de la adherencia a los tratamientos con biosimilares como posible causa, en ocasiones, de no respuesta al tratamiento
Entre 2024 y 2029 vencerán las patentes de una cantidad considerable de medicamentos biológicos, estar preparados para gestionar e incorporar con agilidad los biosimilares que les seguirán será clave para aprovechar sus beneficios.
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha presentado su Memoria Bienal 2019-2020 durante la jornada ‘Presente y futuro de los Biosimilares’ que ha organizado de forma semipresencial este miércoles.
Biosim ha organizado la jornada 'Presente y Futuro de los Biosimilares' en la que ha abordado un debate sobre las claves para asegurar el desarrollo actual y futuro de estos medicamentos.
Biosim celebra la publicación del borrador final de la Guía del Instituto Nacional para la Excelencia de la Salud y de la Asistencia (NICE) sobre el tratamiento de la artritis reumatoide, que amplía el acceso a varios tratamientos biológicos para pacientes con enfermedad moderada.
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, BioSim, ha diseñado y publicado, con la ayuda y el consejo de diferentes asociaciones de pacientes, una sección en su web con contenido exclusivo para pacientes.
BioSim, Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, se ha unido al Pacto por la Ciencia y la Innovación, iniciativa impulsada por el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares BioSim ha presentado su documento de propuestas para la revisión de la legislación farmacéutica, que recientemente ha puesto en marcha la Comisión Europea.
Hace quince años la hormona de crecimiento humana recombinante o somatropina, era aprobada en la Unión Europea, desde entonces hasta ahora se han comercializado 63 medicamentos biosimilares de 17 principios activos diferentes y una penetración en el mercado del 28%.
Biosim ha organizado un seminario web para debatir sobre ganancias compartidas por el uso de biosimilares y presentar un informe que aborda las claves para llevarlo a la práctica.

Actividades destacadas