Terapéutica

España supera de forma oficial los 85.000 fallecidos por causa del covid
Sanidad registra este martes, 5.246 nuevos casos de coronavirus, y 138 muertos. La incidencia acumulada se sitúa en los 160,73 casos por cada 100.000 habitantes.
Terapéutica
Sanidad registra este martes, 5.246 nuevos casos de coronavirus, y 138 muertos. La incidencia acumulada se sitúa en los 160,73 casos por cada 100.000 habitantes.
Terapéutica
Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, y Navarra, que suman más de 17 millones de ciudadanos, ya han articulado protocolos y/o sistemas de información para la recogida y gestión de datos.
Terapéutica
Las farmacias de Castilla-La Mancha se han sumado a la campaña 'Frena el sol, frena el lupus' en un encuentro online celebrado con la colaboración del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam). El Cofcam ha hecho posible la puesta en marcha de la iniciativa en esta ciudad, gracias a la colaboración […]
Terapéutica
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha publicado, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y con el aval del Ministerio de Sanidad la “Guía de actuación del farmacéutico comunitario para la dispensación de productos de autodiagnóstico para la detección de antígenos del SARS-CoV-2”.
Terapéutica
El Grupo de Español para la Regulación de las Vacunas de la Alergia (GERVA) reclama la “armonización del mercado de vacunas para la alergia a favor de los productos registrados para asegurar la seguridad, calidad y eficacia de los tratamientos que son de fabricación industrial”.
Terapéutica
La ministra de Sanidad, Carolina Darias anima a las comunidades autónomas a vacunar a los jóvenes y seguir el solapamiento de grupos de vacunación. “Muchas Comunidades lo están haciendo ya”, asegura la ministra quien indica que “el Ministerio lo impulsa y lo anima”.
Política
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad dependiente de la Consejería de Salud y Familias de Andalucía acaba de iniciar la evaluación de 31 unidades, como paso previo a la designación de las mismas como Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Terapéutica
Las actividades no presenciales durante las fases más duras de la pandemia de la covid-19 fueron la solución más acertada para dar servicio a los pacientes que necesitaban continuar con sus tratamientos y requerían contacto profesional. Ahora es necesario evaluar los servicios que se puedan quedar para el futuro.
Terapéutica
Las Comunidades Autónomas han reaccionado con un llamamiento unánime a la prudencia, y alguna crítica al Gobierno, tras la aprobación hoy del Real Decreto de Ley que elimina la obligatoriedad de su uso en exteriores, siempre que se pueda mantener una distancia de 1,5 metros.
Profesión
El grupo de distribución farmacéutica Unnefar, y el laboratorio de las cooperativas farmacéuticas, Acofarma, han hecho entrega de más de 10.000 artículos de farmacia a los Bancos de Alimentos de sus zonas de influencia.
Política
El Boletín Oficial del Estado (BOE) incluye este sábado una resolución de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la declaración de actuaciones coordinadas frente a la covid-19.
Política
El Sistema Nacional de Salud podría mejorar hasta un 40% su eficiencia, si se pusiera en marcha una gestión sanitaria basada en valor. Así lo ha asegurado Marta Moreno, vicepresidenta de la Fundación AstraZeneca, durante la Jornada ‘Aportando valor a la gestión sanitaria’ que se ha celebrado por la clausura del Seminario sobre ‘Gestión sanitaria basada en valor’.
Terapéutica
Más de 80 farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria de las Castilla y León, Asturias y Cantabria han debatido sobre las experiencias vividas en torno a la telefarmacia en sus servicios durante el estado de alarma por la pandemia Covid.
Terapéutica
El Gobierno de Cantabria y el Colegio de Farmacéuticos estudian una colaboración para mejorar los servicios sociosanitarios públicos de la región, a través de los servicios farmacéuticos en los municipios con riesgo de despoblamiento que no disponen ni de farmacia ni de botiquín.
Terapéutica
El miedo al contagio, el distanciamiento social y las restricciones de movilidad son algunas de las razones que han influido negativamente en los programas de prevención de enfermedades como el tétanos, difteria, etc… según diversos expertos en vacunología.
Terapéutica
El ritmo de vacunación se ha incrementado de forma importante en los últimos 10 días y ha permitido cumplir con el primer hito señalado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el calendario de vacunación hasta llegar a alcanzar al 70% de la población a finales de agosto.
Profesión
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Tomás Cobo ha lamentado que el Gobierno central haya otorgado a la Sanidad el penúltimo puesto en el reparto de los fondos europeos.
Terapéutica
Ante la decisión, por el momento inamovible, del Gobierno de hacer decaer el estado de alarma el próximo 9 de mayo, y ante la perspectiva de que las decisiones jurídicas se conviertan en los árbitros de la pandemia, las Comunidades Autónomas se preparan para aplicar restricciones locales para sortear las situaciones de caos jurídico que se pueden preparar.
Terapéutica
Con motivo del Día Mundial contra la Meningitis, este sábado día 24 de abril, los pediatras recuerdan la importancia de cumplir con el calendario de vacunación para prevenir esta grave enfermedad infecciosa.
Terapéutica
La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) asegura las paralizaciones temporales de las vacunas “es la forma de proceder oportuna” para que se pueda retomar la vacunación en mejores condiciones y en la población que más se pueda beneficiar de la inmunización, como ha sucedido en España y en la UE.
Política
Mucho se habla, especialmente en corrillos políticos, de que la situación de Madrid, en comparación con otras comunidades autónomas es mucho peor en la gestión de la covid-19 y, en especial, en el número de fallecidos. Pero ¿es eso cierto? La verdad es que, a la vista de los datos, una vez corregidos por el número de habitantes, la respuesta no es afirmativa.
Terapéutica
Culminar la vacunación de toda la población institucionalizada en España está costando mucho. En el último mes solo se ha avanzado en 5 puntos porcentuales al pasar de un 85,1% de residentes con la pauta completa el pasado 8 de marzo a un 90,7% el 5 de abril.
Terapéutica
Los criterios seguidos para la priorización de grupos esenciales y la asignación de cada vacuna a un grupo poblacional diferente ha terminado por perjudicar, de forma muy relevante, a las personas entre 70 y 79 años.
Política
Comunidad Valenciana y Galicia son las únicas comunidades que, de momento, están evitando los incrementos de incidencia acumulada y la mantienen bastante por debajo de 100 casos por 100.000 habitantes.
Terapéutica
El Ingesa ha nombrado nueva directora a Belén Hernando y ha sustituido a Francisco Valero por Luis Morell como coordinador de la Unidad de Estrategias de Aprovisionamiento del SNS.