NOTICIAS DE Castilla y León – PÁGINA
 13
El XXIII Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas, abordó acceso a los medicamentos innovadores y el procedimiento de fijación de precio, el próximo reglamento europeo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA), y la Ley de Contratos del Sector Público
Todas las comunidades autónomas, además de las cuatro que ya lo hacían, deberán incluir la financiación de Bexsero en sus calendarios vacunales antes de 2025.
El objetivo de este programa es promover la colaboración, facilitar el intercambio eficiente de información y el conocimiento personal entre grupos de investigación y empresas emergentes con compañías farmacéuticas
Los nuevos diagnósticos derivados de una prueba piloto del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid demuestran que la farmacia comunitaria “es un buen punto de detección de esta patología”
Con motivo del día mundial de la enfermedad, diversas organizaciones ponen de relevancia los avances en investigación y la necesidad de promocionar la educación diabetológica
El IV Congreso Semergen-Sefac se cierra abogando por la necesidad de escuchar a los profesionales, dotar de recursos a las estructuras asistenciales, reforzar la innovación y potenciar el trabajo colaborativo.
Semergen y Sefac aseguran en su congreso conjunto que los visados, la exclusividad de algunos medicamentos al medio hospitalario sin justificación real sanitaria y los algoritmos de prescripción de algunas autonomías son barreras que dificultan la prescripción médica
La reunión, bajo el lema ‘Recuperando a nuestros pacientes, Reconstruyendo la Atención Primaria y Comunitaria’ aspira a reforzar la colaboración y la calidad asistencial en atención primaria y comunitaria
El 23 de noviembre estará activa para los 44.857 mutualistas residentes en la comunidad
Ceafa y Cinfa desarrollan un trabajo que estará presente en 14 CC.AA. y tiene como objetivo dotar a las personas cuidadoras de conocimientos que permitan mejorar su calidad de vida.
“Es prioritario definir un horizonte estable y pactado de transformación digital de nuestra Sanidad a nivel político, institucional, profesional y empresarial que cuente con todos los operadores sanitarios”, asegura Sánchez Fierro en el XV Foro de Sanidad, organizado por el CEPPyG
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, considera que la politización de la Sanidad impide avanzar en las reformas que, tras más de 40 años, el SNS necesita para dar respuesta a las necesidades de una sociedad que ha cambiado mucho en este tiempo.
Grupo Unnefar presenta en Zaragoza el nuevo enfoque estratégico de la cooperativa, coincidiendo con la Convención anual de Novaltia
Un sondeo realizado por Sedisa evidencia la aportación del fomento de la vacunación como remedio para evitar la acumulación en los centros y recomienda tener un papel más proactivo en el contacto con los pacientes
Descubren que una alteración que afecta al gen VAV1 es esencial en el desarrollo de estos tumores y desempeña funciones pro-tumorales distintas según el órgano en el que surge
Cerca de 500 profesionales se dan cita en el X Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica
El inicio de esta fase está previsto para 2023 y durará 18 meses en los que pacientes de 14 provincias realizarán visitas de seguimiento presenciales en la farmacia comunitaria y virtuales en la farmacia de hospital.
La Asamblea General de Farmaindustria elige al presidente del Grupo Novartis en España como máximo mandatario, en sustitución de Juan López-Belmonte, en el cargo los dos últimos años
Ambas entidades ponen en marcha un programa para ayudar al mantenimiento de la cartera de servicios que ofrecen 18 farmacias de la provincia a sus pacientes
El porcentaje de personas que tienen intención de vacunarse de gripe en 2022 ha caído frente a 2021 en la población general. No obstante, según los datos del Observatorio de vacunación antigripal en España 2022, en los colectivos de riesgo, como los mayores de 65 años, la intención de vacunarse ha aumentado.
La Universidad Católica de Ávila está a la espera de que se resuelvan los procesos de evaluación y tramitación
La segunda edición del Índice de Salud de las Ciudades analiza el estado de la salud y sus determinantes en 53 ciudades en función de cinco dimensiones: salud de la población, entorno, condiciones socioeconómicas y laborales, comunidad, y servicios de salud
Las XXXV Jornadas de Coordinación de Defensores ponen de relevancia “un considerable incremento en el número de quejas”
El estudio se basa en datos de casi 2000 pacientes procedentes de la Unidad Clínica de Cáncer Familiar del CNIO, la red de Hospitales de Castilla la Mancha, el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y la Universidad de Valladolid.
La red internacional de farmacias independientes de Alpehega Farmacia forma a los profesionales de la oficina de farmacia para acompañar a pacientes oncológicos

Actividades destacadas