NOTICIAS DE Castilla y León – PÁGINA
 12
El Congreso Americano de Hematología pone de relevancia cómo se está acortando el tiempo de elaboración de los CAR-T, lo que consolida el uso de esta inmunoterapia en líneas menos avanzadas de la enfermedad
La innovación terapéutica y la introducción de nuevas alternativas para las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) es la mejor noticia para los pacientes y los clínicos implicados en estas patologías, así como el propio Sistema Nacional de Salud (SNS), tal y como se ha concluido en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
Un estudio de la UVa y del Clínico indica que el coste medio por paciente fue un 16% superior que en el resto de los ingresos
las personas designadas por comunidad son Carlos Gustavo García, subdirector de Farmacia y Prestaciones de Andalucía; Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia en la Junta de Castilla y León; y Caridad Pontes, Gerente del Medicamento de Cataluña.
Tres de cada cinco enfermedades nuevas que por término medio aparecen cada año tienen procedencia animal, aseguran en las XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas del Instituto Balmis
La Junta exige al Gobierno que “se abstenga de dirigir requerimientos al amparo de noticias", mientras la ministra de Sanidad asegura que "no tendrá ninguna duda" en acudir a los tribunales.
La Consejería informó el jueves que no hay previsto ningún cambio en los protocolos de atención a mujeres embarazadas
Se trata del primer documento internacional, liderado por el Hospital Universitario de Valme, e integrado en el proyecto MAPEX de la SEFH, que profundiza en los beneficios del uso de estas tecnologías, de forma complementaria a la atención presencial, tanto para profesionales como para pacientes
Demandan además crear un Comité Nacional de Inmunización con participación de sociedades científicas y pacientes y vías para financiar las vacunas no incluidas en el calendario oficial
El Ministerio asegura que no se ha encontrado una causa común, ni aumento por encima de lo esperado
Castilla La Mancha, Madrid y Aragón, junto con Ceuta y Melilla ‘suspenden’
Las nuevas iniciativas se centran en tratamiento de demencias, atención farmacéutica, acreditaciones de calidad en servicios de farmacia y el papel de la farmacia hospitalaria en la producción celular
Calcula que su ejecución actual es de un 22,5% y que su aplicación se ampliará hasta 2025
El 43% de los encuestados ocultaría que tiene VIH, incluso si se lo preguntaran, según Postitive Perspectives, de ViiV Healthcare
Un estudio Womeds indica que “sólo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas miembros de esta federación, el 26% de los directores de departamento en las Facultades de Medicina y el 27% de los decanos son mujeres”
El ISCIII establece un 'mapa' del diagnóstico de las enfermedades raras en España entre 1960 y 2021
La compañía invertirá a nivel global más de 1.200 millones de euros en diez años en nuevos tratamientos y vacunas para hacer frente a enfermedades infecciosas
La Organización Farmacéutica Colegial elabora dos documentos que recogen las propuestas de la profesión para ampliar las capacidades del SNS en salud pública y reclama que “es imprescindible que el futuro marco normativo incluya a la profesión como uno de los pilares del nuevo sistema”
Cerca de 300 farmacias de Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, País Vasco y Ceuta realizan 7.000 pruebas rápidas de VIH anualmente en una iniciativa conjunta con las consejerías
Diversos estudios realizados en España señalan la eficacia de la vacuna de la gripe en la prevención de enfermedades como el ictus o el infarto de miocardio
La sociedad recuerda que la habilitación de la Aemps para que los farmacéuticos comunitarios puedan realizar sustituciones con las suspensiones pediátricas de amoxicilina 250 mg/5 ml. es una práctica común en otros países y “puede ayudar a resolver muchos problemas”, no sólo de suministro
Cataluña y Castilla y León han sido las comunidades autónomas más beneficiadas con las primeras ayudas del Perte Salud de Vanguardia
“El triángulo del conocimiento formado por investigación, empresas disruptivas y centros educativos es donde se produce realmente la innovación más transformadora”, asegura Ángeles Barrios en el Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha valorado positivamente las últimas decisiones de la Comisión de Salud Pública que "mejoran los calendarios vacunales de los niños residentes en España".

Actividades destacadas