NOTICIAS DE Castilla y León – PÁGINA
 6
Bifap, que cuenta con datos de 22 millones de historias clínicas “permitirá obtener evidencias científicas sólidas, basadas en datos en vida real de millones de pacientes españoles”, asegura la Aemps
Pretende aumentar el conocimiento sobre el uso de farmacos, promover buenos hábitos en el autocuidado y promover la figura del farmacéutico comunitario como experto en el medicamento.
Se llevará a cabo entre 2024 y 2027 y cuenta con una financiación de 3,8 millones de euros en el marco del programa TransMisiones
La Semana Farmacéutica de la Alimentación 2024 arranca la semana que viene con el objetivo de formar al farmacéutico comunitario, como profesional sanitario más accesible, para que pueda proporcionar recomendaciones y detectar posibles signos que requieran de la derivación al médico
Se corresponden a la compra centralizada con varias CC.AA. de arcos quirúrgicos, equipos de radiología y de radiología digiral
La reunión de zona de Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco repasa el manejo de terapias avanzadas, la optimización terapéutica de las terapias biológicas mediante la monitorización farmacocinética en la EII y la atención farmacéutica al paciente oncológico.
Infarma Madrid 2024 apuesta por las experiencias reales que han contribuido a reforzar el valor sanitario y social del farmacéutico y que se analizarán con sus impulsores con el fin de que puedan replicarse en otras farmacias
La ministra de Sanidad destaca la labor del instituto como “verdadero muro” ante el negacionismo “se ha normalizado en nuestro entorno”
Las enmiendas a la totalidad presentadas por Junts y PNV se debatirán en el Congreso de los Diputados el próximo jueves.
El nombramiento se enmarcó en la ceremonia de apertura del Curso Académico 2024 celebrado en las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca
Redmadre y Arcores reciben los 3.500 euros de su fondo solidario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid para apoyar a mujeres embarazadas y bebés en riesgo de exclusión y un proyecto humanitario infantil en Venezuela
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre han desarrollado una nueva vía para tratar el MM, que está basada en ‘células puñal’ (STAb) y aún tiene que superar ensayos clínicos
La SEFH celebra la 15ª edición del PostMidyear analizando novedades en farmacoterapia, procesos y gestión de personas en la Farmacia Hospitalaria Americana
La cita más importante de Sefac se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria del 16 al 18 de mayo
La jefa del Servicio de Farmacia Hospitalaria de Salamanca, María José Otero, ha recibido una placa de homenaje por su trayectoria profesional en Farmacia Hospitalaria entregada por Diariofarma y Beigene.
El Ministerio publica la relación de cambios en los representantes de este organismo
La sexta edición de la reunión Ágora Diabetes analiza los últimos retos y avances en el campo de esta patología
El que fuera director general de la Unesco, es presidente honorifico de la Asociación Española de farmacéuticos de Letras y Artes
Diariofarma ha organizado la IV Jornada de Política Sanitaria para directores de Gabinete de las consejerías de Sanidad, en la que se han abordado temáticas sobre su función y actividad, así como cuestiones de gestión sanitaria.
Esta especialista en medicina preventiva se convierte en la primera directora que ha desarrollado su carrera en el propio centro
Castilla y León celebra su primer encuentro autonómico de Alimentación con la participación de diversos expertos en nutrición, farmacia y medicina
La gripe se acerca al umbral basal y la mayoría de comunidades pueden abandonar el uso obligatorio de las mascarillas
Un artículo del Grupo BioSepsis, publicado en ‘The Lancet Respiratory Medicine’ recoge las principales técnicas para avanzar en el diagnóstico precoz y en un tratamiento más personalizado
Mónica García: “una de las cosas que más se ha puesto en valor desde España, son los determinantes sociales de la salud, las inequidades y las dificultades en el acceso a nuestros sistemas sanitarios".
La Plataforma de Medicamentos Innovadores fija su hoja de ruta para 2024 con especial interés en atención primaria y en la participación de las CC.AA.

Actividades destacadas