NOTICIAS DE Congreso de los Diputados – PÁGINA
 27
Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado una PNL solicitando una modificación normativa para simplificar la isoapariencia y ayudar a la correcta identificación de los medicamentos por parte de los pacientes.
El portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Jesús María Fernández, ha exigido la convocatoria urgente de un pleno del Consejo Interterritorial monográfico sobre financiación sanitaria.
El proyecto de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo de Autónomos, que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 29 de junio y que en estos momentos se encuentra en el Senado, para su posterior aprobación en el Congreso de los Diputados, tendrá un efecto positivo especialmente para nuevos titulares de oficina de farmacia, para trabajadoras con menores a su cargo y para los farmacéuticos con oficina de farmacia que se jubilen pero deseen continuar la actividad.
Diariofarma se ha puesto en contacto con los portavoces del Grupo Popular, el Grupo Socialista, Ciudadanos y Unidos Podemos para, una vez concluido el periodo de sesiones, hacer balance del curso 2016-2017 y avanzar sus intenciones para el 2017-2018.
La Comisión Europea hizo pública en enero una Propuesta de Directiva para aplicar test de proporcionalidad a la regulación de las profesiones. Se espera la votación de las enmiendas, que ya han sido presentadas, para septiembre-octubre.
Desde la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) han hecho un llamamiento a las fuerzas políticas para que se trate a reclusos y adictos y se potencie el cribado en Atención Primaria.
El CGCOF ha organizado una jornada en la que varios grupos políticos se han mostrado de acuerdo con buscar fórmulas para la remuneración de los servicios profesionales que demuestren valor para el SNS.
Los tres grupos coinciden en el potencial de la oficina de farmacia para un mejor cumplimiento terapéutico en pacientes crónicos. Unidos Podemos, en cambio, apuesta por desarrollar las capacidades de los equipos de Atención Primaria que ya existen en el SNS.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha iniciado el trámite de audiencia con el RD que eximirá a los sanitarios de tributar por transferencias de valor de los laboratorios asociadas a formación. Farmaindustria dice estar en línea con el texto.
El Grupo Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha registrado una pregunta en el Congreso solicitando información sobre el tratamiento a los 1.800 reclusos diagnosticados, así como sobre su financiación por las CCAA.
Ciudadanos ha vuelto a presentar en el Congreso una PNL para instar a la modificación de los copagos para que no sean una barrera al acceso a los medicamentos.
El portavoz de Sanidad socialista, Jesús María Fernández, opina que no es necesaria la creación de la Subcomisión y llama a presentar propuestas para conseguir "un acceso justo, más transparencia en precios y más competencia".
Los portavoces de Sanidad de PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PNV debaten sobre Pacto Sanitario, financiación de la Sanidad y Fondo de Cohesión.
Una vez que Hacienda ha aclarado que los sanitarios no tributarán por los pagos para asistencia a congresos, queda abierto el debate sobre quién debe financiar la formación. Algunos actores opinan.
El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas sobre el Sistema de Financiación Autonómica y, en concreto, los aspectos que afectan a la Sanidad.
Ciudadanos ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados en la que se pide la puesta en marcha de un sistema de financiación pública de la formación de los profesionales sanitarios
El PSOE ha reclamado en sendos debates celebrados en el Congreso de los Diputados cambios en el RDL 16/2012 para que el Gobierno muestre "voluntad" de alcanzar el Pacto por la Sanidad
El Grupo Socialista ha presentado una serie de enmiendas a los PGE17 para dedicar 100 millones para el Fondo de Cohesión y crear un nuevo Fondo de Innovación Sanitaria, por valor de 150 millones.
Amparo Botejara, portavoz de Sanidad de Unidos Podemos en el Congreso, niega que su Grupo haya sido invitado a ninguna reunión para avanzar en el Pacto por la Sanidad y abre la puerta a sentarse en una mesa de diálogo, aunque la promoción de una sanidad pública, universal y equitativa son principios irrenunciables.
La diputada de Unidos Podemos, Amparo Botejara, ha elevado una pregunta a la Mesa del Congreso centrada en el tratamiento de los pacientes con fibrosis grado 0 y 1, que son mayoritarios, y de los que están en centros penitenciarios.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad arranca a los partidos políticos un compromiso para la implantación de esta medida.
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, ha propuesto que se elabore un protocolo de actuación de la Farmacia Comunitaria en violencia de género.
Dan la bienvenida a una PNL del PP, enmendada por PSOE, Ciudadanos y Podemos, que insta al Gobierno a acordar con los pacientes la articulación de su participación y llama a la democracia interna y la transparencia en las asociaciones.
La portavoz de Sanidad del PP en el Congreso de los Diputados, Teresa Angulo, cree que buscar la sostenibilidad es propio de quien cree en el futuro y lo mejor para las próximas generaciones.

Actividades destacadas