NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 43
Ministerio de Sanidad, comunidades autónomas, a través del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), así como la Asociación Española de Pediatría y la Asociación Española de Vacunología, han elaborado un documento en el que se explican las razones por las que Bexsero no está en el calendario.
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado cuatro de los cinco puntos que tenía la Proposición No de Ley presentada por Podemos para instar al Gobierno a la modificación del copago farmacéutico. Se cae el apartado que concretaba los niveles de renta y aportaciones a realizar.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la propuesta de modificación del copago y establecimiento de topes por niveles de renta hecha por Podemos
Podemos ha presentado un nuevo modelo de copago farmacéutico que establece límites máximos de aportación trimestrales para todos los tramos de renta, extendiendo las limitaciones existentes en la actualidad para los pensionistas a todos los beneficiarios del Sistema Nacional de Salud.
Artículo de opinión de Jose María López Alemany, director de Diariofarma: Sorprendido, gratamente, por la propuesta de copago de Podemos
Artículo de opinión de Sara Castelo, abogado, socia fundadora de Tesera de Hospitalidad.
En las cinco últimas legislaturas Islas Baleares ha cambiado otras tantas veces de gobierno y de presidente regional. El pasado junio, la presidenta actual, Francina Armengol, nombró a una enfermera como nueva consejera de Sanidad de la comunidad autónoma. Tras siete meses en el cargo, Patricia Gómez, explica a Diariofarma cuáles son sus objetivos a través de una entrevista.
Entrevista a Luis Amaro, secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en relación al desarrollo de la farmacia asistencial.
Según la OCU, con la utilización de alternativas más baratas en cuatro tipos de medicamentos, se podrían ahorrar 70 millones de euros al año.
La OCU y su propuesta de ATEs o 'Jumbos'. Artículo de Opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma
La legislatura ya ha terminado en el ámbito nacional y encara su final en el País Vasco. Para hacer balance de lo ocurrido tanto en España como en Euskadi, el director general de Farmacia del País Vasco, Jon Iñaki Betolaza, ha concedido una entrevista exclusiva a Diariofarma.

Acceder a la segunda parte de la entrevista:
El programa electoral de Ciudadanos para el 20 de diciembre apuesta de forma decidida por la farmacia comunitaria y recoge sus principales demandas actuales. El pago por servicios profesionales, su impulso o la dispensación de innovaciones están recogidas.
El Instituto Roche reúne en una jornada a expertos para analizar los nuevos caminos que llevan a pagar por resultados en salud.

Actividades destacadas