NOTICIAS DE Farmacia rural – PÁGINA
 4
“No me planteo ninguna política sanitaria sin escuchar a los profesionales” asegura el candidato Paco Núñez
El actual presidente conformó la única candidatura presentada a las elecciones a Junta de Gobierno
Están lideradas por los farmacéuticos Juan Pedro Vaquero Prada, actual vicepresidente del Colegio y Secretario del CACOF y por Jaime Román Alvarado, presidente de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa
La candidatura liderada por Jaime Román presenta un programa para hacer “un colegio más cercano y transparente”
Los farmacéuticos ofrecen al ministro de Sanidad “todo el activo de la profesión para aumentar la capacidad asistencial del SNS”
El nuevo equipo de la Sociedad Española de Farmacia Rural, liderado por Jaime Espolita, apuesta por seguir manteniendo el logro de medidas estructurales que garanticen la viabilidad de la Farmacia Rural en España
Cerca de un centenar de los profesionales participaron en una jornada orientada a favorecer el conocimiento con la Administración
“El colegio ha sido importante y necesario para los farmacéuticos, pero sobre todo para la sociedad y los ciudadanos, a los que nos debemos como organizaciones colegiales”
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Alicante, Asturias, Andalucía, Cantabria, Galicia, Guipúzcoa, Lleida, Murcia, Palencia, Tarragona y Valencia presentaron sus iniciativas con el objetivo de contribuir a hacer crecer el valor de la oficina de farmacia
Aunque la sociedad agradece la preocupación por la situación del sector, asegura que “iniciar ahora un proyecto piloto, sin asignación económica y que llega con demasiado retraso, alarga el problema en el tiempo y no garantiza en absoluto la supervivencia del modelo”
Gobierno de España y CGCOF firman un protocolo para la creación del ‘Programa de Farmacia Comunitaria Rural’ cuyo objetivo es el de mejorar la atención de las personas que viven en estas áreas y aprovechar el potencial de la farmacia rural para ofrecer servicios asistenciales y combatir la despoblación
Demanda además implementar medidas fiscales para garantizar su continuidad en el ámbito rural
La iniciativa, pionera en España, plantea identificar a los en riesgo que acuden a las farmacias, y determinar la eficacia de la actuación farmacéutica para controlar los factores principales de su progresión
El organismo que integra a 14 entidades profesionales farmacéutica consensua cuatro documentos esenciales para el avance profesional
El CGCOF presenta en el Senado un informe que pone de relevancia el potencial de estos establecimientos en el plano asistencial y advierte de “el futuro comprometido” de muchas de ellas, para las que pide dotarles de estabilidad, a través de fórmulas de concertación, fiscales y de remuneración de servicios
Finaliza la segunda edición del proyecto ‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC como base para la mejora de la vida en el medio rural y su despoblación’, dirigidos al cribado de enfermedades prevalentes entre la población mediante atención en carpas instaladas en la vía pública.
El nuevo texto cuenta con el respaldo de la mayoría del sector en la Comunidad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se compromete a ser embajadora de la farmacia en la entrega de los Premios Panorama y las Medallas del Consejo General de Colegios Farmacéuticos
Considera que la medida es “un paso más hacia la sostenibilidad”, pero reclama que las medidas que se tomen en el futuro “tengan un carácter más estructural”
Artículo de opinión de Hugo Cervantes, vicepresidente de Vault Clinical en Veeva Systems las claves ante el fin del periodo de transición del Reglamento de Ensayos Clínicos de la Unión Europea.
La iniciativa forma parte de la segunda edición del proyecto de ‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC como base para la mejora de la vida en el medio rural y su despoblación’.
El inicio de esta fase está previsto para 2023 y durará 18 meses en los que pacientes de 14 provincias realizarán visitas de seguimiento presenciales en la farmacia comunitaria y virtuales en la farmacia de hospital.
Entre el 3 de noviembre y el 20 de diciembre trece municipios acogerán estos circuitos saludables en los que cualquier ciudadano podrá conocer sus niveles de glucemia, tensión arterial, adherencia a la dieta mediterránea y función renal.
Ambas entidades ponen en marcha un programa para ayudar al mantenimiento de la cartera de servicios que ofrecen 18 farmacias de la provincia a sus pacientes
La iniciativa busca concienciar a la población sobre esta enfermedad y poner en valor el papel de los farmacéuticos en el entorno rural

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.