NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 15
La iniciativa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ celebra este miércoles una nueva sesión con jóvenes del IES Litoral y del Centro Oficial de Formación Profesional (Cesur)
El mecanismo consultivo que reúne a todas las partes interesadas del conjunto del Unión Europea para identificar prioridades de acción y proponer soluciones para fortalecer el suministro de medicamentos críticos celebrará su primera reunión el próximo día 25
Hefame presenta una herramienta para procesar datos de gestión e indica áreas de mejora
El ahora candidato del PSC a las elecciones catalanas del 12-M defiende el papel del Ministerio en su mandato pero reconoce que “alguno se aprovechó”
Las particularidades de las enfermedades hematológicas, como las leucemias, implican que los pacientes y sus médicos enfrentan desafíos distintos a los asociados con tumores sólidos.
María Teresa Ares Juan releva a Juan Prieto Corpas y será la primera mujer que presida el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora. 
La comisaria de Salud Stella Kyriakides califica a los usuarios como “socios valiosos de la política sanitaria” en el ‘Día Europeo de los Derechos de los Pacientes’
La Fundación Sedisa realiza un documento con las ideas claves de III Encuentro de Direcciones de Gestión y Servicios Generales con el objetivo de abordar los retos a los que se enfrentan estos servicios. 
Recibe el respaldo unánime de los asociados y se compromete a seguir trabajando ante los nuevos retos de la distribución farmacéutica de gama completa
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los posibles cambios que se introducirán en el modelo de evaluación y de toma de decisiones de las tecnologías sanitarias en España.
Guadalajara ha acogido la XVIII Jornada Científica de la Sociedad Castellano-Mnachega de Farmacia Hospitalaria
Se trata de la primera unidad de un servicio de farmacia de toda España en recibir esta acreditación
“La inmunización durante toda la vida deber ser considerado un elemento más para tener una vida sana”
Estamos a pocas semanas (o meses) de la publicación del proyecto de real decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias para la realización de alegaciones y Diariofarma ha analizado con diversos expertos las claves de cómo podría constituirse ese nuevo sistema de evaluación que sustituya a Revalmed y supere los déficits observados hasta ahora.
Las inequidades en salud, el impacto de la actividad sanitaria en los ecosistemas y las resistencias antimicrobianas centran el I Congreso Nacional Construyendo Juntos una Salud pública moderna organizado por la Plataforma One Health
El Consorcio Social y Sanitario de Cataluña accederá a una base de datos de acuerdos de compra innovadora actuales para facilitar el establecimiento de nuevos acuerdos en su ámbito aprovechando las experiencias previas. Además, contará con mejores herramientas de gestión y simulación de estos acuerdos.
Segunda parte de la entrevista realizada a la directora de la Agencia Española de Medicamentos, María Jesús Lamas. En este caso aborda los retos de la Aemps tanto internos como externos en materia de conocimiento o recursos humanos, además del abordaje de los problemas de suministro, entre otras cuestiones. Primera parte de la entrevista:
La ministra anuncia el inicio de la tramitación de una norma que ya fue fuente de conflictos entre los socios de Gobierno la pasada legislatura
En un documento conjunto muestra su “profunda preocupación” ante la reforma de la legislación farmacéutica española en este apartado
La oposición defiende que PSE-EE y PNV tienen difícil ser parte la solución cuando son los que han tomado las decisiones que han llevado al desgaste del servicio vasco de salud, mientras que los actuales socios defienden su gestión y avanzan más contrataciones tras las elecciones
La Comisión Interministerial para la incorporación de criterios de innovación en la contratación pública, adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene el objetivo de promover una cultura innovadora en la gestión de la contratación pública.
La nueva directora sustituye en el puesto a Belén Hernando.
Los expertos coinciden en que para afrontar los retos de los medicamentos huérfanos en materia de precio y reembolso (P&R) es necesario establecer un diálogo temprano, aportar información y datos de todas las fuentes posibles y tener capacidad evaluadora por parte del sistema sanitario. Todas estas cuestiones se plantean en el RD de evaluación de tecnologías sanitarias que está actualmente en tramitación.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha expuesto diversas líneas de actuación para prevenir y luchar “contra la corrupción y el fraude sanitario”.
‘Farmacéutics Compromesos’ apuesta por su propuestas sobre los ejes de transparencia, inclusividad y excelencia

Actividades destacadas