Política

El PP exige a la ministra que deje de comportarse “como una activista” y “empiece a trabajar”

Las 13 comunidades gobernadas por el Partido Popular exigen la convocatoria urgente de un pleno del CISNS para abordar la falta de profesionales sanitarios en AP para este año
Imagen del Consejo Interterritorial del SNS (CISNS)

El Partido Popular ha dado su respuesta a la participación de la ministra de Sanidad, Mónica García en la manifestación que bajo llamamiento de varias organizaciones políticas y sociales se celebró el pasado domingo para protestar por la situación de la sanidad de la Comunidad de Madrid. La formación popular ha aprovechado una reunión de la vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz con los consejeros de las 13 comunidades autónomas que gobiernan, para exigir a la ministra que “deje de comportarse como una activista” y “empiece a trabajar por mejorar el Sistema Nacional de Salud”.

Paralelamente a la crítica política, la reunión celebrada en la sede de Génova, ha servicio también para hacer un llamamiento de cara a convocar un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar de forma monográfica la necesidad de cubrir la falta de profesionales sanitarios en Atención Primaria que se prevé para este verano.

Según han explicado a través de un escrito, los consejeros las labores de la ministra de Sanidad deben centrase en “trabajar para representar a todos los españoles”, en lugar de “salir con una pancarta a manifestarse contra la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid”. La participación de Mónica García en un evento dirigido a cuestionar a una comunidad autónoma, es la única que se recuerda de un ministro de Sanidad.

En ese sentido, los consejeros piden a la ministra que “abandone posturas sectarias, impropias de una ministra” y le plantean que se centre en “los problemas que tiene su Ministerio, como el que afecta a la Atención Primaria o las plazas MIR”, igualmente solicitan también que aborde acciones “que son de su competencia” para que en todo el territorio nacional, se pueda disponer del número suficiente de profesionales para cubrir jubilaciones o las ausencias prolongadas.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en