NOTICIAS DE José Luis Poveda – PÁGINA
 4
La Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y Pfizer reunieron a un grupo multidisciplinar de especialistas para abordar la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades raras en el SNS.
El ex presidente de la SEFH, José Luis Poveda, fue el encargado de realizar la conferencia inaugural del 64 Congreso de la SEFH, bajo el título ‘Humanizando, que no es poco’.
El Grupo Gemeh de la SEFH celebró una jornada, patrocinada por Novo Nordisk, en la que se apuntaron a los avances en la tecnología de obtención de los concentrados de factor, la disponibilidad de productos obtenidos por recombinación genética, o el diseño de moléculas con un perfil farmacocinético más ventajoso.
Jefes de Servicio de Farmacia de hospitales de toda España se reunieron, de la mano de Pierre Fabre, en el encuentro 'La farmacia oncológica en tiempos líquidos', y compartieron ideas en busca del mejor abordaje asistencial en esta área.
Varios expertos de Omakase Consulting y el jefe de Farmacia de La Fe, José Luis Poveda, han realizado un análisis del proceso de aprobación de estos medicamentos en España y han percibido una reducción de los tiempos.
Como complemento al documento que presentó en abril, la SEFH organizó un encuentro en el que se abordaron los retos que se desprenden para la profesión de la innovación terapéutica que introducen las CAR-T, incluidos aspectos como su selección y posicionamiento.
El Ministerio no prevé crear una especialidad específica de Farmacia de Atención Primaria y se remite a lo recogido en el 'Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria', que contempla la creación, a corto plazo, de la especialidad conjunta con Farmacia Hospitalaria.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado en el marco de la jornada Academio el ‘Documento de Barbate’, una nueva definición de atención farmacéutica basada en el modelo CMO
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado el 'Procedimiento de Gestión de Medicamentos CAR-T', un documento que detalla las funciones que tendrán que desempeñar los servicios de Farmacia en relación con estos productos.
Se trata de 'Análisis de decisión multicriterio aplicado en la toma de decisiones en el ámbito sanitario', una obra patrocinada por Chiesi, que pretende servir para orientar decisiones de planificación, priorización y asignación de recursos.
Novartis, a través de la Health Management Academy, organizó la jornada ‘La transformación digital, el reto de la farmacia hospitalaria’, enfocada al análisis de las claves y los desafíos en la digitalización del sector.
El Observatorio Nacional de Prácticas Seguras en el manejo de Medicamentos Peligrosos ya es una realidad. Los hospitales españoles podrán autoevaluarse, a través de él, tomando como base estándares nacionales e internacionales.
La SEFH ha confirmado la designación de los farmacéuticos hospitalarios José Luis Poveda (La Fe) y Joan Vinent (Sant Joan de Déu) como miembros de los grupos de utilización de los CAR-T y definición de criterios para la designación de centros.
José Luis Poveda, del Hospital La Fe, y José Manuel Martínez Sesmero, del Clínico San Carlos, han subrayado, en un acto de la Fundación Gaspar Casal y Novartis, que es fundamental que la financiación de las terapias avanzadas vaya ligada a resultados.
Novartis y la Fundación Gaspar Casal han editado 'Perspectiva innovadoras en farmacia hospitalaria onco-hematológica', una obra nutrida con las aportaciones de expertos que pretende servir para orientar la transformación de los servicios de Farmacia.
Shire reunió a varios farmacéuticos hospitalarios para abordar la llegada de nuevos tratamientos en profilaxis para la hemofilia y les presentó la actualización de su aplicación, 'myPKFit', que ayuda a tener bajo control los niveles de factor VIII.
Los pacientes con enfermedades raras (EERR) consideran que la prestación de asistencia terapéutica domiciliaria es una “importante” indicativa de humanización.
Biogen ha organizado un encuentro con especialistas para analizar las múltiples oportunidades que se derivan de un uso más extendido de los biosimilares en el SNS.
La SEFH ha elaborado una Guía de Compra Pública de Medicamentos para las Farmacias Hospitalarias en la que da una serie de consejos y pautas para mejorar la contratación pública de medicamentos.
El cambio de interpretación que hace la Aemps sobre el alcance de la Orden de no sustitución y que el mismo se haya producido en su página web ha provocado un enorme enfado en diversas organizaciones del sector que, además de las formas, critican el fondo.
La Comunidad Valenciana ha ahorrado hasta el momento 1 millón de euros con su política de biosimilares, cifra que espera hacer crecer al fijar un objetivo de utilización de estos medicamentos de un 45%.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha organizado la Jornada 'Academio' para abordar la transformación de la atención farmacéutica a través del modelo CMO y sus experiencias en marcha.
Durante la II Jornada de Farmacoterapia en Hemofilia, organizada por el Grupo GEMEH de la SEFH, se abordaron las nuevas alternativas que parece que van a aportar una mayor eficacia y comodidad de administración a los pacientes.

Actividades destacadas