NOTICIAS DE Medicina preventiva – PÁGINA
 6
El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el Hospital Vall d’Hebron han impulsado un proyecto piloto para detectar de forma precoz la enfermedad de Chagas mediante la aplicación de un test rápido en farmacias.
La Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha anunciado que incluirá en el calendario vacunal de 2020 la vacuna meningocócica tetravalente ACWY que se administrará a los 12 meses y 12 años. También incluirá en el calendario vacunal de 2020 la vacunación para todas las franjas de edad.
La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado el documento que recoge las nuevas recomendaciones de “vacunación en prematuros”.
La gripe, lejos de ser un ‘catarrillo’ resulta una enfermedad que puede ser muy grave e incluso mortal para personas con problemas de salud concomitantes. Por ese motivo, es necesario extender la vacunación a todos los grupos de riesgo, que llevados al extremo suponen la vacunación universal de toda la población.
Los colegios oficiales de farmacéuticos, veterinarios, médicos, dentistas, podólogos, biólogos y fisioterapeutas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife organizaron la cuarta Jornada sobre el Uso Prudente de los Antibióticos, en la que se debatió sobre las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos y las distintas estrategias para abordarlas.
Pfizer y ANIS han organizado un encuentro, próximo a la celebración del Día Mundial contra la Neumonía, en el que diversos expertos han analizado la vacunación como estrategia preventiva frente a esta enfermedad, concluyendo que debería ser extendida.
La directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio, ha vuelto a reclamar a los profesionales que limiten las controversias públicas en relación a la vacunación ya que "genera dudas en la población".
El COF de Barcelona inauguró su Programa de Formación Continuada 2019-2020, con una propuesta formativa que contiene más de 180 actividades, un 40% de las cuales son de nueva creación.
Los expertos abogan porque la formación en vacunología se aborde en más asignaturas del grado de los profesionales sanitarios
La Fundación Tecnología y Salud, define 2018 como un año de "reflexión y evolución", y muestra su deseo de convertirse en una entidad "más cercana a los pacientes y abierta a la sociedad".
Su autor es Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, quien considera que es precisa una reforma del sistema sanitario, que entre otras pase por una mayor colaboración público-privada, para poder satisfacer las demandas actuales.
La Asociación Española de Vacunología (AEV), ha iniciado, a través de su cuenta de twitter “#microMOOCvacunas: el primer curso online de vacunas a través de Twitter. En la primera jornada se han abordado los hitos históricos de las vacunas.
MSD y otras 45 instituciones de diversa índole se han sumado, por tercer año consecutivo, a la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización, que se conmemora del 24 al 30 de abril.
La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha organizado #microMOOCvacunas, un curso online gratuito y abierto a través de Twitter sobre vacunas.
Especialistas de diversas áreas de la salud, decisores, gestores y legisladores sanitarios debatieron sobre los retos actuales en el ámbito de la salud pública y las vacunas.
José Martínez Olmos no formará parte de las listas del PSOE ni al Congreso de los Diputados ni al Senado.
La SEFH organizó el pasado fin de semana una jornada científica en Burgos, titulada 'Continuidad Asistencial, en la que participaron 60 farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria.
Twitter ha sido testigo de intensos debates entre profesionales a favor y en contra de la financiación de Bexsero por parte de las comunidades autónomas, a partir de las decisiones tomadas en Canarias y Castilla y León.
Artículo de opinión de Rosa Bugella es Account Supervisor Havas Health & YOU, sobre el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud.
La contratación pública presenta importantes cuestiones que pueden influir en la gestión de la prestación vacunal, en la sostenibilidad y en la viabilidad de las empresas productoras.
La ex ministra de Sanidad, Ana Pastor, participó desde la distancia en un encuentro de Asedef en relación con el Pacto por la Sanidad y defendió la necesidad de dialogar y llegar a acuerdos, sobre todo, en aras de garantizar la sostenibilidad.
Diariofarma ha publicado la 2ª edición del informe 'Innovación en Farmacia Hospitalaria. Ejemplos que definen el presente y el futuro de la profesión', un trabajo recopilatorio sobre algunos de los proyectos más destacados en el sector de los FH.
Expertos reunidos en la inauguración del II Congreso Virtual de Vacunas de MSD destacan los avances en España, con el calendario para todas las etapas de la vida, pero ven espacio para la mejora en la confianza de la población en la vacunación.

Actividades destacadas