NOTICIAS DE Nuevas tecnologías – PÁGINA
 7
Luis de Palacio plantea que se aplique en España una ‘excepción ibérica’ para los medicamentos
El Consejo Asesor Social del CGCOF presenta el informe ‘La Salud Mental en España’ en el que apuesta por los modelos colaborativos y la distribución de recursos para hacer frente a la que estima que será la primera causa de pérdida de vida saludable en 2030
Un nuevo curso permite comprender y aplicar procesos de Aprendizaje Automático al personal médico y farmacéutico especializado para mejorar la calidad asistencial de los y las pacientes con estos tipos de cáncer.
Sedisa apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías para hacer frente al reto del cáncer
La SEFH reúne al 90% de los residentes de primer año de Farmacia Hospitalaria de toda España en su jornada de bienvenida
Consideran que su potencial “es muy grande”, aunque es necesario un mayor respaldo al Espacio de Datos Europeos y la flexibilización normativa en por parte de los Gobiernos
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria acoge la inauguración del Programa Andaluz de Formacion en Medicina Personalizada y de Precisión que esta edición se impartirá como título de experto universitario en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía
Esta herramienta, que permite crear y consultar desde cualquier farmacia adherida, el historial farmacoterapéutico de los pacientes cuenta ya con 36 Colegios, más 1.100 farmacias y 1.800 farmacéuticos que están registrando ya datos de intervención y facilitando servicios adaptados
El objetivo es crear una infraestructura digital que vincule recursos y bases de datos de toda la UE para hacer el mejor uso de soluciones innovadoras basadas en datos para el tratamiento y la atención la enfermedad
Asefarma lanza una formación especializada para atender el abordaje de estos problemas desde la oficina de farmacia
La Federación reúne a destacados expertos en contratación pública para crear una herramienta para optimizar los procesos de compra pública de tecnología.
El programa formativo del Colegio de Farmacéuticos de Almería analiza la gestión del entorno digital en el ámbito de la dermocosmética
El acuerdo se ha cerrado este martes en una reunión entre la Conselleria de Sanidad, la Diputación de Castellón y la Universidad Jaume I
El principal objetivo es garantizar el abordaje integral de las personas con diagnóstico o sospecha de enfermedad poco frecuente a través de siete líneas de trabajo articuladas en 16 proyectos y 64 medidas a desarrollar durante cinco años
Un trabajo de la Universidad de Tel Aviv especifica incluso qué organismos es probable que ataquen
Spain Neurotech tendrá una inversión de aportará 80 millones de euros al proyecto por la Comunidad de Madrid, mientras que la Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial y Digitalización dará otros 40 millones de euros para atraer a 250 investigadores.
La ‘Jornada Post-Midyear’ se celebrará el 15 de febrero en Madrid, para presentar los contenidos del encuentro internacional de forma mucho más detallada.
Diariofarma ha organizado una jornada de trabajo para analizar las claves más actuales sobre los medicamentos derivados de plasma. La propuesta de reglamento europeo sobre sustancias de origen humano ha centrado gran parte del debate.
‘Gestionando con las personas’, lema central del 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Tendrá una inversión de 2,5 millones de euros y será “una de las plantas con mayor capacidad de fabricación de medicamentos de terapia celular y biológicos del país”
Expertos en farmacia hospitalaria señalan en una reunión de la Cátedra en Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria, que los servicios de salud tienen el reto de invertir en innovación que aporte valor y que al mismo tiempo sea sostenible
La Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS) ha celebrado sus IX jornadas bajo el lema ‘RedETS: en camino’. A lo largo de varias mesas redondas han analizado cuestiones como el fomento de sinergias y colaboraciones con el trabajo en red; la evaluación de la medicina personalizada como reto; el análisis de si se cubren las necesidades del SNS; así como la perspectiva internacional de la evaluación de tecnologías sanitarias.
AseBio y ASD presentan en Madrid el documento con las principales conclusiones sobre el estado de las nuevas tecnologías en la industria
Semergen y Sefac aseguran en su congreso conjunto que los visados, la exclusividad de algunos medicamentos al medio hospitalario sin justificación real sanitaria y los algoritmos de prescripción de algunas autonomías son barreras que dificultan la prescripción médica

Actividades destacadas