NOTICIAS DE Nuevas tecnologías – PÁGINA
 8
El documento prevé la creación de una unidad de hospitalización en Pediatría, la ampliación de los horarios del Hospital de Día e introduce la humanización entendida como la aproximación del sistema sanitario al paciente en una vertiente de calidad humana
Los presupuestos se incrementan en un 5,36% hasta los 8.258 millones de euros
El objetivo de esta iniciativa, dentro del Hub de innovación de Cofares tiene como objetivo promover avances tecnológicos de gran impacto social y hacerlos accesibles con el apoyo de la farmacia y su distribución
Piden mayor agilidad en el bloqueo cautelar, el código de confidencialidad y la realización de fórmulas magistrales
Expertos aseguran en el II Encuentro de Direcciones de Gestión y Servicios de Sedisa, que el Big Data y la Inteligencia Artificial son herramientas estratégicas pero es necesario analizar las áreas en las que urge su aplicación
La ministra de Sanidad, Carolina Darias ha mantenido un encuentro bilateral con Andrea Palm, subsecretaria del Departamento de Salud de EEUU
La Universidad Católica de Ávila está a la espera de que se resuelvan los procesos de evaluación y tramitación
El grupo socialista en el Parlamento de Andalucía ha presentado una moción en la que en 16 apartados diferentes propone actuaciones y cambios en múltiples aspectos de la gestión del sistema sanitario.
Diariofarma ha organizado la jornada de debate ‘Recursos tecnológicos para la potenciación de la Atención Primaria’, con el objetivo de evaluar los beneficios para el Sistema Nacional de Salud que tiene el impulso a la tecnología en la medicina de familia.
El análisis de las experiencias de uso de la tecnología y su resultado en materia sanitaria y económica fue una de las cuestiones abordadas a lo largo de la jornada “Recursos tecnológicos para la potenciación de la atención primaria” organizada por Diariofarma.
A pesar del aumento de la incidencia, la Sego asegura que 8 de cada 10 mujeres superan la enfermedad gracias a los últimos tratamientos oncológicos y las técnicas de diagnóstico precoz
Una experta de explica los límites legales que tienen las nuevas tecnologías para las oficinas en el FEFEOneDay
La herramienta es un asistente farmacéutico robotizado que, a partir de la inteligencia artificial, genera notificaciones al paciente para recordar el uso de los medicamentos y registrar la hora en la que toma su medicación
Murcia y Melilla incluyen el diagnóstico de hasta 40 patologías en sus programas de cribado, mientras que CC.AA. no superan las 8 pruebas diagnósticas
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) defiende su agenda digital y apuesta por una verdadera transformación que huya de las duplicidades y abogue por la colaboración.
La investigación en España se beneficiaría de la existencia de comités éticos especializados para facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos.
Ruiz Escudero califica de “buena noticia” la situación epidemiológica de la comunidad, con una incidencia acumulada de 311 casos; un 60% menos que hace dos semanas.
Los farmacólogos clínicos destacan el aumento de las enfermedades crónicas en Europa, debido al envejecimiento masivo de la población, y la necesidad de una formación especializada en prescripción de medicamentos para garantizar un uso adecuado y seguro.
Estas células poseen una potente actividad antitumoral innata sin restricción alguna y permiten recurrir a donantes alogénicos sin producirse rechazo o enfermedad de injerto contra receptor
Tiene aplicaciones para el diagnóstico y predicción de riesgo de eventos, de soporte en la toma de decisiones y en el seguimiento de tratamiento
El objetivo, asegura la Comisión Europea es colocar a la UE dentro de la “nueva oleada de tecnología profunda y empresas emergentes”
Desde la puesta en marcha del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C se han tratado más de 156.0001 pacientes en España, sin embargo, se estima que puede haber más de 76.000 personas con la infección activa, de las que unas 22.500 desconocen su diagnóstico
El Ministerio de Sanidad ha ofrecido detalles de algunos de los cambios concretos que quiere impulsar en la modificación de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y ha iniciado un periodo de consulta pública previa para recoger la visión de los interesados.

Actividades destacadas