NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 24
El número total de medicamentos incluidos en la nomenclatura alcanza los 502
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó un total de 14 nuevos medicamentos en su última reunión.
La nota informativa de la última reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) incluye la aprobación de doce nuevos medicamentos, además la financiación pública para cinco nuevas indicaciones.
El grupo de trabajo de enfermedades raras y medicamentos huérfanos (Orpharsefh) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha publicado su séptimo informe Horizon Scanning de Medicamentos Huérfanos No Oncológico
El medicamento tuvo dificultades de distribución hace unos meses ante la escasez global de aluminio, componente esencial en el proceso de protección de envasado, según indicó la compañía.
El científico española hace entrega del importe de este galardón a la Fundación CRIS Contra el Cáncer
La Universidad de Girona (UdG) ha acogido las XLII Jornadas de Economía de la Salud.
El Micof expone en una formación dentro de Xarxa Paxcients, la capacidad del farmacéutico para aportar soluciones a un problema de salud que padece el 20% de la población.
Vaccines Europe, el grupo de vacunas de la industria farmacéutica europea, ha lanzado un manifiesto para que se desarrolle una estrategia común de inmunización que dé como resultado “una innovadora, saludable y próspera Europa”
El Grupo Español de Eritropatología (GEE), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) reclama en su curso anual ‘Avances en Hematología’ mayor atención a la alta incidencia de patología tromboembólica en los pacientes con AHAI y su repercusión en la morbimortalidad
Farmaindustria augura que en los próximos cinco años se duplicará la presencia de tratamientos oncológicos compuestos por más de un fármaco, con 68 autorizaciones previstas y pide mejorar los criterios de accesibilidad, para garantizar su impacto
La cuarta edición de la cita de la dermofarmacia se celebra el 4 y 5 de octubre
Cataluña ha creado el Centro de Inteligencia Artificial en Medicamentos (CIAM), una entidad de impulsará el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial (IA) en materia de medicamentos.
Cataluña ha creado el Centro de Inteligencia Artificial en Medicamentos (CIAM), una entidad de impulsará el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial (IA) en materia de medicamentos.
Las vocalías de Alimentación, Dermofarmacia, Oficina de Farmacia y Óptica, del Consejo General de Colegios Farmacéuticos elaboran infografías con información y consejos básicos para ofrecer desde la oficina de farmacia
El servicio del Chuvi presenta ‘Aproxima Farma-Vigo’ al Consejo Asesor de Pacientes
Gepac publica dos protocolos sobre el abordaje de los “retrasos injustificados” y las situaciones en las que se niega a un paciente con cáncer el acceso a un tratamiento prescrito por un profesional.
Arranca la quinta edición del curso de preparación para el examen que tendrá lugar en abril de 2024
El PSOE lleva en su programa electoral diversas medidas centradas en el ámbito farmacéutico como la creación de un agencia de evaluación o la modificación normativa para ajustarla a los retos actuales, entre otras
Ley de Cuidados Paliativos, derogación de la de eutanasia y aborto, así como el refuerzo de la salud mental y atención primaria  marcan las principales líneas de los de Abascal en su propuesta sanitaria para el 23 J
Cardioalianza elabora el informe ‘Las enfermedades cardiovasculares en Cataluña’ analiza las necesidades no cubiertas de la salud cardiovascular en el sistema sanitar
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos elabora un decálogo que enumera las acciones imprescindibles para lograr el pleno desarrollo de la atención paliativa en España y acabar con las actuales desigualdades territoriales
Entre el 60% y el 70% de los fármacos que están autorizados en Europa contienen un biomarcador genético y, por ello, gracias a la individualización de los tratamientos, se podrán prevenir fallos terapéuticos y reacciones adversas a fármacos
El retraso en el acceso a la innovación es uno de los problemas que más preocupan a pacientes, profesionales, sistema sanitario e industria. Plantear las claves para afrontarlo tras el 23J fue objeto del debate organizado por Diariofarma.
El ministro de Sanidad visita el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y adelanta que el Consejo de Ministros aprobará en breve una partida de 50 millones para poner en marcha esta plataforma

Actividades destacadas