NOTICIAS DE Patentes – PÁGINA
 5
La Conferencia de Asuntos Jurídicos de Medicines for Europe concluye con un respaldo a la política europea de promover el lanzamiento inmediato de medicamentos genéricos al vencimiento de las protecciones
“Creemos que un esfuerzo conjunto con el Parlamento, el Consejo y la Comisión con nuestra industria es fundamental para hacer frente a los retos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios en todos los países de Europa”, asegura Elisabeth Stampa en el cierre de la 28º Conferencia Anual
El informe Hacia una mejor salud cardiovascular en España’ propone un cambio de paradigma en las ECV basado en la prevención, el uso de datos sanitarios y la equidad en la atención
Un informe de Farmaindustria demanda  la búsqueda de fórmulas “que permitan establecer incentivos adecuados para aquellas innovaciones incrementales de interés para el sistema sanitario, así como garantizar su acceso ágil en las comunidades autónomas”.
Un informe de Farmaindustria demanda  la búsqueda de fórmulas “que permitan establecer incentivos adecuados para aquellas innovaciones incrementales de interés para el sistema sanitario, así como garantizar su acceso ágil en las comunidades autónomas”.
Las II Jornadas Nacionales de Gestión del Medicamento ponen de relevancia la necesidad de aportar a los Medicamentos con Valor añadido  de “un marco regulatorio específico y simplificado que propicie su desarrollo”.
Las II Jornadas Nacionales de Gestión del Medicamento ponen de relevancia la necesidad de aportar a los Medicamentos con Valor añadido  de “un marco regulatorio específico y simplificado que propicie su desarrollo”.
Ha sido desarrollada por profesionales sanitarios en el marco de la Alianza Andalucía-Roche de Oncología Médica de Precisión
Plantea también la compra centralizada para todos los medicamentos y productos sanitarios
El ministro responde a Bildu que los problemas de la falta de medicamentos “son puntuales” y “no tienen una sola explicación”
El objetivo de la norma sería aumentar la autonomía estratégica que prevenga la escasez
El paquete de reforma presentado incluye dos propuestas legislativas: una nueva Directiva y un nuevo Reglamento que constituyen el marco regulatorio de la UE para todos los medicamentos (incluidos los de enfermedades raras y para niños), simplificando y reemplazando la anterior legislación farmacéutica.
Incentivos a la innovación, reducción de la exclusividad de 10 a 8 años, reducción de las cargas burocráticas y potenciación de genéricos, son algunos de los puntos que jalonan el borrador de la “histórica” reforma de la legislación farmacéutica Europea
Se establece para los fármacos que no disponen de genérico o biosimilar y su financiación ha cumplido 10 años
La afinidad y la selectividad por la diana de los anticuerpos monoclonales “es muy superior” a los fármacos tradicionales, aseguran los expertos
Un encuentro organizado por Gilead valora la transformación en el abordaje de las hepatitis virales a lo largo de las últimas dos décadas
La patronal del genérico explica plantea excluir a algunos medicamentos de valor añadido del sistema de precios de referencia, simplificar sus requisitos regulatorios o definir un modelo de evaluación ágil y sencillo adaptado a las características de estos fármacos
Los ‘Desayunos POP’ destacan el “importante papel que tienen las oficinas de farmacia” en la prevención y la información a los usuarios
La quinta edición de ChestAir aboga por la anticipación, la detección y el tratamiento de esta enfermedad, que afecta al 11,8% de la población mayor de 40 años en nuestro país, según el estudio EPI-SCAN II2
Farmaindustria apela al retorno de la competitividad del continente a través de la nueva regulación farmacéutica europea cuyo desarrollo será presentado por la Comisión este mes
Entre otras cosas proponen revisar a fondo el sistema de fijación de precios de los nuevos medicamentos, ligándolo al coste de fabricación y no al valor
También resalta la importancia de potenciar este sector estratégico industrial en España. Y recuerda que estos medicamentos han permitido un ahorro de 2.856 millones de euros al sistema sanitario entre los años 2020 y 2022.
La compañía asegura que beneficiará a 1200 millones de personas en 45 países de bajos ingresos
Está dotado con 1.200 millones de euros para 2023 y se dirige a corregir el desequilibrio entre la producción científica y la innovación en España
La comunidad quiere focalizar la atención sanitaria a través de unidades multidisciplinares, que lleguen más al paciente, incluyendo atención domiciliaria.

Actividades destacadas