NOTICIAS DE Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) – PÁGINA
 4
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) asegura que las entidades de pacientes juegan un papel “primordial” en la toma de decisiones en materia de salud pública
El Consejo Asesor Social del CGCOF presenta el informe ‘La Salud Mental en España’ en el que apuesta por los modelos colaborativos y la distribución de recursos para hacer frente a la que estima que será la primera causa de pérdida de vida saludable en 2030
El Congreso de los Diputados acoge una monografía sobre la necesidad de aplicar nuevos enfoques para asumir los nuevos retos sanitarios
Según indican, su demora “retrasa la participación efectiva de los pacientes en el Foro Abierto de Salud y frena el avance de los derechos personas con enfermedades crónicas”
La organización de pacientes recuerda que las personas con necesidades crónicas de salud siguen siendo “las más afectadas frente al virus y apela a la responsabilidad individual más que nunca”
En Europa, una de cada tres personas de entre 16-64 años tiene una enfermedad o problema de salud de larga evolución, asegura la POP
El Observatorio de la Atención al Paciente, elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) detecta la necesidad de ampliar la acción multidisciplinar
Diariofarma ha iniciado el ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, con el que quiere analizar diversos aspectos de esta iniciativa. En la primera jornada se han abordado aspectos relacionados con el acceso a los medicamentos.
Dar respuesta a las necesidades que se plantean con los accesos tempranos a medicamentos protagonizó gran parte del primer coloquio del ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, organizado por Diariofarma
Organizaciones de pacientes, autoridades, profesionales sanitarios e industria analizan el futuro del movimiento asociativo en la X Jornada Somos Pacientes
El Espacio Europeo de Datos Sanitarios, actualmente en tramitación en el Parlamento europeo,  puede convertirse en protagonista ante los próximos retos sanitarios de la UE
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) considera que el Gobierno “debe garantizar" a estas organizaciones una financiación estable que haga posible su papel como agentes del sistema
Un sondeo realizado por Sedisa evidencia la aportación del fomento de la vacunación como remedio para evitar la acumulación en los centros y recomienda tener un papel más proactivo en el contacto con los pacientes
Hiris de la Sanidad ha celebrado su gala anual analizando los resultados de algunas de las encuestas realizadas a través de tres mesas redondas en las que diferentes expertos han analizado las cuestiones planteadas y ofrecido su visión al respecto.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes asegura que “la cronicidad es un reto que necesita de la colaboración de toda la sociedad, por eso buscamos que exista una transformación intersectorial del sector salud”
Asegura que supone “un nuevo e ilusionante reto profesional en el que trabajaremos en la definición y desarrollo de proyectos que nos permitan ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con necesidades crónicas de salud”.
El director del Departamento de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria, José Ramón Luis-Yagüe, recuerda en el VI Congreso de Organizaciones de Pacientes que el medicamento bien utilizado genera eficiencia
La ministra explica que su departamento está trabajando dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un plan que va a permitir “avanzar sin precedentes” en el Sistema Nacional de Salud y para el que contarán con la ayuda de la POP
Profesionales y pacientes plantean en el VI Congreso de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes  un pacto de Estado por la Sanidad
La POP presenta ante la Comisión de Sanidad  los últimos resultados de su Barómetro EsCrónicos en el que se refleja la pérdida de la calidad en la atención
Tendrá lugar el 29 y 30 de septiembre en Madrid y reunirá a organizaciones de pacientes, profesionales sanitarios, gestores y planificadores sanitarios, así como a autoridades sanitarias
Los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA) tienen actualmente el hándicap de ser conocidos y aceptados tanto por pacientes como por otros profesionales y decisores. Alcanzar consensos y difundir las capacidades de los farmacéuticos resulta vital para dar el siguiente paso.
La Plataforma también solicita al Ministerio de Sanidad más información sobre el acceso a medidas preventivas, como las vacunas y los antivirales, y un sistema de vigilancia epidemiológica que contemple, además, a pacientes crónicos complejos e inmunodeprimidos
El CGCOF lanza la base de datos BOT PLUS Lite que ofrece información de más de 26.000 medicamentos con información orientada a la ciudadanía
El VI Barómetro Escrónicos de las Plataforma de Asociaciones de Pacientes ofrece un 4,9 sobre diez a la atención recibida el último año, un punto menos que en informe realizado en 2019

Actividades destacadas