NOTICIAS DE Salud Pública – PÁGINA
 2
El Real Instituto de Estudios Asturianos presenta un exhaustivo informe para transformar y modernizar el sistema sanitario del Principado de Asturias.
El consejero gallego plantea nuevos ámbitos de vigilancia centinela para las oficinas como el impacto de la aerobiología en las personas alérgicas o la presencia de mosquito tigre o garrapatas en las diferentes zonas de la comunidad
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
El Ministerio de Sanidad prevé 20 iniciativas legislativas en el Plan Anual Normativo 2025, consolidándose como uno de los departamentos más activos en producción normativa. El medicamento y las tecnologías sanitarias concentran las reformas clave del año.
Pedro Sánchez valora como “un gran paso” el nuevo plan y Mónica García lo considera “histórico”
El gasto sanitario público creció un 6,2% en 2023 hasta los 97.661 millones, pero su peso sobre el PIB bajó al 6,5%. El reparto del gasto refleja mínimos históricos en farmacia y un fuerte retroceso en salud pública, en pleno regreso hacia niveles pre-covid.
España es líder mundial en pacientes tratados por millón de habitantes.
El CGCOF dedica un Punto Farmacológico a la mononucleosis infecciosa, una enfermedad que afecta en gran medida a jóvenes y adolescentes y en la que el tratamiento farmacológico y el seguimiento del farmacéutico son clave
San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Leganés, primeras paradas de la nueva edición de esta iniciativa del COFM
Los eurodiputados Margarita de la Pisa y Nicolás González Casares aportan enfoques contrapuestos en el arranque del debate sobre biotecnología, con la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes comunes
La presidenta vallisoletana, Pilar del Bosque asegura en el FEFE One Day que los profesionales “afrontan cargas desproporcionadas”
Frente a las expectativas de mayor flexibilidad, el anteproyecto de Ley de los Medicamentos no avanza en la línea marcada por el borrador filtrado de la norma y renuncia a establecer una normativa de contratación de medicamentos estratégica y valiente, que se adapte a las necesidades operativas del sistema sanitario.
El Consejo, aunque celebra la ampliación en la capacidad de sustitución, asegura que el sistema de selección de medicamentos provocará “una reducción del número de farmacias, pérdida de empleos y faltas  de suministro” y Fedifar por su parte considera que considera que el modelo afectaría a la disponibilidad de medicamentos en las farmacias
La ministra de Sanidad espera que en esa segunda oportunidad los partidos políticos respalden la nueva norma
El objetivo es prevenir y proteger a la población no inmunizada y evitar brotes ante el aumento de casos de sarampión en España y Europa
El fármaco para dejar de fumar retorna con nuevos estudios que “han demostrado resultados positivos desde la primera semana”
En España, hay unas 800.000 personas con IC y cada año se diagnostican más de 120.000 nuevos casos, siendo la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años, según datos de la SEMI
El organismo internacional presenta la renovación de su Guía de Referencia como un medio para “integrar a la profesión en los procesos de vacunación”, así como agentes clave para luchar contra la desinformación y la reticencia a las vacunas
El nuevo calendario de vacunaciones 2025 incorpora la vacunación contra la tos ferina a los adolescentes a los 11-12 años y contra el rotavirus a los niños nacidos a partir de enero de 2025
El organismo renueva sus recomendaciones sobre planificación y preparación publicadas en 2024
La nueva Ley de Medicamentos pasará por el Consejo de Ministros, previsiblemente, el 8 de abril para su aprobación en primera vuelta y se iniciará de forma inmediata el periodo de audiencia pública para alegaciones. Su tramitación se espera que sea por urgencia para que sea posible la aprobación del proyecto de Ley para su remisión al Congreso de los Diputados a finales de 2025.
La directora de Salud Pública explica en las Cortes aragonesas el anteproyecto de un organismo público con personalidad jurídica propia y mayor autonomía de gestión, similar a los que se están desarrollando en Cataluña, País Vasco y Navarra
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
Queda excluida la cepa B/Yamagata, ya que no se ha detectado en circulación desde marzo de 2020, y “se considera que ya no representa una amenaza para la salud pública”

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.