NOTICIAS DE Sistemas de información – PÁGINA
 14
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, participó en la inauguración del I ‘Congreso de Enfermedades Raras y Poco Frecuentes en Castilla-La Mancha’ y confirmó que se están llevando a cabo nuevas acciones para un mejor abordaje de éstas.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo ha comparecido en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para exponer la línea política de su ministerio.
Nodofarma es una plataforma tecnológica que facilitará a la farmacia comunitaria diferentes servicios de gestión así como información clave para su actividad asistencial de forma que pasen de ser una red de farmacias a ser farmacias asistenciales en red.
Diariofarma ha contactado con todos los agentes implicados en la puesta en marcha del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (Sevem), que cuentan en esta información cómo han avanzado en el cumplimiento de los requerimientos y cuáles son los temas pendientes.
La clave en big data es la posibilidad de construir modelos complejos para extraer información útil sobre enfermedades de la manera más completa posible.
Fedifar ha presentado en Madrid la tercera versión de Fedicom, el protocolo de comunicación entre los almacenes de distribución y las oficinas de farmacia, que hará más ágiles los procesos. En el proyecto ha participado también el CGCOF.
La subdirectora de Farmacia de Madrid, María José Calvo, pidió que se fijen criterios claros de inclusión y exclusión, registros de efectividad y centros de referencia para todos los medicamentos de alto coste, e incluir la evaluación económica en los IPT.
La Comisión Europea ha puesto en marcha una “Acción Común Europea sobre vacunación” con el principal objetivo de compartir herramientas para fortalecer las respuestas nacionales a los desafíos de la inmunización
A partir de un marco teórico desarrollado en la Universidad de Harvard, diversas organizaciones lideradas por The Boston Consulting Group fundaron un consorcio cuyo objetivo es avanzar en la medición de resultados de las prestaciones sanitarias
Un informe de la Asociación Europea de Estudiantes de Farmacia (EAPS) destaca los beneficios de la participación de las oficinas de farmacia en los programas de vacunación, basándose en experiencias de éxito cosechadas en Europa.
La coordinación entre los Servicios Sociales y la Sanidad de Asturias, factor clave para alcanzar un Plan de Atención al paciente más eficaz y personalizado.
Ceciliano Franco, director gerente del Servicio Extremeño de Salud, explica la nueva Estrategia de Prevención y Atención a Personas con Enfermedades Crónicas, un plan basado en reordenar los recursos existente para el abordaje de estos pacientes.
Antoni Gilabert y Ana Cristina Cercós han contado, en la jornada de MSD sobre la transformación del SNS, la experiencia de Cataluña y Comunidad Valenciana en materia de medición de resultados en salud, y han defendido sus beneficios.
El consejero de Salud ha presentado el Plan Oncológico de Euskadi 2018-2023, con una alusión clara al desarrollo de sistemas de información para medir resultados y pagar en función de ellos y a la adopción de un enfoque de medicina de precisión.
La Agencia Española de Medicamentos (Aemps) ha publicado su Plan Anual de Trabajo 2018.
Los responsables de Grupo Hefame presentaron los datos correspondientes a 2017 en las Juntas Preparatorias y detallaron algunas de las apuestas tecnológicas que están realizando para mejorar la relación con la farmacia y de la ésta con el paciente.
Fuentes cercanas al proceso confirman avances en los trabajos que están siendo coordinados por el Ministerio con participación de CCAA, Aemps y profesionales. El equipo de Montón ha ratificado su apoyo a la continuidad en el camino iniciado.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) anunció el pasado viernes, 22 de junio, la elaboración de una Estrategia de Prevención y Atención a Personas con Enfermedades Crónicas en Extremadura, que incluye atención farmacéutica a polimedicados.
El CGCOF y la Aemps han puesto en marcha el proyecto de medicamentos con ‘precaución extrema de uso’.
La consellera de Sanidad de la Comunidad Valenciana participó en una jornada centrada en la atención a pacientes crónicos y citó la estrategia de cronicidad que está desarrollando su Departamento con el apoyo de sistemas de información.
El ex ministro socialista de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, firma junto al consulto Ignacio Riesgo, el libro 'Qué está pasando con tu Sanidad', que incluye una batería de medidas para una transformación profunda del SNS.
Andalucía destinará 46 millones de euros para mejorar la asistencia sanitaria a través del uso de las nuevas Tecnologías de la Información (TIC).
La presidenta de la SEOM, Ruth Vera, aprovechó la celebración del X Seminario de Periodistas, para anunciar 'Oncoevalúa', un proyecto orientado a la medición de resultados en salud en cáncer avanzado o metastásico de mama, pulmón o colon.
La SEFH y su filial madrileña celebraron una jornada sobre nuevos tratamientos en el ámbito de la Inmunooncología dirigida a farmacéuticos especialistas. Para ello contaron con el patrocinio de BMS y MSD.

Actividades destacadas