NOTICIAS DE Sistemas de información – PÁGINA
 15
Las polémicas del reglamento del Consejo Interterritorial han protagonizado las dos reuniones del pleno del CISNS y las seis de su Comisión Delegada, tres de ellas de forma monográfica.
El Gobierno ha cifrado en 7.300 millones de euros el ahorro total obtenido desde 2012 como resultado de las medidas incluidas en la reforma sanitaria.
Así lo recoge la Memoria Anual de Sostenibilidad de Fenin, presentada durante la Asamblea General de la patronal del sector de la tecnología sanitaria. El crecimiento fue desigual en los diferentes segmentos. Nefrología, la única que cayó (-2%).
Diariofarma reúne a parlamentarios autonómicos y nacionales, gestores y personal de consejerías de Sanidad para compartir las mejores iniciativas de las comunidades autónomas en la presente legislatura.
Este miércoles 11 de abril se pone en marcha el Plan de Fomento de los Medicamentos Genéricos en la Comunidad Valenciana, una plan que impulsa la información a los ciudadanos, la PPA y el uso de genéricos en atención primaria y hospitales.
La Consejería de Sanidad valenciana ha hecho público el Proyecto de Decreto por el que se regula la ordenación de la prestación farmacéutica en los centros sociosanitarios, que proporcionará la base legal a Resi-EqiFar.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, destacó en el acto conmemorativo del centenario del Cof de Santa Cruz de Tenerife la puesta en marcha de la receta electrónica Interoperable.
La creación de un nuevo Fedicom, que comenzará a funcionar en febrero de 2019, abrirá nuevas posibilidades a la farmacia.
El presidente murciano, Fernando López, ha presentado el Plan Integral de Enfermedades Raras (EERR) de la Región de Murcia, en el que se apuesta por la medición de resultados y el acceso equitativo a unos tratamientos que consideran "complejos".
El CGCOF ha anunciado la mejora de Bot Plus en este 2018, año en el que está previsto incluir nuevos apartados de información sobre farmacogenética y administración de medicamentos a niños, dentro de las novedades de medicamentos de uso humano.
La Consellería de Sanitat de la Comunidad Valenciana ha anunciado la puesta en marcha, entre marzo y abril, de un plan para promover la utilización de genéricos, que incluye acciones dirigidas a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios.
El BOE publica el convenio por el que la Comunidad Valenciana cede a la Aemps su módulo de gestión de vales de estupefacientes para poder trasladárselo a otras regiones
Asturias ha anunciado el comienzo de la tramitación del Plan Sociosanitario 2018-2021, que, entre otras medidas, contempla "la instauración de un modelo de atención farmacéutica a centros residenciales públicos de personas mayores".  
La Comunidad Valenciana ha aprobado su Plan Normativo para 2018 que contiene el decreto de concertación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, así como otros en materia de investigación o recursos humanos.
Diariofarma y el Capítulo español de ISPOR reúnen a 200 profesionales para abordar el análisis de resultados en salud.
El senador del Grupo Mixto por UPN, Francisco Javier Yanguas, defendió con éxito en el Pleno su propuesta de creación de una ponencia sobre acceso a tratamientos oncológicos. PSOE y Unidos Podemos creen que podría retrasar las medidas en este ámbito y pidieron a Sanidad que actúe en el marco del Interterritorial.
El Ministerio de Sanidad ha iniciado los pasos para la creación de la Red Nacional de Vigilancia en Salud Pública que se recogía en la Ley General de Salud Pública.
El Plan Estratégico de Innovación Sanitaria 2017-2022 contempla el desarrollo de la app de Rioja Salud para enviar a los ciudadanos información de su hoja de medicación activa.
El senador de UPN, aunque integrado en el Grupo Mixto, Francisco Javier Yanguas, ha presentado una moción en la que propone la creación de una ponencia para analizar el acceso a los tratamientos, así como la efectividad de estos, entre otros aspectos.
El Grupo Socialista elevó dos preguntas al Gobierno, mostrando su preocupación por las diferencias en la prescripción entre las mutualidades y el SNS y pidiendo información sobre la implantación de la 'e-receta'. La respuesta no les ha satisfecho.
El director de Planificación, Evaluación y Farmacia de Baleares, Benito Prósper, ha concedido esta entrevista a Diariofarma en la que analiza los planes de su Departamento y la situación actual del sector de las oficinas de farmacia en esta comunidad autónoma.
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la publicación de datos de consumo hospitalario distribuido por comunidades autónomas y especificando el número de envases utilizados y el gasto incurrido. Unos datos que contienen, no obstante, importantes diferencias con los que ha estado publicando el Ministerio de Hacienda.
Dentro de las propuestas lanzadas en la segunda edición del 'Observatorio de Innovación en Onco-´hematología', destacó el llamamiento a medir resultados, aplicar nuevas fórmulas de contratación y fomentar la colaboración industria-Administración. 
La importancia de la conciliación de la medicación y la comunicación entre médico y farmacéutico fue abordada en la mesa sobre 'Experiencias Profesionales' en el X Congreso de Atención Farmacéutica.

Actividades destacadas