NOTICIAS DE Sistemas de información – PÁGINA
 16
El director del Departamento de Estudios de Farmaindustria, Pedro Luis Sánchez, cita datos oficiales y de QuintilesIMS que muestran que el crecimiento del PIB nominal será superior al gasto farmacéutico, al menos hasta 2021.
Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH, hace balance del 62º Congreso, del que destaca la alta participación, así como el valor de las iniciativas presentadas para mejorar la gestión de la farmacoterapia y la atención al paciente.
Los servicios de Farmacia participan en proyectos para el análisis de datos con potencial para generar beneficios clínicos y económicos, como se vio en el 62º Congreso de la SEFH.
Durante la sesión sobre medicamentos peligrosos celebrada en el marco del 62º Congreso de la SEFH se anunció el inminente lanzamiento del Centro de Información 'on line', que permitirá búsquedas por nombre comercial y principio activo.
El Consell de la Comunidad Valenciana ha autorizado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y la Aemps para ceder a otras comunidades su módulo de vales electrónicos de estupefacientes. 
Tras el lanzamiento de Remsima, el primer biosimilar de infliximab, Kern Pharma ha sido vuelto a ser pionera al lanzar en España y Portugal Truxima, el biosmiliar de rituximab.
Un grupo de 140 expertos han consensuado un total de 100 medidas concretas en doce líneas estratégicas con el objetivo de mejorar el sector sanitario.
La SEOM, la SEAP y la SEFH han elaborado un documento donde defienden que la elaboración de una estrategia adecuada de medicina de precisión puede traer beneficios para la salud, para la sostenibilidad del SNS e incluso para la economía del país.
El consejero de Salud anuncia la intención de potenciar la compra centralizada de fármacos y el uso de biosimilares para contener el gasto en hospital, así como la creación de un servicio de Farmacia para dar atención a residencias, entre otras medidas.
Manuel García Encabo, director general de Asistencia Sanitaria del Gobierno de Aragón, explica a Diariofarma la puesta en marcha de la Red de uso racional de medicamentos y productos sanitarios. El objetivo principal es optimizar la prescripción a través del trabajo coordinado de los profesionales.
Entrevista con el consejero de Sanidad de Castilla y León en la que analiza cuestiones de la política sanitaria nacional, los retos en torno al medicamentos y las dificultades de financiación de la Sanidad.
Ana Clopés, directora de Apoyo a la Asistencia del ICS y directora de Política del Medicamento del ICO, hace balance, en esta entrevista con Diariofarma, de la apuesta de Cataluña por los esquemas de pago por resultados, la cual fue expuesta en el último Congreso de la ASCO.
Forma parte del acuerdo firmado en febrero entre la Asociación Nacional de Farmacias de Portugal (ANF) y los Ministerios de Sanidad y de Finanzas.
La Federación Farmacéutica Internacional (FIP) publicó el informe 'Reporting medicines Shortages. Models and Tactical options', basado en un análisis de los sistemas de información de desabastecimientos desarrollados por distintos países.
Extremadura ha puesto en marcha el Centro de Salud Online, una plataforma que permitirá, entre otros servicios, el acceso de los pacientes a su historia clínica.
Estratificación de los pacientes, rutas asistenciales específicas, evaluación social, coordinación y colaboración entre profesionales y con servicios sociales son algunas de las claves para la puesta en marcha de una estrategia de cronicidad que dé resultados y ofrezca una asistencia adecuada a las necesidades de los pacientes.
La consellera valenciana, Carmen Montón, destacó, en una jornada del Hospital Universitari i Politècnic de La Fe de València, la importancia de conocer los resultados en salud para un uso seguro y racional de los medicamentos.
Diariofarma celebró en Madrid la jornada 'El papel de los genéricos después de 20 años en España'. Una de las conclusiones más sorprendentes fue que, tras 20 años de experiencia clínica, todavía se requiere labor de concienciación y, por otro lado, un diferencial de precios con las marcas.
El área de salud de la Asociación de fabricantes y distribuidores celebrará el 9 de mayo en Madrid el 17º su Congreso.
Un panel de expertos consultado por la Fundación Salud, Innovación y Sociedad señala los principales obstáculos para la regeneración del SNS tras la merma sufrida con la crisis.
Se trata de una 'app' que contiene información sobre la medicación del paciente y que, entre otros objetivos, está dirigida a mejorar la adherencia.
El tercer encuentro del Foro “Biológicos, innovación y salud” organizado por MSD se ha centrado en la necesidad de tener en cuenta los resultados en salud de los biológicos.
Fedifar ha informado de la reunión con diputados de la formación, la cual califican como "positiva" porque es importante "que todos los políticos cuenten con la mayor información posible sobre los temas que tienen que legislar".
Sedisa organizó un encuentro trilateral entre hematólogos, farmacéuticos de hospital y directivos sanitarios para abordar el reto de la introducción de la innovación en el ámbito de la oncohematología.

Actividades destacadas