NOTICIAS DE Sistemas de información – PÁGINA
 13
La Aemps ha publicado su 'Plan Estratégico 2019-2022' para "ser referente para la población y profesionales sanitarios", así como posicionarse "a la vanguardia del conocimiento en medicamentos y productos sanitarios".
Sefap destaca el protagonismo de los farmacéuticos de AP en los PROA y pone en valor la contribución que pueden hacer para cambiar comportamientos de prescripción adquiridos y para minimizar la automedicación con antibióticos.
La directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz, participó en la II jornada Post Ispor y desveló algunos de los proyectos en los que trabaja su departamento.
Teresa Bermejo, directora del Comité Editorial de la revista FarmHosp de la (SEFH), explica los hitos cosechados por esta publicación a lo largo de su historia, los contenidos más atractivos en el presente y algunos de interés para el futuro.
Los resultados del informe de evaluación intermedia de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020 constatarían que en el ecuador de la estrategia casi nueve de cada 10 acciones previstas estaban ya en funcionamiento.
La directora de la Aemps, María Jesús Lamas, ha presidido una reunión con CCAA, profesionales, industria y pacientes, a los que ha presentado el primer borrador del Plan contra las faltas de suministro para que hagan sus aportaciones. Entre las medidas de prevención se incluye la revisión de la política de sanciones.
Eva Negro, farmacéutica del Hospital de Gefate y delegada de la SEFH en Madrid, participó recientemente en una reunión con la subdirectora de Farmacia de esta comunidad autónoma, en la que se les trasladó que 'NodoSNS Farma' sigue sin estar definido.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha presentado en Infarma la Colección Consejo 2019, un conjunto de productos con información objetiva y actualizada sobre el medicamento.
José Manuel Martínez Sesmero hace balance de su primer año al frente del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico San Carlos y analiza algunos temas de actualidad para el sector.
La economista Beatriz González y el oncólogo Josep Tabernero debatieron sobre la escalada de precios de los medicamentos en el área de cáncer y propusieron algunas soluciones, relacionadas con la necesidad de pagar por valor y de hacer frente a la situación monopolística derivada del sistema de patentes.
El Círculo de la Sanidad ha presentado la tercera edición de 'La sanidad española en cifras', en la que se combinan cifras poblacionales, con indicadores sanitarios y de gasto. Sus autores lo califican como herramienta para la toma de decisiones.
Artículo de opinión de José Manuel Martínez Sesmero, director de Investigación e Innovación de la SEFH, en el que subraya la importancia de que los hospitales cuenten con planes contra posibles ataques cibernéticos.
La Fundación Gaspar Casal ha elaborado, con el patrocinio de la Fundación Mylan para la Salud, el informe ‘Oportunidades y Retos de los Macrodatos (Big Data) en la toma de decisiones sanitarias’.
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha emitido un documento donde subraya el potencial del 'Big Data' y la inteligencia artificial para la mejora del cuidado de la salud, a través, entre otras cosas, de servicios que pueden dar las farmacias.
La CE ha informado de que los ciudadanos finlandeses que visiten Estonia podrán solicitar, a través de las farmacias adheridas al proyecto, los medicamentos prescritos por su médico. Se prevé que otros ocho países se conecten en 2019.
El consejero de Sanidad, de Asturias, Francisco del Busto, ha adelantado a los miembros del Parlamento del Principado las líneas generales del Proyecto de Ley de Salud, que se está tramitando en la Junta General y podría ser presentado esta semana.
La Consejería de Sanidad ha hecho público el documento que contiene la 'Estrategia de Prevención y Atención a Personas con Enfermedades Crónicas de Extremadura', con líneas de acción en las que se promueve una atención farmacéutica interniveles.
La ministra de Sanidad defendió en rueda de prensa los beneficios de los Presupuestos en materia de Sanidad. Entre ellos, destacó la eliminación del copago a algunos colectivos, que beneficiará a 7,8 millones de personas, según los cálculos del Ministerio.
Carmen Encinas, jefa del Área de Farmacia del Sescam, explica a Diariofarma la gestión y la puesta en marcha de un nuevo sistema de información para la prescripción, validación y administración de tratamientos a pacientes hospitalizados en Castilla-La Mancha.
El Sevem ha celebrado Comité de Operaciones, en la que parece haberse constatado que sólo 'Nodofarma Verificación' estará listo para el 9 de febrero. Además, los integrantes de este organismo habrían remitido un documento de aportaciones a Sanidad previo a la elaboración del proyecto de decreto.
El CISNS ha aprobado que estos fondos sirvan para que las CCAA pongan en marcha programas y medidas para mejorar la atención farmacéutica, fomentar la investigación traslacional en terapias avanzadas y hacer un uso más racional de los medicamentos, entre otros.
El Consejo Interterritorial aprueba la integración de Muface, Mugeju e Isfas en los sistemas de información de receta electrónica para los mutualistas atendidos en el SNS.
Representantes de la industria y del sector sanitario privado se reúnen en un encuentro organizado por IDIS y llegan a la conclusión de que deben avanzar en la creación de un marco de colaboración para garantizar el acceso a las mejores terapias.
SEFH, Seimc y SEMPSPH celebraron en octubre el I Foro Multidisciplinar sobre Resistencias Bacterianas y ahora han hecho público un documento de consenso en el que piden sobre todo coordinación y recursos para mejorar afrontar este reto.

Actividades destacadas