Política

Sanidad y CCAA aprueban el reparto de fondos para Salud Mental y EERR

Mónica García aclara que “nunca se podrá celebrar un pleno del CISNS sin la presencia de su presidenta

Sanidad y Comunidades Autónomas han ratificado por unanimidad en la última sesión del Consejo Interterritorial del SNS el acuerdo de reparto de fondos destinados al establecimiento de políticas y estrategias en el ámbito de la salud mental, enfermedades neurodegenerativas y enfermedades raras.

En total se trataba de algo más de 40 millones de euros, de los cuales 38 han ido dirigidos al terreno de la salud mental y 2,8 al de enfermedades raras. Ante las quejas de algunas CC.AA. que han indicado que las cantidades eran inferiores a las de otros años, la ministra de Sanidad ha indicado que “los fondos son los mismos que el año pasado”. Lo que ocurre es que algunas comunidades “el año pasado no se los gastaron y esa cantidad queda de remanente”. “Si no te gastas el dinero, al año siguiente no te dan lo mismo y te descuentan lo que no te has gastado”, ha indicado.

También se ha referido la ministra de Sanidad a la cuestión de la contratación de profesionales sanitarios para verano. Aunque la cuestión no estaba en el orden del día, puesto que según indica la ministra el tema se abordó la semana pasada en una reunión extraordinaria, Mónica García ha indicado la disposición del Ministerio a responder “cualquier duda que tengan sobre este asuntos”.

García ha criticado a la consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute quien ha demandado al Ministerio que facilite la convalidación de títulos de profesionales extracomunitarios y le ha indicado que el Ministerio “está al día en todas las homologaciones de especialistas” y en caso de que la consejera se refiriera a las homologaciones de título de médico, estas se deben llevar a cabo en el Ministerio de Universidades.

En relación con el nombramiento del consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez como nuevo vicepresidente del CISNS, Mónica García ha querido dejar claro que “sus atribuciones siempre dependerán del presidente del CISNS”. En ese sentido, la ministra ha querido dejar claro que “nunca se podrá celebrar una reunión del Consejo Interterritorial sin la presencia de su presidenta”.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en