Política

Copago: el Defensor del Pueblo pide más exenciones y nuevos tramos

El Defensor del Pueblo, Francisco Marugán, ha pedido que se exima del copago a enfermos crónicos, especialmente niños, discapacitados y personas con escasez de recursos, y pide nuevos tramos para hacerlo más progresivo.
El Defensor del Pueblo, Francisco Marugán.

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad "la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, conocida como Ley del Medicamento, para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan".

En su comunicado, alude además a la aprobación del RDL 16/2012, una norma que califica como "rígida" y que, en su opinión, "perjudica la situación de muchos pacientes en condiciones de vulnerabilidad y entraña un riesgo adicional para la garantía de la adherencia a los tratamientos médicos en determinadas circunstancias".

Por eso, propone "la exención del copago, o la aplicación de un porcentaje mínimo, a los pacientes afectados por  enfermedades crónicas y graves (entre otras, enfermedades raras, degenerativas y oncológicas), especialmente cuando se trate de menores de edad". También considera necesario eximir de este cargo "a las personas con discapacidad con grado reconocido y a las personas con ingresos económicos de cualquier naturaleza que no superen un umbral mínimo, a determinar en función de los indicadores de riesgo de pobreza".

Tramos "insuficientes"

Junto a la solicitud de estas exenciones, el Defensor cree que los actuales tramos de renta (de 0 a 18.000, de 18.001 a 100.000 y de más de 100.000 euros) son "insuficientes", y ha pedido que se fijen nuevos tramos y porcentajes de copago "que se correspondan mejor con los principios constitucionales de progresividad y equidad".

Finalmente, ha recomendado "que se determine con claridad cuál es la Administración competente para resolver las reclamaciones de los ciudadanos en materia de copago farmacéutico y que se pongan en marcha los instrumentos necesarios para que dichas reclamaciones puedan atenderse", y ha pedido al Gobierno "que elabore un informe que evalúe el impacto que ha tenido la introducción del copago farmacéutico en los objetivos de contención del gasto público y en la calidad de la prestación farmacéutica que ofrece el Sistema Nacional de Salud".

Comentarios

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.