Gestión

La EMA establece la regulación de la asesoría científica de productos sanitarios de alto riesgo

Es la continuación del programa piloto anunciado en 2023

La Agencia Europea del Medicamento (EMA), junto con la Comisión Europea, han establecido un procedimiento estándar para que los fabricantes de determinados productos sanitarios de alto riesgo soliciten asesoramiento científico sobre su estrategia de desarrollo clínico prevista y propuestas de investigación clínica.

Los fabricantes de productos sanitarios de clase III y de productos sanitarios activos de clase IIb destinados a administrar o eliminar medicamentos pueden ahora presentar su solicitud de asesoramiento a través de un portal y consultar a los paneles de expertos en productos sanitarios en diferentes etapas del desarrollo clínico.

El asesoramiento proporcionado por los paneles de expertos en productos sanitarios es una herramienta clave para fomentar la innovación y promover un acceso más rápido de los pacientes a productos sanitarios más seguros y eficaces.

Este procedimiento regular de asesoramiento científico es la continuación de un proyecto piloto lanzado en febrero de 2023, que ha ayudado a establecer este procedimiento y ha recogido comentarios positivos de los fabricantes y los expertos del panel. La EMA publicará un informe sobre el proyecto piloto en las próximas semanas.

En el sitio web de la EMA se puede encontrar más información sobre el proceso de presentación, incluidas las instrucciones paso a paso para los solicitantes y los plazos de presentación mensuales.

Los fabricantes de productos sanitarios de alto riesgo destinados al tratamiento de enfermedades raras deben solicitar asesoramiento a través del programa piloto en curso para apoyar a los productos sanitarios huérfanos.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas