Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 101
La Comunidad de Madrid interpondrá un recurso contencioso-administrativo contra la orden comunicada de la ministra de Sanidad, Mónica García, con la que impuso las mascarillas en centros sanitarios a principios de enero.
Se utilizarán materiales reciclados, cátering de proximidad, transportes sostenibles y alojamientos cercanos, entre otras medidas para reducir al mínimo el impacto ambiental y además medirá y compensará la huella de carbono que se produzca
Un grupo de expertos desarrolla un documento de consenso en el que se pone en valor el potencial preventivo de la vacunación, escanea las tendencias a futuro y propone medidas frente a los desafíos que se presentan en la era post covid-19
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) publica los resultados de su Informe de Acceso 2023: En 2023 se financiaron 21 nuevos medicamentos huérfanos, alcanzándose un total de 78 medicamentos huérfanos financiados por el SNS de los 147 que disponen de autorización de comercialización de la EMA
Un estudio de esta entidad indica que la nueva normativa de la UE, “puede afectar significativamente a países como España en el que el 96% de las empresas biotecnológicas son PYMES y MicroPYMES”
Las comunicaciones científicas y profesionales se pueden presentar hasta el próximo 19 de febrero
La I Jornada sobre la Humanización de la asistencia sanitaria, plantea el valor que aportan iniciativas como las certificaciones o los planes estratégicos de humanización en la percepción de calidad y satisfacción de los pacientes y profesionales.
Un artículo del Grupo BioSepsis, publicado en ‘The Lancet Respiratory Medicine’ recoge las principales técnicas para avanzar en el diagnóstico precoz y en un tratamiento más personalizado
Incluye una descripción del reglamento de ensayos clínicos, y de regulación de dispositivos médicos
Mónica García: “una de las cosas que más se ha puesto en valor desde España, son los determinantes sociales de la salud, las inequidades y las dificultades en el acceso a nuestros sistemas sanitarios".
José Luis Bancalero espera que el Gobierno de España “publique pronto la convocatoria” y los criterios para decidir su ubicación
Las próximas tres ediciones de 'los miércoles de Ispor' se dedicarán a analizar la implementación del Reglamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de la mano de expertas de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps).
Losproductos de alto riesgo para la salud individual y pública, como las pruebas de VIH o hepatitis (clase D), tendrían un período transitorio hasta diciembre de 2027. Losproductos de alto riesgo individual o moderado para la salud pública, como las pruebas de cáncer (clase C), tendrían un período transitorio hasta diciembre de 2028. Los productos de menor riesgo (clase B, como las pruebas de embarazo y los productos estériles de clase A, como los tubos de extracción de sangre), tienen un período transitorio hasta diciembre de 2029.
La ministra de Sanidad participa este martes en la reunión de ministros de Sanidad de la OCDE
INFAC, una publicación de Osakidetza, recoge las últimas novedades en el tratamiento de la obesidad desde la farmacia: “Para que los fármacos sean efectivos deben acompañarse siempre de cambios en el estilo de vida”
Un 15% de las personas inscritas para las pruebas de Formación Sanitaria Especializada no se presentaron
Matilde Sánchez: “Los distribuidores farmacéuticos de gama completa no pueden dar una solución un problema mundial, pero, sí tienen capacidad para gestionar la escasez y llevar a cabo una distribución equitativa”
La red, que implica a 10 centros sanitarios, mantiene actualmente 11 ensayos clínicos
El organismo internacional asegura que, en términos generales, estos compuestos han reducido las muertes ocasionadas por la pandemia en al menos un 57% y han salvado más de 1,4 millones de vidas en Europa.
Aunque en las últimas semanas se ha observado un repunte en las tasas de vacunación, probablemente impulsado por el incremento de contagios y la toma de conciencia sobre la tasa en mayores de 65 años, los más vulnerables al virus, cierra esta temporada en un 64,4%, casi 3 puntos por debajo que la anterior (67,3%), según los datos de ‘Gripómetro’, de Sanofi
La Comisión de Salud Pública decide también incorporar la cardiopatía congénita y la detección de tirosinemia al cribado neonatal
La ministra Mónica García se queda en la zona media de valoración del Gobierno con un 4,57
La Alianza MSD-AstraZeneca lanza la campaña ‘La respuesta al cáncer de mama podría estar en tus genes’ y el informe ‘Código Cáncer Hereditario’
Matilde Sánchez Reyes traslada a la consejera Mª Concepción Saavedra el compromiso de la distribución farmacéutica de gama completa con la equidad en el acceso de los ciudadanos a los medicamentos
Un artículo publicado en Farmacia Hospitalaria analiza la implantación de prácticas seguras en el manejo de medicamentos en 131 hospitales españoles

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.