NOTICIAS DE Alemania – PÁGINA
 8
La pandemia ha generado nuevas desigualdades y retrocesos en algunos de los avances en salud pública que se han producido en los últimos años, como es el caso de la vacunación infantil. Los farmacéuticos tienen un papel clave para recuperar el terreno perdido.
Europa notifica 16.294 casos con Francia, Alemania y Reino Unido como países más afectados
La ministra de Sanidad, Carolina Darias,anuncia en el XXI Encuentro de la Industria Farmacéutica un Plan Estratégico para el sector dirigido a "mejorar la innovación, el acceso y la sostenibilidad"
España alcanza esta semana los 6749 casos, según el ministerio de Sanidad
España alcanza los 6.543 casos confirmados de este virus
Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia están desarrollando una vacuna covid diseñada para ser menos sensible a las mutaciones del virus y eficaz frente a cepas futuras. Ya tienen buenos resultados, preclínicos.
Durante la presentación de resultados financieros de BioNTech, la compañía ha anunciado que su vacuna adaptada a ómicron no llegará hasta octubre.
La Comisión Europea (CE) ha aprobado Xenpozyme (olipudasa alfa), la primera y única terapia para el déficit de esfingomielinasa ácida (ASMD, por sus siglas en inglés), una enfermedad rara y muy agresiva en pacientes pediátricos.
Los farmacólogos clínicos destacan el aumento de las enfermedades crónicas en Europa, debido al envejecimiento masivo de la población, y la necesidad de una formación especializada en prescripción de medicamentos para garantizar un uso adecuado y seguro.
Pacientes con atrofia muscular espinal (AME) sus representantes en la asociación FundAME, y miembros de la Fundación Española de Enfermedades Raras (Feder) han entregado en el Ministerio de Sanidad más de 70.000 firmas pidiendo que se les permita acceder a sus tratamientos.
Con un aumento de los costes de la energía, materias primas y otros recursos clave para los genéricos que ronda el 11%, el sector pide que, mientras no haya plan de genéricos, al menos se pongan en marcha medidas de apoyo, empezando por algunas para los productos con menores márgenes de beneficio.
La Comisión Euroepa asegura que las 109.000 dosis previstas llegarán a lo largo de los próximos meses
Juan López-Belmonte asegura en la Asamblea General de Farmaindustria que el plan estratégico específico que el Gobierno anunció en su Plan de Recuperación puede ser el marco adecuado para desarrollar las potencialidades del sector
La eurodiputada Susana Solís hace hincapié en que Europa puede ser un potente competidor frente a los mercados estadounidense y chino en la aplicación de la inteligencia artificial, pero debe afrontar inmediatamente el desarrollo de un mercado digital único.
El trabajo se centra en descifrar la llamada inestabilidad cromosómica, una de las señas de identidad de los cánceres más agresivos
La compañía de origen suizo Idorsia, procedente de una parte de la antigua Actelion, llega a España con la primera innovación en 20 años en insomnio.
Se han detectado 119 nuevos positivos en todo el planeta durante la última semana
Expertos reunidos en una conferencia del COFM  consideran que la estabilización de los contratos es la única medida que permitirá cumplir con las obligaciones que marca la UE
En el mundo se han confirmado 219 casos, según el ECDC
Los resultados confirman que las muestras secuenciadas parecen pertenecer al mismo brote detectado en otros países europeos
Darias confía en que los tratamientos lleguen en las próximas semanas.
El e-commerce sanitario crece un 2% en España, frente al 34% de Italia o el 10% de Alemania
El ECDC registra 85 casos de viruela del mono en: Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España y Suecia.
Sánchez anuncia que el Gobierno destinará 200 millones de dólares para la adquisición de esa nueva remesa de vacunas para la covid-19, que se suman a los 70 millones de dosis ya entregadas
La ministra asegura que la decisión sigue en manos de la Ponencia de Vacunas y apunta al otoño como posible fase para el cuarto pinchazo

Actividades destacadas