Política

Nueva web de pacientes en España
‘Janssen Contigo’ ha contado con el asesoramiento de 13 asociaciones de pacientes y 9 profesionales sanitarios para poder ofrecer información de interés para los pacientes
Política
‘Janssen Contigo’ ha contado con el asesoramiento de 13 asociaciones de pacientes y 9 profesionales sanitarios para poder ofrecer información de interés para los pacientes
Terapéutica
Asebio asegura que el 59% de los medicamentos que investigan sus asociados van dirigidos a buscar un tratamiento para el cáncer
Terapéutica
Actualmente se están desarrollando más de 1.300 medicamentos y vacunas
Terapéutica
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Analistas Clínicos, ha elaborado el documento técnico Diagnóstico precoz de la patología prostática que facilite avanzar en la detección precoz de un tumor que no causa ninguna alteración perceptible por el paciente en las fases iniciales de la enfermedad.
Política
La última reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) de 2020 aprobó 16 medicamentos frente a seis rechazos.
Terapéutica
Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial contra el Cáncer, la industria farmacéutica pone de relieve que la investigación y los nuevos tratamientos prometen mejorar las cifras de supervivencia a pesar del constante incremento de los casos.
Profesión
El COF de Valencia ha incidido, con motivo de la celebración del Día Europeo de la Salud Prostática, el 15 de septiembre, en la importancia del farmacéutico para contribuir a prevenir y abordar problemas en esta área.
Profesión
El objetivo de la formación era actualizar los conocimientos de los farmacéuticos para saber ante qué signos y síntomas se ha de estar alerta en la farmacia en el manejo de este tipo de pacientes, identificar si su enfermedad y medicación están bien controladas y ser capaces de derivar eficazmente.
Política
Uno de los temas recurrentes del 9º Foro del Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud, fue el de la integración de los resultados referidos por pacientes a la toma de decisiones, por su posible impacto en la clínica y en la gestión. Ponentes nacionales e internacionales defendieron la aportación de la estandarización que propone ICHOM.
Profesión
María José Pérez, jefa del Servicio de Calidad y Seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León (Sacyl), informó que gracias a su implantación, a finales de 2018 se había disminuido hasta un 16% las duplicidades en el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), entre otros avances.
Terapéutica
En el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Clínica (ESMO2019) que se celebra estos días en Barcelona se presentarán estudios que analizan la relación entre precio y valor de los nuevos medicamentos oncológicos.
Política
La patronal de la industria farmacéutica innovadora ofrece datos de varios estudios realizados en hospitales españoles que demostrarían los costes ahorrados en tratamientos para los pacientes que participan en los ensayos.
Profesión
Úrsula Baños, farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital Virgen Macarena, detalla el nuevo programa de telefarmacia que han puesto en marcha y que próximamente podría incluir la colaboración de las oficinas de farmacia.
Terapéutica
Astellas y la Fundación Weber han publicado el Libro Blanco del cáncer de próstata, donde se aboga por el trabajo en coordinación, que incluye a los FH, y la revisión de resultados para un buen abordaje farmacoterapéutico.
Política
Efpia, Farmaindustria e ICHOM organizan en Madrid una jornada para promover un enfoque de gestión basado en la medición de resultados. En la inauguración, responsables del sector han pedido combinar este enfoque con un presupuesto adecuado.
Terapéutica
A partir de un marco teórico desarrollado en la Universidad de Harvard, diversas organizaciones lideradas por The Boston Consulting Group fundaron un consorcio cuyo objetivo es avanzar en la medición de resultados de las prestaciones sanitarias
Terapéutica
Farmacéuticos especialistas del Hospital Universitario de Canarias han impulsado la identificación de mutaciones genéticas que determinan la respuesta a los tratamientos para el cáncer de próstata.
Terapéutica
El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha participado en una jornada del IDIS y ha defendido que la nueva normativa de protección de datos ampare la reutilización de los mismos para la I+D biomédica.
Terapéutica
Farmaindustria ha indicado en la XI Conferencia de Plataformas de Investigación Biomédica que 8 de cada 10 ensayos realizados en España son promovidos por laboratorios y que nuestro país participa en uno de cada tres de los llevados a cabo en la UE.
Terapéutica
Fernando Gutiérrez, farmacéutico responsable de Oncología del Hospital Universitario de Canarias, cuenta cómo han innovado, junto con Pediatría, Oncología y Urología, para ajustar dosis de tratamientos en cáncer y reducir la toxicidad.
Profesión
Proyectos de optimización de la farmacoterapia, varios con antimicrobianos, y de mejora de la atención farmacéutica en pacientes de especial complejidad se presentaron en el espacio 'Proyectos I+i' del 62º Congreso de la SEFH.
Profesión
El CGCOF ha publicado un nuevo 'Punto Farmacológico' sobre salud prostática, con motivo del Día Europeo del Concienciación sobre el cáncer de próstata, donde destaca el valor que aporta con algunas intervenciones.
Terapéutica
Investigadores de varios países han presentado un trabajo en el Congreso de ESMO, cuya principal conclusión indica que los ensayos clínicos con resultados positivos son publicados con dos veces más frecuencia.
Política
Un consorcio europeo, con entidades públicas y privadas, pretende liderar, en los próximos dos años la transición hacia un nuevo modelo sanitario basado en los resultados en salud y el uso del 'Big Data' biomédico.
Terapéutica
El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) organizó una nueva edición del Curso de Farmacogenética Aplicada en el que 27 FH de todo el país pudieron formarse sobre sus aplicaciones en la optimización de la farmacoterapia.