NOTICIAS DE Castilla y León – PÁGINA
 10
Diariofarma organiza un coloquio con los portavoces de Sanidad de los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones generales del próximo 23 de julio.
‘Sostenibilidad de la farmacia rural y VEC para la mejora de la vida en el medio rural y su despoblación’, ‘#JuntosXElCáncer’ y ‘Bienestar y Salud en el Mundo de la Discapacidad’ son los ganadores de la categoría social, mientras que ‘Adecuación e integración medioambiental del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga’ y ‘Basque Sustainable Pharmacy’ son los premiados de la categoría medioambiental
Califican de electoralista la medida presentada por los ministerios de Servicios Sociales y Sanidad
La búsqueda de una mayor capacidad resolutiva en Atención Primaria, que permita reducir algunas de las incertidumbres a las que estos profesionales se enfrentan, así como la reducción del uso inadecuado de los antimicrobianos, se plantea como objetivos clave a conseguir mediante la determinación de la proteína C reactiva.
La cita electoral del 23-J supondrá una renovación de muchas de las caras sanitarias de los últimos años. Hasta nueve relevantes políticos de perfil y experiencia en Sanidad no repetirán en Las Cortes. Los más relevantes, la ex ministra de Sanidad María Luisa Carcedo, las últimas portavoces del PSOE en Congreso y Senado, Ana Prieto y Esther Carmona, respectivamente, y los históricos Antonio Alarcó y José Ignacio Echániz, del PP.
PP y Vox han alcanzado un pacto de Gobierno para la Comunidad Valenciana centrado en el refuerzo de la sanidad pública, los servicios sociales y la protección de las familias
El proyecto, promovido por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y coorganizado con el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León y los respectivos Colegios provinciales, está dirigido a  fomentar la educación en salud en los entornos rurales
Contará con 100 plazas por curso académico que se irán implantando progresivamente
España se convierte en uno de los países con mayor despliegue del E-Heatlh Network
En esta edición se han presentado 41 proyectos de farmacéuticos y Colegios, entre los que han sido seleccionados los 12 finalistas
La sanidad autonómica queda pendiente de los acuerdos de gobernabilidad en CC.AA., que podrían quedarse en el aire hasta la celebración de las próximas Elecciones Generales
“La aprobación en los últimos años de nuevos medicamentos para dejar de fumar con la ayuda del farmacéutico eleva las posibilidades de éxito”, asegura el CGCOF
El colegio navarro y la delegación del Gobierno difunden la campaña ‘No Caminas Sola: Camino de Santiago Libre de Violencias Machistas’
El mapa autonómico ha dado un vuelco en este 28M y de un predominio importante del PSOE se ha pasado a una mayoría que recuerda a la de 2011 por parte del bloque de la derecha.
Las ayudas en el primer nivel asistencial (580 millones) y los 38,5 millones para enfermedades mentales fueron anunciadas por Miñones y ratificadas por las CC.AA. en el primer CI presidido por el ministro
El acto de entrega ha tenido lugar en la II Jornada Nacional sobre el Servicio de Reacondicionamiento de Medicamentos utilizando SPD
El nuevo presidente toma el relevo a Enresto Cervilla que dirigió la entidad gaditana desde 2015
El ministro Miñones asegura que España seguirá las recomendaciones que marque la OMS
Seguirá al frente del colegio provincial después de imponerse como única candidatura en las pasadas elecciones
Los españoles reciclaron en 2022 un 5% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos Sigre
El Colegio de Farmacéuticos de Valladolid y Sefac, con el apoyo de Cinfa lanzan la tercera edición ConóceME para aportar normas sobre consumo responsable y el autocuidado a los jóvenes
Los andaluces podrán retirar medicación prescrita por el SAS en las farmacias europeas y a su vez los ciudadanos europeos que viajen a Andalucía también podrán retirar la medicación prescrita por sus servicios de salud, en su país de origen, en cualquier farmacia dela comunidad
La Comunidad Foral se integra en los trabajos que actualmente también desarrollan Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid y País Vasco.
Los farmacéuticos ofrecen al ministro de Sanidad “todo el activo de la profesión para aumentar la capacidad asistencial del SNS”
Francisco Izquierdo reivindica este sistema en la inauguración de la Jornada ‘Un paciente, un medicamento’, del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real

Actividades destacadas