NOTICIAS DE Castilla y León – PÁGINA
 9
Cinco años después de la aprobación del ‘Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud’, los expertos consideran que ha llegado el momento de su revisión para adaptar el sistema al tsunami que llega y tratar de reducir los plazos en beneficio de los pacientes.
Tres consejeros de comunidades gobernadas por el PP hacen un llamamiento, en favor de un acuerdo nacional por la sanidad, en la apertura de la III edición de la Escuela de la Profesión Médica
Expertos relanzan el mensaje de las autoridades sanitarias (OMS, EMA y ECDC) de utilizar vacunas actualizadas covid para la próxima temporada de otoño-invierno; “confiamos en que el Ministerio de Sanidad adopte estas recomendaciones”, aseguran
18 proyectos recibirán 15,6 millones con cargo al Perte Salud de Vanguardia
La Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF) da a conocer las recomendaciones de sus grupos de trabajo en relación a un listado de fármacos prioritarios alineado con la cartera del SNS
Los expertos celebran la inclusión de la inmunización  frente a la gripe en el calendario vacunal para niños desde 6 meses hasta 5 años.
Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra, y País Vasco puede ya comparten la Historia Clínica Resumida con los profesionales sanitarios de Francia, Portugal, Países Bajos, Luxemburgo, Croacia y Malta.
Recuerdan que la inmunización frente al meningococo B para menores de un año ya está incluida en el calendario vacunal financiado e insisten en la prevención
La consejería de Sanidad de Cantabria establece su nueva estructura prácticamente al completo
La cuarta edición de la cita de la dermofarmacia se celebra el 4 y 5 de octubre
El Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (Concyl) ha realizado un homenaje y reconocimiento a los equipos que han dirigido el Consejo profesional en mandatos anteriores.
Entre el 60% y el 70% de los fármacos que están autorizados en Europa contienen un biomarcador genético y, por ello, gracias a la individualización de los tratamientos, se podrán prevenir fallos terapéuticos y reacciones adversas a fármacos
El retraso en el acceso a la innovación es uno de los problemas que más preocupan a pacientes, profesionales, sistema sanitario e industria. Plantear las claves para afrontarlo tras el 23J fue objeto del debate organizado por Diariofarma.
El coloquio entre los representantes de los principales partidos políticos organizado por Diariofarma, también abordó aspectos relacionados con la eficiencia, la sostenibilidad y la financiación del sistema sanitario.
Fátima Matute concentrará la labor de las dos viceconsejerías en una sola y contará con 10 direcciones generales, seis de ellas vinculadas al Sermas
Expertos reunidos en la jornada ‘Retos en Salud Pública y Enfermedad Hepática’ coinciden en que es fundamental la implicación de los profesionales sanitarios e instituciones, tanto en el ámbito hospitalario como fuera del hospital, para mejorar la vinculación de la población con VHC a la asistencia sanitaria
Uno de los asuntos abordados durante el coloquio político organizado por Diariofarma fue la gobernanza del sistema, el papel del Consejo Interterritorial del SNS, así como la posibilidad de alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad.
Los nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla toman posesión con el objetivo de “aprovechar más y mejor”  el potencial del farmacéutico
Un estudio multicéntrico liderado por el hospital Clínic Barcelona-Idibaps demuestra la eficacia de la terapia ARI0002h ya que todos los pacientes tratados, presentan una respuesta al tratamiento, de las que cerca del 70% son completas pasados 18 meses y el resto son parciales.
Con motivo de la convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio, Diariofarma ha organizado un coloquio con los portavoces de Sanidad de los principales partidos políticos para analizar la visión que tiene sobre asuntos clave de la gestión sanitaria.
Doce de Octubre, Marqués de Valdecilla, HU de Salamanca y Valld'Hebron colaboran en el primer ensayo con el fármaco IDP-121, desarrollado por IDP Pharma, para degradar una oncoproteína clave en varios tumores de la sangre
Estará presidida por José María Fernández Sousa-Faro y plantea actividades de formación, divulgación y premios de carácter científico para su primer año de actividad
Su utilización en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias pasa a ser recomendable

Actividades destacadas