NOTICIAS DE Castilla y León – PÁGINA
 8
El CGCOF recuerda con motivo del Día Mundial contra la Violencia de Género, campañas como Mascarilla-19, la campaña ‘No caminas sola’, o la incorporación de las farmacias como Puntos Violeta, entre las acciones impulsadas por los Colegios Farmacéuticos
La ministra reitera que pondrá “la escucha y el diálogo” en el centro de las políticas del Ministerio de Sanidad
Representantes de la Administración, industria, clínicos y pacientes han abordado la regulación de evaluación de tecnologías sanitarias en el congreso de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS).
Los líderes políticos de la Comunidad de Madrid lamentan la decisión de nombrar a Mónica García nueva ministra de Sanidad y aseguran que "el ruido que va a hacer no impedirá que dejemos de trabajar por los madrileños"
Pedro Sánchez revela su nuevo Ejecutivo para “dar estabilidad al país” y que volverá a tener 22 ministros
Novartis y el IESE han impulsado la la novena edición de su Jornada Anual del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria, que ha reunido a más de 250 profesionales.
Bidafarma lanza esta iniciativa que tiene por objeto enlentece el deterioro físico asociado a la edad
El ministro de Sanidad, José Miñones califica de “desinformación” que la Formación Sanitaria  Especializada esté incluida en los acuerdos del PSOE para la garantizar investidura de Sánchez
El XIII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica concluye su celebración en Tenerife lanzando un mensaje a la farmacia comunitaria en favor de la formación y la innovación
Jesús Aguilar reclama en la apertura del XIII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica abordar la limitación del uso de la reserva singular, la dispensación excepcional y el refuerzo de atención primaria a través de la oficina
El ministro de Sanidad apoya el programa de Escuelas Rurales de Salud puesto en marcha en farmacias de Castilla y León para promover la transformación territorial, fortaleciendo la cohesión económica y social de los entornos rurales.
Dos proyectos españoles utilizarán datos de dos grandes registros con el objetivo de deducir el riesgo de esos pacientes de una forma más precisa y adaptada
La compañía iniciará a principios de 2024 la operación de su planta farmacéutica que incorpora tecnología de última generación y que ha sido diseñada bajo los lineamientos del nuevo Anexo 1 de la Guía de Buenas Prácticas de Fabricación de la Unión Europea.
Expertos ponen de relevancia el papel “estratégico” del farmacéutico en la adherencia, la notificación de reacciones adversas y en dar confianza a la población en el medicamento
Aseguran que existen “áreas de la LORE que están sujetas a la interpretación subjetiva de los profesionales”, suscitando una reflexión “que solo puede hacerse desde la bioética”
Un curso organizado por el COF de Valladolid forma en la atención a estas enfermedades desde la farmacia comunitaria
La Gerencia Regional de Salud ha gestionado, a julio de 2023, casi el 18 % del volumen de personas que han recogido su medicación en una comunidad distinta a la suya
Un comité de oncólogos expertos en cáncer de mama ha participado en la creación de una iniciativa para identificar nuevas formas de acompañar de forma más eficiente a las pacientes en su día a día
El País Vasco está diseñando una estrategia que busca convertir a la región en un centro de referencia para la administración de medicamentos CAR-T, desde el convencimiento de que se trata de una inversión que retornará beneficios clínicos y económicos.
Esta nueva entidad se une a la labor que ya realiza el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) desde hace más de diez años, y que se completará con la creación de los futuros centros de Burgos y León
"El Espacio Europeo de Datos de Salud ofrece enormes oportunidades, que serán la base de la construcción de la Europa de la Salud", defiende José Miñones en la RAN de Salud Digital celebrada en León
Abordará el uso de la Inteligencia Artificial en las farmacias y la situación de la farmacia rural en la España vaciada
Reclama un comité de expertos "de verdad" para asumir un "análisis riguroso" sobre la cronicidad, la pluripatología y el consumo de fármacos en una sociedad cada vez más envejecida.
Un estudio del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería, asegura que el 89% de los centros no realiza ningún procedimiento de monitorización de superficies de medicamentos peligrosos, un 85% no evalúa los riesgos de contaminación de las superficies y sólo la mitad de ellos cuenta con un protocolo de actuación en caso de exposición accidental y/o derrame de medicamentos peligrosos.
La Escuela de la Profesión Médica que la Organización Médica Colegial organiza por tercera vez y se celebra estos días en Santander ha dedicado su sesión plenaria, en dos partes, al tema ‘Pacto de Estado. Reformas necesarias. Sostenibilidad’.

Actividades destacadas