NOTICIAS DE Copago – PÁGINA
 15
El Sindicato Libre de Farmacéuticos de la Comunidad Valenciana ha presentado una denuncia por la vía de lo contencioso-administrativo para obligar a Sanidad a pronunciarse sobre las consecuencias de no cobrar la aportación por copago.
El numero de personas exentas de copago se sitúa en el 5,2% del total, al incrementarse en 785.000 desde 2012 a 2016.
Diariofarma ha elaborado un informe sobre las claves de la Política Farmacéutica en 2016 en el que se abordan los asuntos más relevantes del ámbito farmacéutico.
Una moción de Ciudadanos sobre la modificación del copago farmacéutico consigue sumar al PP, aunque se cae Podemos.
El Defensor del Pueblo ha publicado su informe anual en el que copago, acceso y equidad son algunos de los elementos destacados en el ámbito farmacéutico.
La patronal de medicamentos genéricos (Aeseg) ha valorado positivamente la batería de preguntas sobre los genéricos de José Martínez Olmos, porque ponen de nuevo el foco sobre estos medicamentos.
El PSOE ha presentado en el Senado una batería de diez preguntas sobre los medicamentos genéricos y las medidas de impulso y concienciación que ha realizado y tiene previstas el Gobierno
La consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, ha asegurado que, a diferencia del Gobierno central "que quiere poner más copagos", ellos "están buscando aprobar más ayudas" al mismo.
La medida, cuyo coste se ha estimado en unos 8 millones de euros, eximirá de adelantar el copago a menores con tarjeta y asociados a titulares con menos de 18.000 euros de ingresos, y también a los beneficiarios de asistencia en situaciones especiales.
El Parlamento de Andalucía ha aprobado un total de 120 resoluciones, de diversas temáticas sanitarias, entre las que se encuentran algunas sobre las subastas de medicamentos.
Entrevista con el responsable de Sanidad de Ciudadanos, Francisco Igea, sobre su visión acerca del Pacto por la Sanidad. Se considera un elemento crucial para conseguirlo al estar en en centro de PSOE y PP y tiene como máxima prioridad la transparencia en indicadores de calidad para guiar la toma de decisiones.
Entrevista al portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Senado, José Martínez Olmos, acerca del Pacto por la Sanidad que se ha puesto en marcha en el Senado.
La Comunidad Valenciana ha cifrado en más de 220 millones de euros los ahorrados durante el pasado año con la puesta en marcha de políticas de eficiencia en la gestión.
Entrevista al portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, Antonio Alarcó, donde se está debatiendo acerca del Pacto por la Sanidad.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha reiterado su disposición a "construir" un Pacto por la Sanidad con todas las fuerzas políticas en el que "hablar de todo"
El Partido Popular considera que detrás de las subastas de medicamentos de Andalucía se puede esconder un caso de corrupción de la altura de los EREs o los cursos de formación.
La Comunidad Valenciana compensará el copago farmacéutico a los menores asignados a tarjetas sanitarias cuyos titulares sean personas activas con rentas inferiores a 18.000 euros anuales.
El Gobierno ha aprobado un real decreto que desarrolla le Ley de desindexación de la economía española, que desvincula los topes de aportaciones por copago de la evolución del IPC.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la necesidad de alcanzar un acuerdo sobre el modelo de copago .
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha reiterado en la Comisión de Sanidad que no tiene el copago en la agenda. No obstante, el portavoz de Ciudadanos le ha recordado que sí lo tiene ya es parte del acuerdo de investidura, al tiempo que ha anunciado la presentación de una PNL al respecto.
Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una moción en la que propone mejoras al sistema de copago con más exenciones y agilidad en el intercambio entre grupos.
El PSOE de Andalucía ha presentado una nueva Proposición No de Ley para su debate en el Pleno del Parlamento de Andalucía en la que se insta a la derogación del RDL 16/2012
El Gobierno de Navarra someterá a consulta esta semana la subvención del copago a personas con ingresos inferiores a 18.000 euros y pensionistas.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el gasto farmacéutico y la facturación de las oficinas de farmacia.
La consejera de Sanidad Universal de la Comunidad Valenciana y los presidentes de los COF han firmado la renovación de los convenios que regulan las ayudas al copago.

Actividades destacadas